• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Impulsan la cultura de reciclar basura

11 de octubre de 2020 por Berenice Rojas Rosas

Por más simple que parezca, realizar la separación de residuos en casa ha implicado una serie de retos para los gobiernos municipales y federales, debido a la falta de cultura ambiental.
Expertos en el tema consideran que esta cultura se tiene que promover desde la edad temprana para generar conciencia sobre el medio ambiente, valores y hábitos que no dañen los recursos naturales.
Es por ello que el municipio de Monterrey ha puesto dentro de su Reglamento de Limpia, una normativa que exhorta a la ciudadanía a la separación de residuos entre reciclables, orgánicos e inorgánicos antes de desecharlos, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Marcelo Segovia Páez.
“En el nuevo reglamento se incluye un exhorto a los ciudadanos para separar la basura desde nuestras casas.
“Este exhorto nuevo que da el municipio es el primer paso y una antesala a lo que tenemos que llegar a un futuro, sin ser una obligación todavía y sin que existan multas de por medio de ningún tipo”, aclaró Segovia Páez.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio de Monterrey, en la zona metropolitana los más de 150 elementos de la dependencia recolectan entre mil y mil 200 toneladas diarias de basura en casa habitación, adicional a esto, los 272 elementos del área de limpieza juntan 168 toneladas diarias de desechos en la calle.
Los desperdicios que se generan en la ciudad han ocasionado un problema de contaminación, advirtió el funcionario municipal.
Ante este problema el gobierno municipal ha diseñado programas como ‘Monterrey Limpio’, con el objetivo de enfatizar en el tema de responsabilidad y hacer el esfuerzo de que peatones se involucren en la separación de basura con la ayuda de mil 500 botes instalados en diferentes puntos del municipio y que cuentan con una división para poner los residuos orgánicos e inorgánicos.
Además, del programa ‘Detectives ambientales’, donde se trabaja en las escuelas con niños de primero, segundo y tercer año de primaria, para crearles la cultura de reciclaje y la importancia de tirar la basura en su lugar, ya que actualmente se han detectado más de 180 tiraderos clandestinos en la ciudad.
“El municipio hace su parte, vamos y limpiamos los tiraderos clandestinos pero es triste ver que a los dos o tres días es lo mismo otra vez.
”Ese es el reto más grande, crear una mente para cambiar una cultura de que la vía pública no es para tirar basura, yo creo que la ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”, agregó.
El secretario afirmó que se seguirá trabajando en lo que resta de la administración en lo preventivo, correctivo y de manera transversal de crear campañas de concientización y educación.
“No tengo fecha estimada para que la gente se meta el chip de reciclaje, pero lo más importante es que ya se dio el primer paso que antes no existía, con el fin de tener un Monterrey más limpio”, finalizó Segovia Páez.
Por otra parte, la asociación ambiental Ecoce, A. C, reportó que de las 120 mil toneladas de residuos generadas diariamente en México, el 32 por ciento son inorgánicos reciclables.
Sin embargo, la empresa advierte que si se reciclaran todos los inorgánicos reciclables, se reducirían las emisiones de CO2 que absorben 1,063,733 árboles.
Pero actualmente, México ocupa el primer lugar en el liderazgo de reciclaje en todo el continente en acopio y reciclaje de envases PET.
Durante el 2019 se recuperaron mil 378 millones de kilos de envases y empaques de alimentos y bebidas de plásticos, metal, vidrio, papel y cartón.
Y en las últimas dos décadas el crecimiento de la industria del reciclaje fue de un 200 por ciento, generando más de 70 mil empleos directos e indirectos.
Jorge Treviño, director general de Ecoce, A.C. dijo que el problema no son los materiales, sino lo que se hace con ellos. Si en lugar de tirarlos al medio ambiente, la ciudadanía los separa adecuadamente, estos pueden ser aprovechados y con ello, se contribuiría con el cuidado del medio ambiente y con la generación de empleos verdes.
También dio a conocer que una persona genera aproximadamente 1.26 kilogramos de residuos al día y se estima que diario, en el país, se recolectan 122 mil 605 toneladas de residuos sólidos urbanos.
Sin embargo, apenas el 44 por ciento de la población separa sus residuos en el hogar, de acuerdo con datos de INEGI, Sedesol y Ecoce.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Dunia y Erasmo clausuran con éxito el Campamento de Inclusión 2025
  • Beto Granados supervisa obra de pavimentación en colonia Ebenezer
  • Erasmo González anuncia homenaje al maderense Roberto Cantoral
  • Estudiantes tamaulipecos logran oro y Grand Prize en Corea del Sur
  • Restaurante se solidariza con madre necesitada en Reynosa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp