
La basquetbolista sonorense Karina Esquer Vila fue designada junto con el taekwondoín Carlos Sansores, para abanderar a la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, que se celebrarán a partir del 20 de octubre.
En entrevista con Hora Cero la deportista sonorense contó su emoción por ser parte del equipo que irá a la justa internacional, tras consagrarse campeón en los Centroamericanos y además por tener el honor de portar próximamente la enseña nacional.
“Me siento muy emocionada y muy agradecida de que me hayan elegido, estoy súper agradecida también con María José Alcalá, directora del Comité Olímpico y por haberme dado la oportunidad. Es un honor para mí portar con la delegación mexicana la bandera máxima de nuestro país, me siento muy emocionada”, describió.
— ¿Cómo te enteraste de que serías elegida para ser abanderada en los Panamericanos?
“Me entró la llamada de mi coach Melchor, que es el director de basquetbol a nivel nacional. Estaba en una gira en Querétaro. Fue un momento muy emocionante para mí y ya quería compartirlo”, comentó.
— ¿Qué fue lo primero que te vino en mente?
“Que a los torneos internacionales que había ido nunca me había tocado la oportunidad de estar en una inauguración, porque casi siempre mi deporte va en medio de todos los torneos y ahora va a ser la primera vez que voy a participar en una inauguración y voy a ser la abanderada, entonces fue lo primero que pensé, que ahora sí voy a poder estar y qué mejor manera de ir siendo la abanderada de la delegación”, expresó Karina.
— ¿A qué edad comenzaste a practicar el basquetbol y en qué momento te diste cuenta que podías llegar a destacar en este deporte?
“Comencé a los cinco años porque mi hermana Karla era mi ídolo y yo quería ser como ella y ya cuando empecé a competir fuerte fue con la Selección de Sonora y a finales de la escuela secundaria con la Selección Nacional”, agregó.
— Como jugadora del Tec de Monterrey y como sonorense, ¿qué significa además de representar a México, también a tu estado y tu institución académica?
“Me encanta porque yo además soy orgullosamente sonorense y orgullosamente Borreguita del Tec campus Monterrey, entonces para mí es importante porque no nada más es un logro individual, sino que viene desde Hermosillo, el apoyo de mis papás y luego aquí en el Tec me encanta, porque siempre están súper al pendiente de nosotras. Es una gran institución y para mí es un honor representarles y a todos quienes de alguna manera también han estado involucrados en mi proceso”, destacó la deportista.
— Por otro lado hemos oído que eres la Jordan del basquetbol mexicano, que fuiste la mejor anotadora nacional de los juegos Centroamericanos y del Caribe, en El Salvador. Te echaste al equipo a tus hombros y obviamente el Comité ha visto en ti un liderazgo. ¿Cómo asumes este reto de representar a tu país más allá de la normalidad?
“Creo que dentro del equipo cada quien cumplimos nuestro rol dentro de la cancha, confiamos plenamente en las demás. Me tocó la oportunidad en la final (ante Puerto Rico) y en otros partidos, pero siempre somos fieles a las bases del equipo, porque sin el equipo no se hubiera podido dar este otorgamiento. Para mí yo las llevo cargando conmigo cuando vaya a estar ahí”, dijo Karina de manera humilde y centrada.
— Ahora bien, ¿cuáles son los equipos más fuertes a vencer en los Panamericanos, a parte de Brasil y Argentina?
“Nos tocó Estados Unidos y República Dominicana, pero no nos vamos a hacer chiquitas, vamos a salir a ganar y vamos por el oro. Obviamente siempre es nuestra meta. Sí la vamos a tener un poco complicado, pero nos estamos preparando y ojalá que se nos den los resultados”, afirmó.
— ¿Cuáles son las aspiraciones reales de México en los Panamericanos de Chile en basquetbol?
“Darlo todo para buscar el oro. Muchas cosas pueden pasar y entonces quien tenga la cabeza más concentrada y la mejor estrategia va a ganar”, apuntó.
Cabe decir que Karina, junto con el conjunto nacional de basquetbol femenil participará en una disciplina en la cual participan cuatro jugadoras pero en la cancha son 3 contra 3, aunque ella se desempeña en todas las modalidades de juego.
— ¿Veremos al equipo femenil de basquet en las Olimpiadas de Paris 2024?
“Ojalá, estamos trabajando en eso. Todavía hay que ir a clasificaciones y ciertos certámenes para poder obtener una plaza en los Olímpicos y estamos trabajando para poder participar. Los preolímpicos se celebrarán en el mes de febrero”, explicó.
— Por último, si pudieras transmitir un mensaje por esta distinción, por la oportunidad que tienes de competir en una justa internacional:
“Diría que el límite es el cielo, los sueños se cumplen. No me lo esperaba y así como yo no me lo esperaba, pero si estás trabajando en ello
y tienes muchísima dedicación los frutos se van a ver recompensados por todo tu esfuerzo y sí se puede”, dijo Karina, quien además de cosechar éxitos deportivos ha visto una gran cantidad de aficionados y aficionadas seguirla en sus redes sociales.