
El 19 de junio las “corcholatas“ morenistas arrancaron su gira por todo el país con la intención de ganar la candidatura de su partido a la Presidencia de la República, siendo Nuevo León una de las primeras paradas.
El ex Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, fue el primero en aterrizar en la Sultana del Norte el 28 de junio, en donde protagonizó tres eventos, cada uno con su “peculiaridad“.
El Parque Fundidora fue el escenario de su primera intervención ante decenas de jóvenes a los que les habló sobre el futuro de la electromovilidad en Nuevo León y México. Aquí, el también ex Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (de 2006 al 2012) enfatizó sobre la importancia de Tesla como generador de desarrollo económico en toda la región noreste del país.
“Nuevo León va tener un desarrollo muy grande en todo lo que tiene que ver con industria automotriz, la llegada de Tesla lo va acelerar y todo lo que tiene que ver con manufactura. Lo que yo sé hasta ahorita es que hay cuando menos 190 empresas por instalarse aquí, sobre lo que es Nuevo León y Coahuila”, expresó.
Pero su declaración más controversia se dio al final del evento cuando en un breve encuentro con la prensa el ex Canciller aseguró que fue él quien trajo la Gigafactory a México.
“Anduve buscando inversión extranjera y una de las empresas que buscamos fue Tesla. Busqué todo el 2019 a (Elon) Musk, pero no pasó nada. En el 2020, en la pandemia, me pasó una tarjeta mi asistente y me dijo que me hablaba el señor Musk. Hablamos con gobernadores para hacerles saber que a lo mejor vendría la planta, pero ne 2022 Musk ya me dijo que sí quería la fábrica.
“Mandó a su equipo para ver 15 lugares en el país. Andrés Manuel le explicó el problema del agua en Monterrey, peor aún así Elon aseguró que sería la planta que menos agua iba a utilizar y que buscaría la forma de traer agua ellos mismos“, indicó el aspirante.
Tras finalizar su reunión con jóvenes, Marcelo Ebrard se dirigió a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde agradeció a la institución su apoyo durante la pandemia del Covid-19.
El aspirante morenista también aseguró ante los futuros trabajadores de la salud su intención de experimentar en nuevas tecnologías de la medicina y un sistema universidad de salud de mayor calidad.
Al final de su ponencia, el ex Secretario lanzó un nuevo comentario “incendiario“ al mostrar su desacuerdo en que las campañas de las “corcholatas“ fueran financiadas con dinero público.
El cierre de su agenda en Nuevo León se dio con empresarios de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, en donde el morenista conoció “El corrido del carnal Marcelo“, una melodía dedicada a su lucha por la silla presidencial.
“Con el pasar de los años se quiso armar de paciencia. Después de subir escaños hoy busca la Presidencia.
“Son cuatro los aspirantes, de izquierda y todos muy buenos, pero saldremos triunfantes dice el grupo de Marcelo. El carnal anda campante se ve seguro y sereno“, dice la melodía, que interpretó Abel Perales Ríos para el deleite del aspirante.
Casi una semana después de la visita de Marcelo Ebrard, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum llegó a tierras regiomontanos para sostener primeramente en encuentros con empresarios agrupados en la CAINTRA.
Ante la la iniciativa privada neolonesa la aspirante presidencial resaltó la importancia de una “regulación efectiva“ para eliminar la tramitología que tanto afecta a las MIPYMES.
La “doctora“, como es conocida por muchos, destacó que durante su gobierno al frente de la capital del país se logró digitalizar los trámites burocráticos para la apertura y operación de negocios.
Al finalizar su encuentro con empresarios, Sheinbaum se dirigió a la Universidad Autónoma de Nuevo Léon, en donde formó parte del Foro “Ciencia y Tecnología para México“. Aquí, la morenista enfatizó en la importancia de la ciencia, la tecnología y las humanidades como parte pilares del desarrollo de México.
“Lo más importante en nuestro país es erradicar la pobreza, las profundas desigualdades y hacer un México con justicia, pero eso en mi perspectiva, también lleva a lo que yo llamo la construcción de los grandes derechos del pueblo de México’’, indicó la ex Jefa de Gobierno.
Aquí, la doctora destacó que durante su gestión al frente de la Ciudad de México se crearon dos nuevas universidades: la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
“México no solo necesita astrónomos, ingenieros, ingenieras, médicos, sino también queremos historiadores que sigan reflexionando sobre la historia nacional, necesitamos el desarrollo de las grandes humanidades, de la literatura, de las artes y para ello la inversión es fundamental para el desarrollo nacional’’, puntualizó.
En agradecimiento a su asistencia y al ser anfitriona la casa felina, la aspirante recibió de manos del rector Santos Guzmán López un jersey de los actuales campeones de la Liga MX, los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Y aunque es egresada de la UNAM, por unos momentos su piel vistió los colores azul y amarillo de la UANL.
La visita de Sheinbaum transitó con aparente tranquilidad en Nuevo León, hasta que un video viral en redes sociales evidenció el reclamo ciudadano de un regiomontano hacia la morenista, a la que tachó, junto al presiente López Obrador, como “destructores de México“.
Ya solo resta una “corcholata“ por visitar Nuevo León, el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien aún no tiene fecha para pisar el cerro de la silla.