• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Grillos: la proteína del futuro que puede alimentar al mundo

15 de enero de 2025 por Redacción

De acuerdo con el Compendio Estadístico 2024 del Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), al finalizar el 2023, el consumo de esta proteína alcanzó 10.3 millones de toneladas. Para 2024 se pronosticó un ascenso reservado en la ingesta, debido a la prevalencia de condiciones climáticas adversas.
En este contexto, los grillos emergen como una solución revolucionaria, ofreciendo una fuente de proteína rica en nutrientes y respetuosa con el medio ambiente. El cultivo y consumo de insectos en la actualidad ha ganado mayor terreno convirtiéndolo en una solución sostenible para los sistemas alimentarios.
Aunque tradicionalmente han sido considerados plagas en muchas culturas, hoy ganan reconocimiento como un superalimento capaz de transformar nuestra alimentación, su consumo es conocido como “entomofagia” que consiste en comer insectos como parte de una dieta.
En la actualidad, los insectos forman parte esencial de nuestras tradiciones y aportan diversos beneficios. De acuerdo con un estudio de Meticulous Research se proyecta que en 2033 el mercado de los insectos comestibles alcance los 17,9 mil millones de dólares a nivel mundial.
Los grillos se han posicionado como el alimento del futuro, gracias a su composición nutricional y sus amplios beneficios versátiles y completos. Su alta calidad en proteína supera significativamente a la carne de res, pollo y salmón, haciéndola ideal para personas con una dieta específica, incluso deportistas.
Además, son ricos en micronutrientes como hierro, calcio, zinc, vitamina B12 y vitamina B2 y son una fuente natural de omega-3 y omega-6, que benefician la salud cardiovascular y ofrecen menos calorías y grasas saturadas que las proteínas animales.
Asimismo, estos insectos se destacan como una alternativa con un impacto positivo para el medio ambiente, especialmente en el uso de recursos como el agua. Para producir un kilogramo de grillos, se necesitan únicamente 2 litros de agua, contribuyendo al cuidado de este líquido.
También, generan hasta 100 veces menos emisiones de gases de efecto invernadero que el ganado bovino, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático.
El cultivo y la cría de grillos han tenido avances tecnológicos que están revolucionando la producción, la creación de sistemas automatizados y un procesamiento avanzado como el secado y la molienda haciendo más eficientes los procesos y transformándola en una industria eficiente y escalable.
A pesar de los beneficios que ofrecen, aún hay desafíos como la percepción cultural, la falta de normativas sobre la producción y la comercialización, la colaboración con organismos regulatorios y su costo, ya que se requiere una inversión inicial significativa.
Los grillos representan una solución innovadora y demuestran tener un potencial para mejorar la seguridad alimentaria, especialmente en regiones con acceso limitado a proteínas. El perfil nutricional y el beneficio que tienen para el ambiente los posicionan como una alternativa viable para las próximas generaciones.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP
  • Melissa Cornejo responde a Alcalde luego que Landau canceló su Visa
  • Promueve Presidenta del DIF Tampico Enseñanza de la Lengua de Señas entre la Comunidad Estudiantil
  • Embarazos adolescentes, el cuento de nunca acabar
  • Blindan sede del G7 en Canadá; Sheinbaum programa llegada este lunes

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp