• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

‘Elevan’ bicicletas por los caídos

25 de noviembre de 2020 por Emanuel Suárez

Juan Francisco Villarreal Hernández, Johny Víctor Villarreal Álvarez, Cristina Serda y Karina Yudith Cárdenas Suviri son tan solo algunos de los nombres más conocidos de ciudadanos que perdieron la vida en su vehículo de dos ruedas, pero lamentablemente la lista de fallecidos no termina ahí.
Y es que, de 2005 a la fecha, el colectivo Pueblo Bicicletero, ha documentado 116 muertes de ciclistas en la zona metropolitana de Monterrey, en donde en la mayoría de los casos está involucrada la imprudencia de conductores de vehículos de automotor.
Por si fuera poco, el 2020 ha sido un año récord de accidentes fatales para ciclistas con 21 decesos al momento y aún resta diciembre, mes en el que los percances viales se incrementan por la combinación de alcohol y velocidad.
A este ritmo, la mancha urbana tendría más bicicletas colgadas de postes que en circulación, por lo que integrantes de colectivos lanzaron un SOS a las autoridades municipales y estatales para garantizar la integridad de los amantes de las bicis.
El colectivo Pueblo Bicicletero comenzó con los peculiares homenajes en 2005, pero desde hace 6 meses se creó una nueva agrupación denominada “Bicicleta Blanca” destinada a honrar a las víctimas con la colocación de bicis blancas en postes, y que a la par, generen conciencia entre la población y las autoridades.
De acuerdo con su coordinador, Salvador Torres de 48 años, la peculiar ofrenda, que sería el equivalente a las cruces que los católicos colocan en el lugar donde familiares perdieron la vida en accidentes viales, no exclusiva de Nuevo León, pero sí se le dio aquí un detalle particular.
“La bicicleta blanca o ‘ghost bycicle’ se usa en el movimiento ciclista organizado a nivel mundial. En algunos países o ciudades fuera de México lo que se hace es medio enterrar una bici en la calle para que se alcance a ver una parte y se colocan en donde fue atropellado y perdió la vida algún ciclista a manera de protesta, pero también de exigencia de justicia inmediata para la familia y para las autoridades de mejores condiciones para poder circular por la calle
“En este año nos percatamos que iban demasiadas muertes por atropellamiento a ciclistas más que en otros años y eso fue lo que nos preocupó mucho y decidimos invitar a miembros de otros colectivos que desde el inicio ya estaban interesados en el tema para formar Bicicleta Blanca en Monterrey”, aseveró el activista.
El colectivo documenta lo más que puede los accidentes viales en los que ciclistas pierden la vida y con el apoyo de otras organizaciones acuden al sitio para colgar la bicicleta blanca de la parte más alta de un poste en memoria del fallecido y se ofrece un pequeño homenaje.
“La colocamos a un poste que esté cerca del lugar (del percance), en la parte más alta que podamos subir la bicicleta blanca. Hacemos un acto ahí, por lo general invitamos a los familiares, nos empapamos de la situación legal y nos documentamos para poder llevar estadísticas y con esto exigirle a la autoridad mejores condiciones de seguridad e infraestructura y de respeto a la Ley”, indicó Salvador.
Para Salvador la pandemia del Covid-19 provocó un repunte de las muertes de ciclistas dado que la menor cantidad de autos que circulan se “apoderaron” prácticamente de las calles.
“La pandemia vino a vaciar un poco las calles de la ciudad y con esto los automovilistas que se quedaron usándolas incrementaron la velocidad y los incidentes.
“21 muertes en lo que va del año son demasiadas muertes y esto nos indica que las autoridades no han hecho nada”, indicó el entrevistado.
La contingencia sanitaria también frenó la colocación de bicicletas blancas en la zona metropolitana y hasta el cierre de esta edición quedaban 15 por montar; sin embargo, Salvador aseguró que comenzarían ya con su colocación.
Y aunque el colectivo fue creado para conmemorar las muertes de ciclistas, la aspiración del mismo es que en el futuro cercano no tengan que colgar las bicicletas, en señal de que ya no hay muertes que lamentar.
“Aspiramos a no poner bicicletas blancas a que ya no sea necesario, aspiramos a que podamos participar con los gobiernos en el tema de cultura vial de infraestructura, de poder capacitar a policías y tránsitos en bicicleta”, puntualizó.
Así que si las ve por las calles, no se sorprenda y, por el contrario, haga conciencia de que cada bicicleta blanca montada en postes representa la muerte de un ciclista, cuyo único “error” fue pedalear en una ciudad que no está diseñada para darles su espacio,

 

 

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Entrega Beto Granados nuevo recibidor en la Presidencia Municipal al servicio de todos los matamorenses
  • ‘Wicked’ llega al streaming a través de HBO Max
  • Erasmo y Dunia activan con SEBIEN primer Centro Libre para Mujeres en el Estado
  • BC recupera más de 172 millones de pesos; retenidos por Banca Afirme
  • Mujer cae de piso 15 en edificio de Polanco

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp