• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

El rescate de Jojutla

13 de noviembre de 2024 por Redacción

Reconstruir casas, intervenir parques e iglesias y levantar arcos va más allá de sólo mejorar el entorno urbano, contribuye a la cohesión social, fomenta la colaboración y tiende redes de apoyo que posibilitan nuevos caminos para el desarrollo de una comunidad.
Cuando las personas se unen para rehabilitar espacios públicos logran algo más que colocar ladrillos: se comparten objetivos y normas en favor del bien común. Así ocurrió en Jojutla, una ciudad de Morelos que quedó prácticamente destruida tras el sismo de 2017. Sin embargo, fue precisamente, la cohesión social lo que permitió que las comunidades salieran adelante.
“Para las familias que habían perdido su vivienda, la rehabilitación de los espacios públicos fue esencial. Algunos los consideraban refugio, y muchas mujeres, incluso, comenzaron a reunirse allí para compartir sus preocupaciones y necesidades. Sin planearlo, se organizaron y actuaron. Así nacen Huachinela, Ixtli y Pankalli, tres cooperativas creadas por y para mujeres que ejemplifican cómo la rehabilitación del espacio público detona un círculo virtuoso de colaboración”, afirma José Roberto Lagunes, Gerente de Procuración de Fondos y Comunicación de Fundación Hogares.
Huachinela se especializa en la fabricación de calzado artesanal, Ixtli en la creación de bolsas tejidas y Pankalli en la panadería. Estos espacios permiten a las mujeres ofrecer empleo y capacitación a otras mujeres, fortaleciendo su independencia económica y generando redes de apoyo. Han creado un ambiente colaborativo que mejora la calidad de vida de las vecinas y sus familias.
Por ello, con la reconstrucción física no solo se trata de mejorar el entorno, también se busca rehabilitar el tejido social, fomentar la integración y crear lazos que refuercen la identidad colectiva y promuevan un futuro más equitativo y justo.

RECONSTRUCCIÓN Y COMUNIDAD
Tras el sismo de 2017, que golpeó al centro y sur de México, Jojutla vivió uno de los momentos más difíciles de su historia. El terremoto dejó al municipio en ruinas: casas, edificios y comercios quedaron derrumbados, y cientos de familias perdieron todo. Sin embargo, la tragedia también sacó a flote una increíble fortaleza comunitaria que, con ayuda de voluntarios y organizaciones, poco a poco, comenzó un esfuerzo de reconstrucción, que no solo buscaba levantar casas, sino restaurar el sentido de pertenencia y esperanza de la gente.
“Gracias a los donativos del Infonavit —principalmente— y organizaciones como Fundación ADO, Fundación Banorte, Nacional Monte de Piedad y Tecnológico de Monterrey, entre otras, que sumaron cerca de 220 millones de pesos, Fundación Hogares llevó a cabo un proyecto de reconstrucción enfocado en la rehabilitación física de espacios públicos y en el fortalecimiento de la cohesión comunitaria”, dice Roberto Lagunes.
El experto explicó que este donativo se destinó a la regeneración urbana ligada a la recuperación social. De manera que, además de intervenir los espacios se dio atención, contención, apoyo psicológico y ejercicios para la gestión emocional. Además, con el remanente, se construyeron 60 viviendas para las personas que más lo necesitaban.
Este enfoque es parte de un programa de contingencias de la Fundación, que se basa en tres ejes de acción: regeneración social, reconstrucción de espacios públicos y reactivación económica. Cada uno de estos elementos está interconectado y contribuye al bienestar de una comunidad.
“Desde el principio, Fundación Hogares entendió que la recuperación no solo implicaba construir o restaurar edificios, sino que también era importante fortalecer el aspecto social en Jojutla. Por ello, nuestros esfuerzos se centraron también en el diagnóstico y acompañamiento comunitario y la organización vecinal. De esta manera, la comunidad se unió y en el proceso, encontraron soluciones conjuntas”, narra Lagunes.
Jojutla años después
“La reconstrucción colectiva es fundamental, ya que gracias a ella se crean puntos de encuentro donde las vecinas y vecinos pueden convivir, conocerse y fortalecer sus lazos comunitarios. Este, a su vez, es el pretexto perfecto para atender otras necesidades, de servicios básicos, como agua y luz y de empleo”, afirmó el Gerente de Fundación Hogares.
Como parte de su celebración del 14 aniversario, Fundación Hogares invitó a urbanistas nacionales e internacionales, activistas y expertos, a visitar Jojutla, en el marco del Laboratorio de Urbanismo Social: Experiencias y Cocreación Comunitaria, con el fin de constatar el impacto positivo que durante estos cuatro años, ha tenido la intervención de 8 espacios: el Zócalo, la escuela primaria Emiliano Zapata, el Centro de Desarrollo Comunitario de Higuerón, la Capilla de la Santa Cruz, el Santuario del Señor de Tula, la unidad habitacional El Higuerón, el Parque La Alameda y Taller de Artes y Oficios La Perseverancia.

 

Close up team students teamwork stack hands together. Startup, Success concept.
Two people walk next to debris from damaged houses in Jojutla de Juarez on September 20, 2017 a day after a strong quake hit central Mexico More than 200 people died in Mexico after a powerful 7.1 earthquake on Sep 19, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake. / AFP PHOTO / Enrique Castro Sanchez

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Se estrella avión en la India; hay 240 muertos
  • Maravilla a Monterrey Slava’s Snowshow
  • Arranca Gobernador cuenta regresiva para el Mundial 2026
  • Ofrece FGJT recompensa por exagente de GE involucrado en muerte de estudiante
  • Atropellan y matan a niños en Pesquería

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp