
Para recabar fondos y ayudar a mujeres con cáncer, los hijos de Luis Donaldo Colosio y Diana Laura Riojas aceptaron donar más de 600 artículos que pertenecieron a sus padres para que fueran subastados. Sin embargo fueron los artículos relacionados con el PRI los que más se disputaron entre los compradores.
Aún con su debacle nacional en las elecciones de 2018 cuando tocó fondo, el Partido Revolucionario Institucional se mostró como una marca que todavía se vende… por lo menos en las subastas.
Así quedó evidenciado los días 18 y 19 de noviembre cuando la Casa de Subastas GIMAU ofreció más de 600 artículos personales del malogrado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, y de su esposa, Diana Laura Riojas, donde los artículos mejor cotizados fueron los relacionados a personajes del PRI nacional.
Desde el pasaporte del originario de Sonora, hasta el busto en bronce del ex mandatario Carlos Salinas de Gortari, los oferentes no escatimaron en levantar la paleta por los objetos de los reconocidos personajes tricolores.
La marca PRI permitió que la subasta fuera un éxito y alcanzara a recaudar cerca del millón y medio de pesos, de los cuales, un porcentaje importante se destinará a mujeres de escasos recursos con cáncer.
Entre los lotes se encontraban libros, corbatas, figuras antiguas, documentos históricos, cuadros, cubiertos, fotografías, videos, reconocimientos y demás, cada uno con su valor y peculiaridad.
Y aunque las tres subastas se realizaron en el marco del 25 aniversario luctuoso de Diana Laura Riojas, los objetos de quien pudo haber sido la Primera Dama de México no fueron tan demandados como los de su marido y sus compañeros de partido.
El segundo día de subastas arrancó puntual a las 19:00 horas. Por la galería desfilaban los objetos del extinto matrimonio Colosio Riojas y la paletas comenzaron a alzarse.
Los primeros artículos fueron piezas de cocina fabricados de cerámica y con grabados especiales para la familia, que no atrajeron tanto la atención de los compradores.
Una caja humificadora con puros fue el quinto lote de la noche y el primero que fue peleado por los oferentes, al pasado de un valor inicial de 16 mil pesos a los 36 mil como suma final.
Le siguieron una chamarra donada a Colosio Murrieta por el boxeador Julio César Chávez, cuadros y piezas de culturas prehispánicas, pero los compradores aguardaron hasta que las piezas relacionadas al legado tricolor llegaran a los pasillos de la galería para lanzar sus mejores ofertas.
Para muestra un botón: durante los dos días de subastas el objeto que batió récord de venta fue el busto del ex presidente Salinas de Gortari que alcanzó un costo de 150 mil pesos.
La pieza del ex mandatario, fabricada en bronce y sujeta a una base de mármol negra, estaba valuada en 9 mil pesos máximo, pero su oferta iniciar fue de 5 mil pesos.
Con apenas 39 centímetros de altura, la escultura del ex mandatario mexicano de 1988 a 1994 causó tanta expectativa entre los oferentes, presentes, en ausencia o conectados vía telefónica, que su precio fue poco a poco creciendo hasta rebasar la barrera de los 100 mil pesos.
La expectativa entre los coleccionistas creció llegando a los 150 mil pesos, lo que se traduce a 30 veces su cotización inicial. El busto fue adquirido por una persona anónima conectada telefónicamente quien libró una épica puja contra un comprador presencial.
Otra pieza alusiva al priismo nacional que alcanzó gran relevancia fue el busto del ex presidente mexicano y fundador del Partido Nacional Revolucionario (hoy PRI), Plutarco Elías Calles, que se vendió en 46 mil pesos.
La figura de bronce tuvo un costo de salida de 13 mil pesos y alcanzó casi cuatro veces más su cotización.
La cartera del ex candidato presidencial Colosio Murrieta llegó a 70 mil pesos a la venta, luego de ser lanzada por 10 mil en la oferta inicial. Ésta incluía tarjetas bancarias del extinto político y una tarjeta del doctor que atendía a su esposa.
El pasaporte del político sonorense, acompañado de un permiso de estancia en Estados Unidos, se vendió en 55 mil pesos después de una intensa puja entre compradores presenciales y ausentes.
La afición por personajes relacionados al priismo nacional era evidente, pues otras piezas de protagonistas de la historia mexicana no alcanzaron montos tan altos como el caso de la figura del ex presidente Benito Juárez, que apenas se vendió en 36 mil pesos.
La pieza de bronce sobre base de mármol, y que mostraba al oriundo de Oaxaca sosteniendo la Constitución Federal de 1857, se vendió 114 mil pesos más barata que la de Salinas de Gortari, a pesar de que la primera era casi 20 centímetros más grande.
Ya ni hablar de las piezas de otros héroes nacionales como José María Morelos o Emiliano Zapata que tuvieron que ser retirados al no recibir ofertas por ellos.
También pasaron “sin pena ni gloria“ las esculturas que hacían alusión a las antiguas civilizaciones prehispánicas.
De los 197 lotes subastados en el segundo día, cerca de 46 están relacionados al priismo nacional, de lo que destacan artículos alusivos a su candidatura a la presidencia de México.
Entre los lotes tricolores más llamativos estuvieron: un medallón de Plutarco Elías Calles; el reconocimiento del partido a Colosio Murrieta como presidente del Comité Ejecutivo Nacional; la placa de campaña y calcomanía presidencial; un álbum fotográfico cuando dio su conocido discurso en el Monumento a la Revolución; su registro como candidato a la presidencia y fotografía de sus giras de campaña.
También se subastaron notas periodísticas enmarcadas; cuadros y fotografías en los que compartía escenario con otros actores tricolor a nivel nacional; el “Ideario Político de Luis Donaldo Colosio” leído por Diana Laura dos días después del asesinato del ex candidato; las agendas de giras; los álbumes de campañas; sus discursos de Colosio; el breviario de los debates y análisis de prensa y videos personales de la gira presidencial.
Otros de los lotes mejor cotizados, aunque no están relacionados directamente con el priismo nacional fueron: un juego de cuchillería marca Christofle a 84 mil pesos; un juego de cuchillería marca Los Castillos a 75 mil pesos; un juego de cuchillería marca S S Haddad a 36 mil pesos; una caja humificadora con puros a 36 mil pesos y la chamarra del boxeador mexicano Julio César Chávez, perteneciente al ex candidato Colosio a 12 mil 500 pesos.
De acuerdo al director general de GIMAU, Guillermo Garza Fernández, se vendió el 75 por ciento de las piezas ofertadas durante las tres sesiones realizadas en dos días de subasta.
“Para nosotros fue un gran honor que nos hayan elegido para recabar fondos para las mamás con cáncer. Creo que la confianza que nos dan como empresa es enorme. Sólo hay dos casas de subastas en México y nosotros estamos muy enfocados en la beneficencia, tal vez a eso se deba que nos hayan distingo con su confianza“, afirmó Garza Fernández.
Del millón y medio de ganancias obtenidas durante las subastas, cerca del 25 por ciento corresponde a objetos del PRI nacional.
COLOSIO RIOJAS PREFIERE NO POLITIZAR
El diputado local por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, indicó que él y su hermana donaron los objetos de la subasta con la intención de recaudar fondos para apoyar a mujeres con cáncer.
El hijo del extinto candidato presidencial mencionó que su hermana -Mariana- seleccionó personalmente las piezas para enviarlas a subasta.
“Todo conmemorando el 25 aniversario de la partida de mi madre que fue el día de ayer (18 de noviembre), pero por una manera muy respetuosa yo preferiría mantenerme al margen y no publicitario mucho porque es un tema también de familia“, dijo el legislador.
En entrevista con medios de comunicación, el también coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano dijo que prefirió mantenerse al margen de la subasta para evitar politizarla.
Añadió que decidieron hacerla en Monterrey porque aquí se encontraban la mayoría de los artículos que donaron.
El diputado por el distrito 4 mencionó que aún no tienen definida la institución a la que se destinarán parte de las ganancias de la subasta, pero adelantó que espera que sea una organización con presencia a nivel nacional.
Colosio Riojas agradeció a la gente que levantó sus paletas para hacer la mejor oferta y apoyar la causa como parte del 25 aniversario luctuoso de su madre Diana Laura.
El descendiente del político tricolor indicó que los objetos que no se vendan serán regresados a su propiedad y posiblemente contemplen una nueva subasta más adelante.