
Hace apenas un par de años este municipio tamaulipeco estaba satanizado y no faltaban quienes lo ubicaban como la población más peligrosa del planeta. Sin embargo el trabajo logró que a la fecha, San Fernando sea considerado como la zona más importante en la producción de la llamada Cuenca de Burgos, uno de los yacimientos de gas natural más grandes en el mundo.
Levantarse de los trágicos acontecimientos del año 2010, cuando fueron encontradas cientos de fosas clandestinas, fueron condenando al olvido a un municipio que en un tiempo fue considerado “el gran granero de México”.
De nada sirvió tener la Laguna Madre, el vaso hipersalino más grande del país y en donde pueden encontrarse camarones más grandes de todo el Golfo de México, así como ser uno de los mayores productores de carne de res a nivel estatal; San Fernando era sinónimo de muerte.
Sin embargo bajo tierra este municipio tenía oculto un gran tesoro en forma de gas, aceite súper ligero y condensados de la más alta calidad, que han provocado que poco a poco y con la ayuda de Petróleos Mexicanos, San Fernando pueda resurgir de las cenizas.
Hoy en día este municipio ha encontrado una nueva vía hacia el progreso gracias a la actividad petrolera, las grandes extensiones de tierra que antes lucían sembradas con sorgo, ahora se ven iluminadas por miles de antorchas de los campos petroleros.
El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San Fernando, Héctor Banda, informó que en el municipio hay aproximadamente 280 pozos en operaciones y otros más que están en etapa de exploración.
“Algunos de ellos están en medio de las parcelas y rodeados por sembradíos de sorgo y por las noches solo se ven los mechones encendidos donde se quema los carburos sobrantes o de mala calidad que se extraen del suelo” señaló.
Otra de las cosas que han cambiado en el escenario local, son las tuberías que atraviesan el territorio municipal,
“Por debajo de nuestras parcelas pasan enormes y resistentes tuberías que conducen el gas a la refinería y a los campos de almacenamiento en Reynosa, la mayoría del gas que reciben proviene de San Fernando y se distribuye a todo el país” expresó el funcionario municipal.
MAS VIVO QUE NUNCA
Para el alcalde de San Fernando, Mario de la Garza Garza, la actividad petrolera ha permitido que el municipio esté más vivo que nunca y en franco camino a reponerse de las adversidades del 2010.
Indicó que gracias a Pemex y a las bondades de sus pozos, en San Fernando diariamente se producen 185 mil pies cúbicos de gas.
“Sostuvimos una reunión con Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex y nos comentó que gracias a los pozos petroleros ubicados en nuestra tierra ocupamos el primer lugar en extracción de gas y nos convertimos en la ciudad más importante de toda la cuenta de Burgos”, presumió el alcalde.
El edil explicó que la llamada Cuenca de Burgos abarca doce municipios de Tamaulipas, diez de Nuevo León y diez de Coahuila, donde se generan 23 mil empleos directos e indirectos de los cuales, tan sólo tres mil se encuentran en San Fernando.
Por ello es muy común ver por las calles de San Fernando hombres con cascos y vestimenta en color naranja, blanco o color café; son los trabajadores de Pemex y las compañías gaseras instaladas en este municipio.
Esta bonanza ha traído su precio, pues actividades como la agricultura, la pesca y la cacería de especies como el venado y la paloma ala blanca han sido desplazadas por la extracción de gas natural.
Hoy en día los accesos a las parcelas lucen pavimentadas, la región está llena de campos de exploración y extracción de carburantes, miles de válvulas, bombas y tanques de almacenamiento se ven por doquier y no pueden faltar los letreros en color amarillo que advierten sobre la prohibición excavar si autorización.
Uno de estos caminos pavimentados lleva a campos como el Nejo Número 2, ubicado a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal. Para realizar obras como esta, Pemex aporta el asfalto que permite evitar que las brechas resulten dañadas por el tráfico de unidades pesadas.
Mario de la Garza reconoció que el arribo de empresas como Iberoamericana de Hidrocarburos (IHSA), han permitido que el desarrollo de la ciudad sea cada día es más palpable.
Indicó que Pemex e IHSA participan en el desarrollo social al municipio, con obras como la pavimentación de calles y la dotación de agua potable.
“Aportan de manera gratuita gasolinas, diesel, asfalto, que son de gran ayuda para el desarrollo de nuestro municipio. Tener a Pemex en nuestro territorio es sinónimo de progreso y por eso hoy en día somos la ciudad más importante de la Cuenca de Burgos, lo que nos hace sentir muy orgullosos” externó.
El alcalde indicó que con la reciente reforma energética se pueden esperar muchos más beneficios para los poco más de 60 mil habitantes que hay en esta ciudad.
“Hemos recibido inversiones por el orden de los 90 millones de pesos en obras para el municipio, gracias a esa inversión tenemos asegurado el abasto de agua por los menos por tres décadas”, señaló.
Añadió que en una reciente entrevista con directivos de la Pemex, les anunciaron que en unas semanas llegarán más equipos de exploración a San Fernando, pues se encontraron nuevos yacimientos de gas y aceites súper ligeros.
“Sostuvimos una reunión de trabajo con el director de la Cuenca Activo Burgos Jorge Morones Cerón, y nos señaló que para este 2014 vendrían más cosas buenas para San Fernando, así es que esperamos una oleada de equipos de exploración en nuestra zona” dijo.
El edil recalcó que los sanfernadenses son personas de bien que quieren salir adelante aun con las adversidades que vivieron años atrás.
“Sé que vamos comenzando, pero será fácil salir adelante con la ayuda de Pemex, el progreso se asoma y seguramente con la reforma energética tendremos beneficios para los habitantes de este municipio, así como los dueños de las parcelas donde van a perforar en busca de gas” sentenció.
Las cifras de la
Cuenca de Burgos
:: Genera el 21 por ciento del gas del país
:: En San Fernando se producen 185 mil pies cúbicos de gas al día
:: Genera 3 mil empleos directos en el municipio
:: Tiene en operación 2 mil 737 pozos
:: Ha generado 700 millones de pesos en apoyos a las comunidades vecinas
:: Produce mil 400 millones de pies cúbicos de gas al día
:: Se extraen 15 mil barriles de condensados diarios
:: Tiene una extensión de 120 mil kilómetros cuadrados