
La vida social y política de México y Nuevo León no se detiene, y aunque en este año no hubo procesos electorales programados, eso no detuvo a los actores políticos para posicionarse entre el electorado. Mientras tantos, temas como los derechos de la comunidad gay, el combate al acoso a las mujeres y la crisis de los migrantes en la frontera con Estados Unidos también acapararon los titulares de los medios de comunicación en el país.
ENERO
(1era Edición)
El diputado del pueblo
Horacio Tijerina de Movimiento Ciudadano fue el único diputado local que votó en contra del polémico aumento a los derechos vehiculares. En entrevista con Hora Cero, el legislador expuso los motivos de su decisión, que lo llevaron a ganarse los aplausos de la ciudadanía.
Mexicana universal
Es mexicana, es lesbiana y dirige una importante universidad en la comunidad inglesa de Hereford, en donde cumple su sueño de liderar proyectos tecnológicos para beneficiar a la sociedad. Elena Rodríguez Falcón no se dejó intimidad por los estereotipos sociales y contra todo pronóstico ha destacado a nivel profesional.
(2da Edición)
Un héroe olvidado
Oscar Vázquez Hernández es uno de los tantos héroes anónimos que perdieron la vida en 1988 durante la contingencia del Huracán Gilberto como parte del extinto Grupo Cobra de la extinta Policía Judicial. A treinta años de la tragedia su familia aún llora su partida mientras que las autoridades omiten su registro de los eventos oficiales.
#10YearsChallenge del crimen
¿Cómo lucen en la actualidad los sitios en dónde se registraron los crímenes más escalofriantes que sacudieron a sociedad de Nuevo León? Hora Cero realizó un recorrido por las casas, parques, bares, escuelas, puentes y brechas que fueron escenarios de escalofriantes acontecimientos en la entidad.
FEBRERO
(1era Edición)
La fuga del huachicol
Riesgoso sí, complicado no. Robar gasolina de los ductos de Pemex no requiere de mucha ciencia, sólo se necesita contar con los conocimientos básicos para perforar los canales de distribución y el “kit de huachicoleo“ que no supera los 5 mil pesos por Internet.
Repite Adrián como alcalde regiomontano
Tras una inédita elección extraordinaria para la alcaldía de Monterrey, el priísta Adrián de la Garza logró reelegirse como edil de la capital por una diferencia mínima contra su más cercano contrincante Felipe de Jesús Cantú. En una sobria y pequeña ceremonia, el tricolor asumió las riendas del municipio con un amplio respaldo del priísmo estatal y nacional.
(2da Edición)
Turismo “pirata“ crece en NL
Nuevo León registra un incremento en el número de visitantes que llegan a la entidad para practicar turismo de aventura; sin embargo, no todas son buenas noticias ya que con la llegada de masas también proliferan las agencias o guías “patito“ que por su nula preparación ponen en riesgo la vida de los paseantes.
Secuelas del acoso femenino
Por intentar ayudar a una joven que era acosada en el transporte público, Pedro Edaín de 25 años resultó herido en el rostro por un botellazo que le propinó el acosador. irónicamente el héroe ciudadano se dedica a capacitar a los choferes de unidades para defender a las mujeres que sufren hostigamiento en las rutas urbanas de la zona metropolitana de Monterrey.
MARZO
(1era Edición)
Legalizan matrimonios gays
¡Viva el amor! parejas del mismo sexo en Nuevo León logran contraer matrimonio en la entidad sin necesidad de amparos y sin temor a ser discriminados, gracias a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El fallo fue celebrado por la comunidad LGBTTTIQ en la entidad con bodas simultáneas.
El regio “volador“
Con apenas 23 años de edad, Juan Luisángel Góngora busca convertirse en el primer regiomontano en formar parte del mundialmente famoso Cirque Du Solei. Con su arte de danza aérea, el joven logró ingresar a una prestigiada universidad circense de Canadá que lo aproxima a su sueño.
(2da Edición)
No olvida a sus desaparecidos
Han pasado ocho años desde que 23 habitantes de San Luis de la Paz, Guanajuato, partieron juntos con destino a Estados Unidos en busca del “sueño americano“, pero en su travesía por el norte de México desaparecieron sin que sus familias ni las autoridades tengas una pista de su paradero hasta el día de hoy.
Regalar vida con la muerte
Durante los últimos cinco años Nuevo León ha sido una de las cinco entidades con más donadores de órganos en México; sin embargo, el número aún es bajo si se compara con la cantidad de pacientes en lista de espera. Las autoridades esperan que el número de “héroes sin capa“ se incremente en los próximos años.
ABRIL
(1era Edición)
#MeToo estalla
El movimiento global #MeToo estalla en México con acusaciones a reconocidos músicos, escritores, periodistas y demás, logrando una polarización social que alcanza su punto más álgido con el suicidio del ex bajista de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil. Las redes sociales exhiben su poder de convocatoria, reacción y destrucción.
Arde el Topo Chico
El traslado de cientos de reos del penal del Topo Chico a un centro penitenciario de Coahuila provocó disturbios al interior y exterior del entonces penal. Familiares de los internos bloquearon calles, secuestraron unidades del transporte urbano y provocaron trifulcas para protestar por la falta de información de las autoridades.
(2da edición)
Morena… ¿la esperanza de NL?
Un sondeo de Hora Cero demostró que Morena es el partido mejor posicionado en la entidad rumbo a los comicios de 2021 en donde los neoloneses saldrán a elegir alcaldes, diputados locales y gobernador. El sondeo aplicado a mil 500 personas de la mancha urbana también arrojó como favorita a Tatiana Clouthier para encabezar la candidatura del partido guindo.
Un milagro llamado Norma
Norma Gallegos Quiñones sobrevivió a la atonía uterina, un condición médica en la que el útero no puede regresar a su estado natural después de dar a luz. La mujer perdió 17 litros de sangre, que es tres veces la cantidad que tiene el ser humano y recibió 30 bolsas de plasma durante el proceso de atención médica.
MAYO
(1a edición)
Favorita, pero…
La diputada federal plurinominal y ex coordinadora de la campaña presidencial de AMLO, Tatiana Clouthier, se perfiló como una de las favoritas para ser candidata a la gubernatura de Nuevo León en el 2021. En una encuesta realizada por Hora Cero, el 37.8 por ciento de la población eligió a Clouthier, pero conforme al artículo 82 de la Constitución Política de Nuevo León, fracción primera, indica que para ser gobernador de la entidad, debe ser nativo del Estado o con vecindad en el mismo, no menor de cinco años inmediatos anteriores al día de la elección; lo que la dejaría fuera de la contienda electoral.
Trágico paseo
Un trágico accidente aéreo hizo que la familia Reyes Luna, conformada por 5 integrantes, perdiera la vida al regresar de Las Vegas, donde acudieron a ver la pelea de Saúl ‟El Canelo” Álvarez. Las víctimas, dos hermanas, un hermano, la mamá y papá, eran originarios de Yucatán pero tenían su residencia en Nuevo León. Un jet privado, matrícula N601VH propiedad de la empresa de taxis aéreos TVPX Aircfraft Solutions, se desplomó en un paraje serrano ubicado a 139 millas náuticas de la Ciudad de Monclova.
(Segunda edición)
El más fuerte
Aunque MORENA lleva la ventaja sobre otros partidos políticos, con el 39.4 por ciento, de acuerdo a las encuesta de Hora Cero, aplicada del 14 al 17 de Mayo en el estado de Nuevo León; los regiomontanos consideran al Senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, como el rival más fuerte contra los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional, en los futuros comicios para gobernador en el 2021. Con el 39.5 por ciento, García se postuló a ser el único candidato y la posible “piedra en el zapato”, del presidente Andrés López Obrador en la entidad.
Ahí viene el tren
El Presidente de la República, Andrés López Obrador, atestiguó la firma de convenio para la liberación de 172 kilómetros de vías Ferreras de trenes de carga entre la Secretaria de Comunicaciones y Transporte (SCT) y el Gobierno del Estado de Nuevo León. Además, este proyecto incluye la construcción de un tren ligero de pasajeros con un costo de 13 millones de pesos, que cruzaría por los municipios de Apodaca, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás, San Pedro, Santa Catarina y García, y contará con 27 estaciones que conectarán con la Ecovía y el Metro.
JUNIO
(1a edición)
Acepta aspiraciones
La Coordinadora Estatal de los Programas de Desarrollo del Estado de Nuevo León, Judith Díaz, reconoció que sí le gustaría ser gobernadora de Nuevo León en el 2021, sin embargo, aseguró que los perfiles con los que cuenta MORENA, cualquiera que sea, puede llegar a ocupar un lugar en el Palacio de Cantera. Por su parte prefiere no “empantanar”, el trabajo que realiza la cuarta transformación.
Las primeras bodas
Tras cuatro meses de haberse aprobado el matrimonio entre personas de mismo sexo y 20 años de lucha para que la comunidad LGBTTTTIQ pudiera contar con este derecho, los integrantes de esta comunidad celebraron marchando y organizando sus primeras bodas colectivas en el estado de Nuevo León. La marcha de la Diversidad, que se realiza cada 1 de junio, logró reunir aproximadamente a 25 mil personas. Fernando Marín, Director General del Registro Civil, afirmó que el estado está en contra de la discriminación, y es incluyente en igualdad y libertad de los derechos humanos.
(2a edición)
Superan violencia
Dos de cada tres mujeres en Nuevo León sufre violencia física, sexual, psicológica, patrimonial y económica, según datos de Instituto Estatal de las Mujeres (IEM). Patricia Delgado, Esperanza Carmona y Xochitl Canseco son algunas de las mujeres que han logrado superar la adversidad pues tras ser víctimas de maltrato físico y psicológico han luchado para ayudar a otras mujeres a definir sus objetivos para superar y evitar que vivan lo que ellas.
Amable con el ambiente
Erika Robledo, una joven de 26 años, se pone amable con el planeta y aporta su granito de arena al convertir su negocio en Eco-Friendly. Al darse cuenta de la basura que generaba la venta de sus productos, decidió pedir a sus clientes que acudieran con sus platos y termos para generar menos desechos en su comunidad. Aunque su decisión sobre su noble causa, le costó que algunos clientes no volvieran, otros más se sumaron y la felicitaron por su iniciativa.
JULIO
(1a edición)
La crisis en una foto
La fotografía de un padre muerto con su hija en brazos, de un año 11 meses, en el río Bravo en Matamoros, Tamaulipas, hizo recordar el caso de Aylan Kurdi, el niño sirio muerto en el 2015 a la orilla de una playa en el suroeste de Turquía. El caso de Oscar Alberto Martínez Ramírez y su hija Angie Valeria Martínez Ávalos retrató la crisis desesperada de los migrantes que vinieron desde Centroamérica y cruzaron el país para ir en busca del sueño americano.
Otro aspirante
El ex procurador de justicia del Estado y ex secretario de seguridad de Nuevo León, Bernardo González, comienza hacer ruido en redes sociales con su plataforma #GoBernado, con el objetivo de buscar apoyar a ciudadanos en el tema de educación, salud y deporte. Sin embargo, González aseguró que se está preparando “para poner gorro” en el 2021,y confirmó que le gustaría ser gobernador, pero aclaró que esperará el momento adecuado para ahondar en su aspiración de llegar a ocupar un lugar en el Palacio de Cantera.
(2a edición)
Arma su estrategia
El senador del Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, escogió el Estadio Universitario para reunirse con la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, su esposo, Abel Guerra y el ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. La foto, que publicó García en sus redes sociales iba acompañada de un texto: ‟Si queremos salir adelante se deben de escuchar todas las voces. Gobierno estatal inexistente y gobierno federal que solo viene a exprimirnos, estoy buscando soluciones”, generando diferentes opiniones.
Abrazos gratis
El movimiento ‟Free Mom Hugs” o ‟Abrazos de Mamá Gratis”, que nació Oklahoma, fue replicado por la asociación ‟Padres y Madres del Arcoíris A.c.”, durante la marcha de Diversidad en Monterrey, como símbolo de apoyo a todas las personas de la comunidad LGBTTTTIQ, que han sido rechazados por sus padres al confesar su orientación sexual. De acuerdo a un estudio realizado por la doctora Caitlin Ryan, el no contar con el apoyo familiar desencadena graves trastornos como inseguridad, baja autoestima, depresión e incluso suicidio.
AGOSTO
(1a edición)
México en la Serie Mundial
Los 13 pequeños peloteros de la Liga Epitacio ‟La Mala” Torres, aseguraron su derecho a representar a México en la Serie Mundial de las Ligas Pequeñas, en Williamsport, Pennsylvania, el evento más importante del mundo en esta especialidad. Es la primera ocasión que este equipo representa a nuestro país en sus más de 50 años de historia.
Al rescate de los dialectos
El aumento de los fenómenos migratorios y la celeridad de la urbanización ha creado la fuerte presión por hablar la lengua predominante y dejar en el olvido los dialectos. De 125 millones de personas que se definen como indígenas, solo 7.4 millones hablan su lengua nativa. Sin embargo, el centro cultural Casa del Árbol, de Monterrey, creó ‟Raíces: Escuela de Lenguas Maternas”, con el objetivo de defender las lenguas originarias de nuestro país. México es considerado como el segundo país con mayor número de lenguas nacionales en Latinoamérica.
(2a edición)
Un encuentro emotivo
Uno de los momentos más emotivos de Ángel Castillo, el cátcher de la Liga Epitacio ‟La Mala” Torres, fue cuando se encontró con su mamá de manera sorpresiva. Azucena, viajo más de 3 kilómetros para poder apoyar a su pequeño hijo en su debut en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, Pennsylvania. El retraso de su visa, por poco hace que no estuviera presente en el juego de su hijo, sin embargo, gracias al corazón de unas personas, contribuyeron a que el pequeño tuviera una razón para destacar en el campo de juego.
Muere el Rebelde
A los 66 años de edad murió Celso Piña víctima de un paro cardiaco. El regiomontano logró llevar el género cumbia colombiana de continente a continente, e incluso hizo bailar a gente de clase alta como el escritor premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez. El acordeón, instrumento que lo llevó a ser un icono de ese género en Monterrey, lo aprendió a tocar escuchando a Aniceto Molina, Diomedes Díaz y a su ídolo Lisandro Meza en el sótano de su vivienda ubicada en novena avenida del Cerro de la Campana.
SEPTIEMBRE
1era Quincena
LA TIJERA DE AMLO
La política de austeridad encabezada por Andrés Manuel López Obrador no solo afectó a gobiernos estatales y municipales, también recortó recursos federales al sector cultural, de obras públicas y organizaciones que hacían labores de prevención del SIDA y apoyo a enfermos de cáncer. Esta medida generó la crítica de simpatizantes y opositores, quienes consideraron que el “tijeretazo” del presidente se radicalizó.
PIDE NL AYUDA FEDERAL
La tormenta tropical “Fernand” azotó al estado de Nuevo León el 3 y 4 de septiembre y dejó daños estimados en 7 mil 500 millones de pesos, lo que llevpó al gobernador Jaime Rodríguez Calderón entrevistarse con Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, para solicitar recursos al Fondo Nacional de Desastres (FONDEN). En infraestructura más de 400 escuelas sufrieron daños en sus instalaciones, además de viviendas, caminos, puentes, vados y pluviales.
SEPTIEMBRE
2da Quincena
VIVIR CON TRAUMA
Aquellos que sufren un asalto a mano armada o un allanamiento en casa no solo pierden pertenencias materiales, también la confianza de salir a calle con la misma tranquilidad de antes. Para dejar atrás las secuelas del delito, es necesaria la ayuda psicología Rosy, víctima de robo, compartió su testimonio: “el miedo no se quita, ya no vuelves a ser como antes. Sales y volteas a todos lados para ver por dónde te pueden llegar, desconfías de todo y así se vive ahora, mejor uno se queda en casa”.
JUSTICIA PARA OSCAR
Hora Cero Films presentó el documental “Un Héroe Olvidado”, que narra la historia de Oscar Vázquez Hernández, policía judicial que dio su vida al intentar salvar a los pasajeros de un camión atorados en el Rio Santa Catarina durante el huracán “Gilberto” en 1988. El cortometraje se proyectó en el auditorio del Museo de Historia Mexicana y contó con la presencia de familiares del difunto agente e invitados especiales.
OCTUBRE
1era Quincena
EL PERDÓN FISCAL EN NL
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) a petición de la Fundar, Centro de Análisis e Investigación, hizo públicas 105 cuartillas donde aparecían nombres de empresas y personas físicas, quienes recibieron condonaciones fiscales en las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En Nuevo León, medio centenar de empresas tuvo de “regalo” 3 mil diez millones 809 mil 278 pesos en perdón fiscal y la empresa de construcción Protexa fue la “ganona” con 932 millones 464 mil 858 pesos.
FIN DE UNA ERA
Después de 76 años de operación, el Centro Preventivo y de Reinserción Social Topo Chico fue clausurado definitivamente para dar paso a la construcción de un parque. La sobrepoblación de reos, aunado al autogobierno de bandas delictivas provocó caos en su interior. En su turbia historia quedarán los motines de 1980 y 2016, este ultimó registró 49 prisioneros asesinados, el mayor número de muertos en la historia de los penales en México.
OCTUBRE
2da Quincena
Redes poderosas
Se analizaron los perfiles de Facebook de los alcaldes de la Zona Metropolitana de Monterrey con el fin de medir su popularidad e interacción con los usuarios. Destacó Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, como la edil con más seguidores (394 mil), mientras que Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, lideró en publicaciones (93), reacciones (177 mil 394) y comentarios (9 mil 515). Por su parte Cesar Garza, alcalde de Apodaca, encabezó en compartidos (3 mil 528) y reproducciones (140 mil 200).
Salir a la calle: un peligro
Patricio Salazar, un joven de 24 años, fue víctima de la deficiente cultura vial en Monterrey tras ser chocado en la colonia San Jerónimo provocada por un conductor en estado de ebriedad, lo que causó que su automóvil fuera declarado como pérdida total. Para corroborar que la capital regiomontana está en primer lugar en accidentes viales a nivel nacional, Azael Castillo Vargas, Director de Tránsito de Monterrey, reveló las avenidas con más incidentes y las causas que influyen en el estilo de manejo en la ciudad.
NOVIEMBRE
1era Quincena
Los fuertes de NL
Hora Cero Encuestas realizó un estudio en los municipios metropolitanos rumbo a las elecciones del 2021, en que el senador Samuel García se mantuvo al frente de las tendencias electorales con un 47.3 por ciento. Por su parte, el diputado local Luis Donaldo Colosio Riojas encabezó la preferencia por la alcaldía en Monterrey con un 45.8 por ciento.
Claman por ayuda
Madres de familia de la clínica 25 del IMSS se manifestaron frente al Palacio de Gobierno ante la falta de medicamentos para sus hijos, enfermos de cáncer. Severa Hernández, una de las afectadas, detalló que desde agosto han luchado contra esta problemática y que mensualmente gastan entre 900 y 5 mil pesos semanales por quimioterapia. Agregó que ante la falta de soluciones en el estado, consideraron viajar a la Ciudad de México para llevar su caso con el Presidente de la República.
NOVIEMBRE
2da Quincena
No está muerto
Los hijos de Luis Donaldo Colosio y Diana Laura Riojas donaron más de 600 artículos pertenecientes a sus padres a la Casa de Subastas GIMAU con el fin de recabar fondos para ayudar a mujeres con cáncer. Las ganancias recaudas fueron de un millón y medio de pesos y el artículo que se vendió más caro fue un busto del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, vendido en 150 mil. Destacaron también juegos de cuchillos, una caja humificadora con puros, la cartera y pasaportes del ex candidato presidencial.
Un sufrir
El tema del transporte público hizo eco en el estado tras un supuesto “tarifazo”, el cual aumentaría el costo de los camiones en un 16 por ciento. Esto generó descontento general en la población, quienes argumentaban que los que tomaban las decisiones en su vida se habían subido a una de etas unidades. Con el fin de ver el panorama, un reportero de Hora Cero se aventuró por una semana utilizando transporte público, en el que experimentó diversas situaciones con el fin de justificar si el alza a los precios estaba justificada.
Diciembre
1era Quincena
La tragedia de Abril
El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Abril Pérez Sagaón, ciudadana regiomontana, fue asesinada en la Ciudad de México presuntamente por su ex marido. A través de una serie de mensajes en Twitter, su hija Ana Cecilia García relató el infierno que ella y sus hermanos vivieron por parte de su padre Juan Carlos, quien en una ocasión golpeó con un bat e intentó estrangular a su madre, lo cual fue el inicio de su tormento.
Pelear ‘el punto’
Marco Antonio Navarro, conocido entre sus amigos como “El Tigre Toño”, es un invidente de 54 años que todos los días extiende su mano a los automovilistas y peatones para obtener su solvencia económica en el cruce de la avenida Venustiano Carranza y la calle Padre Mier. A pesar de su discapacidad, ha sido víctima de una “lucha de plazas” contra personas de situaciones de calle, quienes utilizan violencia y amenazas para defender y apropiarse de los puntos estratégicos.