• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

La ecología, el nuevo emprendimiento

21 de febrero de 2023 por Especial

El cuidado al medioambiente no es un tema nuevo, lleva mucho tiempo en la agenda, pero apenas hace algunos años, las empresas están cambiando su mindset, ya no se trata de generar valor únicamente a través de programas de sostenibilidad, en Latinoamérica está floreciendo una nueva generación de startups que están centrando sus esfuerzos en resolver temas sanitarios, energías renovables, reducción y aprovechamiento de residuos sólidos o la sustitución y mejoramiento de materiales amigables con el medio ambiente.
De acuerdo con Global Sustainable Investment Alliance (GSIA), a nivel mundial las inversiones en proyectos sustentables representan la quinta parte del mercado y han tenido un crecimiento de 34% a partir de la pandemia.
Por su parte, Statista estima que para el año 2023, el mercado global de tecnología ecológica y sostenibilidad alcanzará una cifra de 417 mil 350 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de 21.6% durante los siguientes 8 años.
“Lo anterior significa un gran reto para las startups verdes, quienes a partir del uso de nuevas tecnologías, con modelos de negocio innovadores y escalables, están incursionando en el sector ambiental para presentar soluciones que contribuyan a revertir los grandes problemas ecológicos que enfrenta el planeta, a la par que están generan un nuevo ecosistema verde, preocupado y ocupado por crecer y dejar una huella sustentable”, indica Tamara Chayo, CEO y fundadora de MEDU Protection, startup mexicana dedicada a la fabricación de indumentaria médica sustentable y segura.

 

EMPRENDER POR EL PLANETA

 

Explica que en el caso de Latinoamérica, el emprendimiento verde está creciendo de forma considerable en sectores como el manejo y reducción de residuos sólidos, reutilización de materiales, uso eficiente de energéticos, así como la reducción de contaminantes.
“En nuestro caso, la gestión de residuos sólidos de hospitales es un gran tema de salud ambiental que debe atenderse a la brevedad. La ONU estima que a nivel mundial el 30% de estos recintos no están equipados para gestionar sus residuos sanitarios, lo cual es un gran problema que detonó con la pandemia y el aumento general de materiales sanitarios de un solo usos”, detalla Chayo.
El Informe de Progreso Global 2021, elaborado por la Red de Banca y Finanzas Sostenibles, establece que, a nivel Latinoamérica, México, Brasil, Ecuador, Colombia y Perú encabezan la región en financiamiento sostenible para impulsar el desarrollo y el cambio climático; sin embargo, a nivel mundial el desafío es considerable, ya que se requieren entre 5 y 7 trillones de dólares anuales para revertir paulatinamente los daños al medio ambiente, según el estudio Impacto y Sostenibilidad, elaborado por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
“Para contribuir a resolver estos problemas, los emprendedores requerimos de fuentes disponibles de financiamiento. Los fondos de venture capital también se están transformando y además de apostar por la creatividad e innovación, buscan startups de alto impacto, que ofrezcan productos y servicios que generen un valor a largo plazo para su país y para toda la región. Hacía allá va la nueva apuesta del emprendimiento en América Latina”, explica Tamara Chayo.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la debida preservación del medio ambiente podría generar más de 20 millones de empleos aprovechando de forma debida los recursos naturales para abordar desafíos como el cambio climático, el riesgo de desastres, así como la inseguridad alimentaria e hídrica.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Querétaro y Pumas buscarán los tres puntos en el Corregidora
  • Empresario que sufrió atentado en Mazatlán rompió protocolos
  • Un éxito el primer día del Pal Norte
  • Se derrumba techo en pleno concierto en EU; hay un muerto
  • Se incendia globo aerostático en Teotihuacán; mueren dos personas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp