• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Es río Santa Catarina un sistema de defensa natural

30 de julio de 2020 por Especial

En los últimos años, el río Santa Catarina se ha tornado de un color más verde debido al crecimiento de ciertas plantas y árboles, además de que algunas especies de animales habitan en esta cuenca hidrológica.
Pero esta diversidad de flora y fauna no solo le brindan una mejor vista al río y por ende a la ciudad, sino que tiene una función invaluable: mantenerse como un sistema de defensa.
“La presencia de estas comunidades de plantas y animales sirve como un amortiguador contra la fuerza del agua cuando ésta recorre el cauce del río”, explica el especialista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rogelio Carrera Treviño.
El Coordinador del Laboratorio de Fauna Silvestre de la UANL ejemplificó que, en épocas de fuertes lluvias o huracanes, las raíces de las plantas y árboles pueden restarle fuerza a la corriente fluvial, con menor daño a las propiedades e infraestructura aledañas al Santa Catarina, por lo que sirve como un sistema de defensa.
Aunque esta área metropolitana no es la única en el mundo que es atravesada por un ecosistema como el que se observa en el río Santa Catarina, la sociedad regiomontana no ha aprendido a convivir con él.
“Considero que la gente no ha aprendido a mantener el río en su mayor estado natural posible para aprovechar los beneficios que nos brinda, porque hay que recordar que su principal función es la recaudación del agua que pasa por ahí, después sirve como un sistema de defensa y además es un pulmón para el área metropolitana de Monterrey.
“Pero desgraciadamente, lo siguen utilizando como un sitio para tirar basura y escombro, para construir, así como para descargar ciertas sustancias tóxicas y contaminantes. Tenemos que aprovechar el río por su valor ecológico“, puntualiza Carrera Treviño.
De acuerdo con la plataforma Naturalista, página web que cuenta con la colaboración de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en el río Santa Catarina hay más de 400 especies entre flora y fauna.
En 2010, el huracán “Alex” hizo que se derivara la sucesión ecológica del Río Santa Catarina, por eso hoy en día vemos a este ecosistema con más plantas, árboles y animales.
“Y cuando vuelva a pasar algo similar, nuevamente sucederá este proceso de regeneración del río”, explica el profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL.

Una sucesión ecológica

La razón por la que esta cuenca hidrológica se ve con una tonalidad más verde se debe a que vive un período de sucesión ecológica, proceso natural en el que se produce una secuencia de cambios en el ecosistema que son observables con el paso del tiempo.
“La sucesión ecológica tiene diferentes fases, pero por la que está pasando actualmente el río es la etapa clímax, donde su flora y su fauna están en su estado normal, y así permanecerá hasta que vuelva a ocurrir un evento de disturbio”, explica Carrera Treviño.

 

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • ‘River será igual de difícil que Inter’, dice Torrent
  • Consulado de EU alerta por riesgos en carretera Reynosa-Monterrey
  • TEPJF notifica a Laisha Wilkins sobre denuncia por un tuit
  • Michael Jackson mantiene su legado: Billboard
  • Mateus Gonçalves fue detenido por presunto tráfico de drogas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp