Durante el ciclo escolar agosto-diciembre 2020, aprovechando que las clases en línea pueden grabarse, varios profesores fueron exhibidos en las redes sociales por sus actitudes prepotentes, misóginas, machistas, lenguaje vulgar y humillaciones públicas hacia su alumnado.
Aprovechando los recursos a su disposición, los estudiantes grabaron las escenas y no dejaron pasar la oportunidad para difundirlas en las redes sociales.
Contrario a otras ocasiones, donde los alumnos carecían de pruebas, la vía digital les permitió retratar los incómodos momentos y lograron el sueño de generaciones pasadas: que se tomaran cartas en el asunto.
Estos son cuatro maestros de tres diferentes universidades que vieron exhibidas sus falencias como personas y quedaron inmortalizados por todo menos algún logro académico.
¡UBÍCATE, NIÑO!
El 24 de septiembre durante una clase de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) la profesora de apoyo psicológico, Sara Marisa Hernández Valtierra, perdió los estribos y amenazó con reprobar a unos alumnos debido a que no podía ver sus rostros en el monitor.
Un estudiante identificado como Guillermo le plantó cara a la docente, argumentando que si entre ellos podían verse su cámara era la que estaba fallando, respuesta que provocó un “estallido” en la sesión.
“A ver, ¿qué parte no te queda clara? Si yo no te veo, conmigo no estás. A todos los demás los veo y a ti es al único que no veo. ¿Mi Internet está mal porque a ti no te veo? Ubícate, niño. Apágame tu micrófono, no me interesa. Tienes falta”, exclamó.
El incidente se viralizó instantáneamente y fue tanto su revuelo que llegó a la dirección de la UJED y el Secretario General, Julio Gerardo Lozoya Vélez, ordenó la suspensión de Sara Marisa por el resto del semestre y sin goce de sueldo en lo que realizaban las investigaciones sobre las pruebas presentadas por los afectados.
Un día después la profesora publicó en su perfil de Facebook una disculpa pública, en la que aceptó su responsabilidad y sostuvo que la forma en dirigirse al alumnado fue inadecuada y agresiva, sin embargo, el justificarse por el estrés derivado del nuevo modelo de impartición de clases provocó que cayera aún más de la gracia de los internautas.
“Usted estará con mucho estrés, pero no es la única. Sus alumnos también lo padecen en mayor medida, más con tanto pinche grito. La que necesita ayuda psicológica es usted, ninguna excusa vale. Pobres de sus alumnos”, escribió un usuario en la publicación.
‘NO TE CHIFLES GÜEY’
El 16 de octubre Cesar Augusto Leal Chapa, catedrático de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quedó marcado después de insultar y humillar a un alumno con el síndrome de Asperger.
En una clase de tercer semestre exhibió al joven identificado como Jesús por no poder resolver un ejercicio sin la necesidad de una calculadora, motivo por el cual procedió a llamarlo “pinche burro”.
“No te chifles güey, la ingeniería no es para chiflados, es para gente sensata. Tal vez el arte pueda servir para chiflados y ahí hay mucha competencia”, comentó despectivamente.
Acto seguido, continuó agrediendo verbalmente a otro alumno al que calificó de “estar mal de la cabeza” y nuevamente arremetió contra Jesús, afirmando que: “ese güey de plano va a necesitar que le extirpen el cerebro”.
Una vez expuesto ante las masas, el ingeniero con más de 40 años de experiencia procedió a disculparse por medio de un video publicado en su perfil de Facebook, donde pidió perdón a Jesús y los demás afectados, sin embargo, al mencionar que su práctica docente se vio afectada por el estrés ocasionado a causa de la pandemia, provocó aún más repudio entre la comunidad.
Entre las incontables burlas hacia la disculpa destacaron dos defensores del ingeniero, entre ellos su colega Edgar Danilo Domínguez Vera y un activista político de ultraderecha quienes también fueron ridiculizados por los internautas.
La “guerra” contra el docente no paró ahí y el 19 de octubre se llevó a cabo una protesta en la Explanada de Rectoría para exigir la destitución del mismo, donde los alumnos decoraron las letras gigantes de la UANL con fotos del acusado junto al rector Rogelio Garza Rivera.
Dos días después, el polémico profesor de FIME fue separado de sus labores por el resto del semestre, aunque permanecería dentro de la institución en el área de investigación de la facultad.
Finalmente, Chapa Leal se pronunció tras ser removido de la docencia y se proclamó como una víctima de “linchamiento mediático” y declaró que sus críticos tendrán la oportunidad de “hacer leña del árbol caído”.
“Ahora bien, los invito a una tregua y dejar el linchamiento cibernético, puesto que ya se consumó lo que tanto pedían”, puntualizó ante un publicó que no dejó de mofarse.
LA MUFLA Y LA BOLSA DE HIELO
Lo que parecía ser un momento para alivianar los ánimos y desestresarse, terminó en una escena deplorable cuando Mario Chin, docente de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quedó exhibido como un misógino.
A través de sus redes sociales, la agrupación feminista “Colectivo Toffana” difundió el 19 de octubre el momento donde el profesor compartió historias de su juventud y cómo apodaban a ex compañeras suyas.
“A una de ellas la conocían como la mufla de oro porque era la que más novios tenía y la más ardiente, ya se han de imaginar cómo estaba.
“Bueno, voy a decir una cosa muy fea que a lo mejor se van a decir: este maestro también es un vulgar. Hay una niña que le decían ‘la bolsa de hielo de oro’, ¿ustedes saben por qué? No crean que por fría. ¿Ustedes han agarrado una bolsa de hielo? ¿Qué le hacen a la bolsa de hielo?
“La golpean tantito para que los pedazos se aflojen y deshagan. Pues a esta niña le llaman la bolsa de hielo de oro y ahí viene la parte fea, vulgar y corriente, porque esta niña con unos golpes aflojaba, como las bolsas de hielo. ¿Me entendieron? Si no me entendieron ya no me pregunten”, relató ante la mirada atónita de los presentes.
La indignación proveniente de ambos géneros no tardó en presentarse y llegó en cuestión de segundos, alegando que el docente hacía alusión a la violencia sexual y tipificar a la mujer como “un objeto de deseo”.
Rápidamente la UNAM tomó cartas en el asunto y el director Carlos Amador Bedolla emitió un comunicado en el que confirmaron la separación de Chin de las aulas.
“Ante la publicación de un video en redes sociales, donde se expresan comentarios sexistas y misóginos, he tomado la decisión de separar de cualquier contacto con estudiantes a un profesor de asignatura del Departamento de Fisicoquímica.
“La Facultad de Química está comprometida en su lucha para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género”, expresó.
‘NO TE PUEDO OFRECER SEXO’
Nuevamente la Facultad de Química de la UNAM se hizo presente y en la grabación también difundida por el “Colectivo Toffana”, se pudo evidenciar al docente Arturo Zentella ofrecer un favor sexual a una alumna para ayudarla en su materia.
En el video, la estudiante aparentemente tenía problemas con la entrega de trabajos y empieza a dialogar para buscar una solución.
Ante la situación adversa, la joven le pregunta al profesor de qué manera podían arreglarse, a lo que el maestro respondió con insinuaciones.
“Como ahora no es presencial no te puedo proponer sexo, así que no se me ocurre”, afirmó.
Emulando el caso del profesor Chin, Amador Bedolla intervino en el asunto y decidió remover de su cargo a Zentella por el resto del semestre.
“Y también derivado de evidencia múltiple de actos considerados como violencia de género que provocaron la indignación de las alumnas de la Facultad, he tomado la decisión de separar de cualquier contacto con estudiantes a un profesor de asignatura, integrante del Departamento de Matemáticas”, precisó.