Las plataformas digitales y las redes sociales han sido los mejores aliados para sobrevivir durante los primeros meses del encierro por la pandemia de Covid-19, donde algunas personas aprovecharon para ver películas o sus series favoritas.
Sin embargo, el regiomontano José Antonio Méndez Quijano decidió hacer de sus horas libres algo productivo.
Méndez Quijano, de 44 años, lleva 6 años ofreciendo su servicio de taxista en MDZ Servicio Ejecutivo, pero el confinamiento obligatorio que establecieron las autoridades lo aprovecho para aprender a tomar fotografías viendo tutoriales en YouTube.
El ser chofer desde jugadores de futbol profesional, artistas y hasta ejecutivos, le ha permitido ingresar a colonias exclusivas de Chipinque o a Clubs deportivos que se prestan para tomar fotografías de paisajes o arquitecturas.
“Fotos de un taxista” es como se puede encontrar su trabajo en Facebook e Instagram, donde la gente puede ver las imágenes logradas en sus recorridos por diferentes puntos de la ciudad.
Aunque cuenta con pocos seguidores (958 seguidores en Facebook y mil 483 en Instagram), “Toño” quiere mostrar a través de su lente algo positivo a la gente.
Su hobby por la fotografía comenzó en el 2019, cuando trasladaba a un cliente a tomar fotos en zonas turísticas del estado, en ese entonces tuvo oportunidad de observar cómo tomaba fotos.
“A mi me impresionó ver como ese joven le tomó foto a un simple árbol, pero luego me mostró la imagen y me sorprendió cómo era el cambio tan radical y desde ahí mis ojos empezaron a ver diferente, ya no era una simple flor, una casa o una pared grafiteada, ahora era una historia que contar y algo paso que empezó a gustarme más.
“Ahora con lo del confinamiento me adentré más a ver muchos videos en YouTube y así empecé a ver tips, si quería aprender hacer retratos o si quería fotografías de algo en específico buscaba videos sobre eso.
“Y con esto del Covid, donde teníamos que estar en la casa y que no había trabajo los primeros meses, me dio muchas horas para estar aprovechando este aislamiento en algo productivo”, agregó.
Explicó que siempre le había gustado la fotografía, pero antes de darle clic a la cámara ya tenía un conocimiento básico de cómo se tiene que encuadrar, las reglas de los tercios y otras cosas importantes que se tienen que tomar en cuenta.
Dejo en claro que para él es un hobby y aunque en el último mes aumento el número de sus seguidores, no se considera un fotógrafo quien pretende seguir ofreciendo fotografías de mejor calidad.
“Me da mucho gusto que a la gente le guste, aunque nunca fue mi intención darme a conocer, pero ahora agradezco el tiempo que se toman para seguir mi cuenta, dejarme comentarios, ver fotos o enviarme mensajitos.
“Bueno y en toda esta situación con la que estamos pasando por la pandemia, recomiendo que la gente aproveche el confinamiento para aprender algo nuevo” finalizó.