
El Partido Acción Nacional, a través del legislador local Omar Orlando Pérez, pidió una investigación inmediata sobre el contrato de más de 30 millones de pesos que el gobierno del Estado concedió a una empresa creada “al vapor”.
En la sesión permanente del Congreso del Estado, Pérez mostró el ejemplar más reciente de Hora Cero Nuevo León y pidió a los otros seis diputados presentes exigir se turnara el caso a la Contraloría, lo cual fue aprobado.
Hora Cero Nuevo León denunció, en su segunda edición de febrero, el hecho de que la recién creada constructora Regio Obras S.A. de C.V. recibiera un contrato para edificar techos captadores de agua de lluvia en el sur del Estado.
Esta empresa se constituyó apenas el 24 de noviembre de 2009 y ganó el contrato el 8 de enero de 2010.
“Aquí es necesario recordar las palabras del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, en su toma de protesta apenas el mes de octubre”, dijo el diputado Pérez.
Y esas palabras fueron: “En mi gobierno estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas. En este campo no permitiré excusas ni excepciones”.
Pérez presentó un punto de acuerdo consistente en hacer llegar un exhorto al titular de la Contraloría estatal, Jorge Manjarrez, para que la dependencia a su cargo investigue a fondo sobre la validez del proceso de adjudicación a la empresa Regio Obras S.A. de C.V. por 30 millones 730 mil 914.71 pesos.
REVIRA EL PRI; LE VA
COMO EN FERIA
El diputado priista Héctor García García pidió el uso de la palabra y echó en cara a los panistas los actos de supuesta corrupción que han sucedido en sus administraciones, sobre todo el último, cuando en el municipio de Santiago, el secretario de Ayuntamiento quiso extorsionar a un comerciante.
De inmediato, la diputada panista María del Carmen Peña le recordó a García García los gobiernos de priistas ilustres como los ex presidentes Luis Echeverría, José López Portillo, Carlos Salinas de Gortari y el ex gobernador Sócrates Rizzo, entre otros.
Y destacó que el alcalde de Santiago de inmediato separó de su cargo al funcionario señalado, por lo que el gobernador debe hacer lo mismo con las personas que resulten responsables en el caso de Regio Obras.
“En Acción Nacional actuamos de frente, contundentemente y de inmediato. Felicito al alcalde Edelimio Cavazos Leal por esa contundencia. Reconozco la capacidad de denuncia que es muy importante. Ese comerciante tenía la certeza que el alcalde actuaría en consecuencia.
“Hoy exigimos que no olvidemos el tema que inició este debate. Queremos una respuesta en el mismo sentido, de cara, contudente y que se separen del cargo a los directivos que resulten responsables”, dijo la diputada.
Pidió no buscar “chivos expiatorios”, como en el caso de la compra de las foto oficial del gobernador, donde se gastaron 400 mil pesos de manera irresponsable.
DIPUTADOS OPINAN
Los techos captadores de agua no son la solución al problema de la escasez del vital líquido en el sur de Nuevo León y quizás el gobierno los sigue haciendo para favorecer a ciertas empresas, dijo el diputado panista Jaime Guadián Martínez.
El legislador está al tanto del problema del agua en municipios como Aramberri, Doctor Arroyo y Zaragoza, ya que representa a esa zona en el Congreso del Estado.
En la edición más reciente de Hora Cero Nuevo León se publicó que Regio Obras, creada apenas en noviembre pasado ganó una licitación por más de 30 millones de pesos para hacer techos cuenca en el área rural de Nuevo León.
“Quizás sea la forma de apoyar a ciertas empresas a que hagan este tipo de negociaciones.
“Yo creo que (los techos) no son la solución al problemas. Las lluvias no son como antes, ha disminuido mucho. La última sequía fue apenas en 2009”, comentó el diputado Guadián Martínez.
Explicó que la solución es hacer pozos en las zona donde sí hay agua y crear redes de distribución como las que ya existen en algunos municipios del área rural.
“Hace cuatro o cinco años se instaló una red en ciertos municipios y sí soluciona el problema porque la gente ya no pide agua como prioridad”, explicó.
Dijo que los techos pueden funcionar, pero no como captadores de agua sino para eventos que tengan los pobladores de los ejidos.
“La gente es noble, le puedes llevar una obra y la reciben, porque de eso a nada, pues mejor eso. Ellos saben que los techos captadores no son la solución y usan los techos para otras cosas”, manifestó.
CASTIGO INMEDIATO
Una investigación de inmediato y un castigo en caso de encontrar culpables es lo que pide el diputado Hernán Salinas en el caso de la licitación entregada de manera sospechosa a la empresa Regio Obras, S.A. de C.V.
“Es necesario que la Contraloría del Estado cumpla a cabalidad con la encomienda que tiene para que este asunto no se quede en el olvido”, enfatizó el legislador de Acción Nacional.
“Hemos hecho ya un llamado desde la comisión permanente para que la Contraloría e incluso el gobernador esclarezcan el proceso en el cual fue adjudicado este contrato a la empresa, que a todas luces es una empresa fantasma.
“Es momento de tomar cartas en el asunto para que no se convierta en práctica común”, dijo el líder de la fracción albiazul en el Congreso del Estado.
Pidió hacer una investigación a fondo para que se diriman responsabilidades y que si existe una sanción por aplicar que se haga con prontitud.
“Transparencia y rendición de cuentas son dos temas que en estos tiempos, en los que le hemos pedido al ciudadano que se apriete el cinturón, cobran mayor relevancia. Es importante que los recursos se inviertan en forma eficiente”.