
No es ninguna novedad que André Pierre Gignac vuelva a estar en boca del futbol mexicano por romper un récord, superar una marca o imponer sus propios hitos.
Desde que llegó a Tigres hace casi nueve años, no ha dejado de sorprender al aficionado de sus capacidades. Y cómo no, si cuando llegó a los felinos venía de pelear el liderato de goleo de la liga francesa con Zlatan Ibrahimovic y Edison Cavani, ¿les suenan esos nombres?
Aunque cada vez más lento, porque los años no pasan en vano, el galo sigue demostrando su temperamento y hambre de gol en todos los partidos aún y cuando ya tiene respirándole en la nuca a Nicolás Ibáñez que ha respondido cuando entra.
En estos primeros dos meses del año, Gignac superó los 200 goles con la playera auriazul y sigue haciendo historia con los felinos.
Los 202 goles que ha convertido hasta este momento se desglosan en 176 en Liga Mx, 17 en Copa de Campeones de Concacaf, tres en Mundial de Clubes, dos en Copa Mx, dos en Leagues Cup, uno en Copa Libertadores y uno más en Campeón de Campeones.
André Pierre ha marcado una época, no solo en un equipo, sino en todo el futbol mexicano, pues ya está dentro de los mejores jugadores de nuestro balompié. ‘Cabinho’ solo habrá uno, al igual que José Saturnino Cardozo, Jared Borgeti, Humberto Suazo y otros.
Pero el europeo no queda fuera de esta lista, pues se encuentra dentro del top 7 de máximos goleadores extranjeros en la Liga Mx y está a punto de entrar a los máximos 10 goleadores de todos los tiempos.
Los números
Pero esa lista vaya que es larga, pues el atacante de 38 años se ubica en el lugar 13 de históricos romperedes, solamente en liga, con 176 y para entrar a esa privilegiada lista de una decena de futbolistas, primero debe superar a quien fue su primer director técnico en México: Ricardo Ferreti, quien convirtió 188 dianas.
Ricardo Peláez ocupa el onceavo puesto con 182 y el top 10 lo inicia Sergio Lira que llegó a 191 goles. El noveno escalón lo ostenta Carlos Perucci con 199, por detrás de los 201 de Adalberto López, Luis Roberto Alves ‘Zague’ y Osvaldo Castro con 209 y 214 respectivamente, están en la antesala de los cinco grandes.
A estas alturas, la cifra parece inalcanzable para André, pues Horacio Casarín convirtió 238, José Saturnino Cardozo 249, Jared Borgetti 252, Carlos Hermosillo 294 y Evanivaldo Castro ‘Cabinho’ con la asombrosa cantidad de 312 goles para mantenerse como el máximo goleador de nuestro futbol.
Pero el propio francés expresó que espera poder convertir al menos 30 goles en lo que resta de su estadía en la U de Nuevo León.
“Me quedan tres torneos, a ver cómo me siento, yo siempre quiero estar en la cancha, soy un competidor y no sé… ¿qué puedo decir? Desde que llegué promedio entre 20 y 23 goles por temporada, así que unos 30, 32 o 33”, dijo en un día de medios.
Por tanto, de darse las cosas cómo las piensa el artillero de los felinos, podría estar rondando los 205 goles para el fin de su carrera, ubicándose entre el octavo y séptimo peldaño de la lista anteriormente mencionada.
Con su última renovación, el francés terminará relación laboral con el Club Tigres en verano de 2025, momento en que cumplirá 10 años en la institución de San Nicolás de los Garza, es por ello que este año y medio que le resta al francés, podría ser el último.
Basta con darle una revisada a las estadísticas del europeo para tratar de dimensionar lo que ha logrado en una década, en un futbol cada vez más especializado, profesional, físico y trabajado como lo es actualmente.
Gignac ha dominado el futbol regiomontano por completo, pues se ha convertido en el máximo anotador del futbol neolonés. Además, en ‘Concachampions’ superó a Aldo De Nigris y Humberto ‘Chupete’ Suazo como máximos romperedes de la competición en la ciudad, aunque aún se encuentra detrás de Javier ‘chuletita’ Orozco con 24, siendo el número uno en México.
Al mismo tiempo que en el último Clásico Regio, anotó de cabeza para superar a Mario de Souza ‘Bahía’, como el artillero de la gran rivalidad al alcanzar las 12 dianas, dejando atrás las 11 del brasileñoqaaz. Aunque cabe mencionar que De Souza lo hizo en 13 partidos y el francés en 28.
En liguilla, el ex del Marsella se encuentra en el pódium con 33 goles, siguiendo los 41 de Borgetti y los 43 de Cardozo. En finales también ha sido determinante al punto de estar peleado en el segundo puesto con Hermosillo y Suazo en siete tantos mientras que Cardozo convirtió nueve.
Pero esta trayectoria del galo en las canchas mexicanas también está sustentada con títulos, pues ha sido parte fundamental de los últimos 12 años y meses en que los universitarios han levantado seis trofeos de Liga Mx.
Por otra parte, en la actualidad está ubicado como el primero en la lista de atacantes en activo de la Liga, así como en el puesto siete de máximos goleadores extranjeros y el que más anotaciones ha convertido en lo que va del siglo XXI.
Títulos
En su palmarés con la U de Nuevo León, André cuenta con cinco títulos de Liga, uno de Campeón de Campeones de Concacaf, tres Campeón de Campeones de Liga Mx y una Campeones Cup.
En logros individuales, también es de los más galardonados, pues ha recibido siete Balones de Oro de Liga Mx, tres como mejor delantero, dos como máximo goleador, uno por mejor jugador de la liga y otro más a mejor gol de la temporada. Gignac ha sido tres veces campeón de goleo en el torneo liguero.
A nivel internacional, también ha sido líder de goleo en la Conca y Mundial de Clubes, además de que en este último, fue reconocido con el Balón de Plata a mejor jugador del torneo, solo por detrás de Robert Lewandowski y por encima Joshua Kimmich, ambos del Bayern Múnich.
La pregunta es: ¿hasta dónde más llegará? Tendremos que esperar a su retiro para terminar de apreciarlo y ubicarlo en una posición meramente cegada y subjetiva del aficionado mexicano, pero algo es cierto, estamos en la era Gignac, en los tiempos de André Pierre, en el momento de un futbolista que marca época.
Por supuesto que la discusión del mejor o mejores futbolistas extranjeros que han pisado nuestras canchas, siempre existirá, pero no cabe duda que cuando menos el francés estará en las discusiones de los más contemporáneos.