
Cientos de historias sobre personas asesinadas se tejen todos los días en la mancha urbana, pero hubo uno que cimbró al Congreso Local en Nuevo León y fue el de su director jurídico, Ricardo Flores Suárez.
Un hecho que cobró aún mayor relevancia por la disputa que hay entre el Gobierno del Estado y el Congreso Local, donde algunos de sus integrantes acusaron al menos indirectamente al ejecutivo de haber propiciado un ambiente de inseguridad contra quien considera sus enemigos.
Eran al rededor de las 23:15 horas del pasado lunes 31 de julio cuando una camioneta Honda CRV y un automóvil Toyota llegaron hasta las canchas de la Liga Master, ubicadas cerca de Rómulo Garza y Juan Pablo Segundo en la colonia Antiguo Corral de Piedra.
De esos vehículos descendieron tres hombres armados quienes tras ubicar a Flores Suárez comenzaron a disparar, efectuando al menos 10 tiros.
Según versiones de algunos testigos dadas a conocer por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, todo lo realizaron en menos de un minuto, dejando sin vida al director Jurídico e hiriendo a dos personas que estaban cercanas a él en ese momento.
Las primeras versiones era que creían que se trataba de fuegos artificiales, pero cuando vieron caer con un disparo en la cabeza a Flores Suárez, todos comenzaron a correr para tratar de resguardarse.
Inmediatamente después de los primeros reportes, la Policía de San Nicolás inició un operativo en calles y avenidas aledañas.
Flores Suárez era militante del PAN desde 2022, siendo dos veces diputado federal, de 2009 a 2012 fue síndico en la administración municipal del entonces alcalde Carlos De la Fuente y de 2012 a 2015 asesor jurídico de la Septuagésima Segunda Legislatura del Congreso de Nuevo León.
‘LOS BUITRES DEL ESTADO’
Horas antes, durante el Nuevo León Informa, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda había declarado que Nuevo León ya sería como Texas sin la oposición conformada por el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional.
En rueda de prensa para dar a conocer avances en materia de Movilidad, el gobernador calificó como “malandros” a los miembros del PRIAN, a quienes también acuso de querer que le vaya mal en su administración.
“Todo esto que logramos es con el Congreso, con el Poder Judicial, con el Auditor Superior y todas las instituciones del PRIAN en contra de nosotros. Ustedes son testigos de cómo el PRIAN se ha encargado todos los mendigos días en obstaculizarnos.
“Y con todo y ellos, con todo el PRIAN en contra vean lo que hemos logramos. Es más hay alcaldes del PRIAN que hasta me bloquean los proyectos.
“Imagínense Nuevo León el día que saquemos a estos buitres del estado. Nos convertimos en Texas, se los juro. Vean todo lo que hemos hecho con ellos en contra”, declaró García Sepúlveda.
LOS PRONUNCIAMIENTOS
Tras el asesinato del director jurídico panista, varios actores de la política en Nuevo León salieron a lamentar el hecho y exigir justicia; incluso la aspirante a la candidatura para contender por la presidencia de México por Morena, Claudia Sheimbaum, lanzó un llamado a la gobernabilidad ante la ola de violencia que se vive actualmente en Nuevo León.
Los primeros en condenar el suceso fueron los integrantes de las bancadas de PAN y PRI en el Congreso Local, donde trabajaba Flores Suárez.
“Con profundo dolor me uno a la pena que embarga a la familia Flores Suárez por el sensible fallecimiento de Ricardo Flores Suárez, compañero y amigo.
“Espero en Dios tu familia encuentre pronta resignación. QEPD”, expresó el legislador Carlos de la Fuente.
Los legisladores acusaron al gobernador de encabezar una persecución política contra los que considera sus enemigos y que acabó con la vida del encargado de defender en los juzgados los ataques del Ejecutivo.
“La violencia contra la oposición escaló en los últimos días y ahora la persona responsable de representar al Congreso del Estado en los juicios y controversias constitucionales en contra de los actos arbitrarios de este gobierno, lamentablemente anoche fue ejecutado.
“Desde aquí culpamos al gobernador por la escala de violencia que se vive en Nuevo León, por la violencia política, por la violencia física, porque él lo ha manifestado en varias ovaciones: ellos (políticos de oposición) son mis enemigos”, dijo de la Fuente.
Por tanto pidieron al mandatario estatal un cese a la agresiones verbales y físicas.
En el posicionamiento exhortaron además a la Fiscalía General de Justicia a esclarecer los hechos en los que además del asesinado también resultaron heridas dos personas más.
Dijeron que estarían al pendiente de la familia de Flores Suárez y en su momento lamentaron que a más de 12 horas de los hechos, el mandatario emecista no hiciera ningún pronunciamiento al respecto, ni siquiera en redes sociales.
Por ese trágico hecho y las agresiones de las que presuntamente son blanco, los legisladores señalaron la posibilidad de elevar sus medidas de seguridad y/o solicitar apoyo de la Fiscalía General.
RESPALDAN A SAMUEL
Luego de las declaraciones de la oposición, la diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, lamentó el uso político que el coordinador panista hizo de la muerte del director jurídico, Ricardo Flores Suárez.
Pámanes calificó como lucro, las declaraciones de sus homólogos locales y federales en donde acusaban al gobernador de crear un ambiente de violencia hacia los parlamentarios.
“Y sobre las declaraciones tan lamentables que hizo al final el coordinador del PRIAN, Carlos de la Fuente, de politizar este asunto, es muy lamentable para nosotros escuchar que trate de lucrar con la muerte de uno de sus colaboradores.
“En estos momentos deberíamos de estar todos en solidaridad con su familia y no de utilizar esta situación para entrar nuevamente a esta confrontación tan desgastante y tan lastimosa como el gobierno del Estado”, dijo la emecista.
La diputada negó tajantemente que el gobierno estatal esté involucrado en el asesinato del director jurídico.
“Negamos rotundamente cualquier participación, cualquier sospecha que pueda poner en duda de que el gobierno del Estado o su titular tenga algo que ver con esta situación.
“Creo que es delirante esta posición que ha tenido Carlos de la Fuente, ha caído ya en el exceso”, señaló la diputada.
Por tal motivo, Pámanes solicitó al Fiscalía realizar las investigaciones correspondientes sin sesgos políticos ni partidistas para así llegar a la verdad.
En tanto que durante su más reciente visita a Nuevo León y ante la ola de violencia que se vive en la Entidad, Claudia Sheimbaum, hizo un llamado a los diversos poderes en el Estado para que haya gobernabilidad y se dejen de lado los intereses de partidos.
“Es importante siempre trabajar por la gobernabilidad, que participen todos en la gobernabilidad y la seguridad y que no haya este golpeteo que ha habido principalmente contra el gobernador, donde se ponen primero los intereses partidarios que los del Estado y los intereses ciudadanos”, manifestó la aspirante a la presidencia.
Sheimbaum manifestó que en la disputa entre poderes en Nuevo León respalda al gobernador Samuel García Sepúlveda, por el trabajo que ha desempeñado en su administración.
“Conozco a Samuel lo he visto algunas veces y puedo decir que hay un trabajo que se está haciendo aquí, mucho en coordinación con el Gobierno de México como movilidad y agua que es importante para la ciudad de Monterrey”, manifestó.
EL HOMENAJE
Para el 2 de agosto, los integrantes de la comisión permanente del Congreso local guardaron un minuto de silencio en honor a Ricardo Flores Suárez, ex director jurídico del Poder Legislativo y quien fue asesinado el lunes 31 de julio antes de la media noche.
Antes de iniciar la sesión los legisladores se pusieron de pie en el estrado para homenajear a su ex colaborador.
Al siguiente día, el 3 de agosto, entre aplausos y lágrimas culminó el homenaje póstumo que el Poder Legislativo realizó a su ex director jurídico, Ricardo Flores Suárez.
La ceremonia de cuerpo presente se llevó a cabo en la recepción de la sala de sesiones del Congreso local, hasta donde llegaron familiares y amigos del fallecido, así como sus compañeros del recinto y políticos del PAN y PRI.
Los diputados expresaron que la risa de Flores Suárez quedaría grabada en los pasillos del Congreso, pues esa era una de las principales características de la personalidad de su compañero.
“Será difícil acudir al Congreso y no escuchar esa sonrisa tan fuerte que a veces retumbaba por los pasillos de este recinto, porque hablar de Ricardo Flores es hablar de alguien que siempre reía, una persona sumamente preparada, un hombre servicial y sobre todo que compartía sus conocimientos con los demás porque así era él, un gran amigo, un gran padre, un gran esposo, un gran ser humano, que hoy no se encuentra en presencia pero sí en esencia.
“Muchos de los que podemos estar aquí podemos dar testimonio de un hombre bueno, un hombre cabal, un abogado como hay pocos, una vocación de servicio extraordinaria, alimentada por su lucha de justicia de nuestro apreciado y compañero de mil batallas Ricardo Flores Suárez“, se leyó como parte de su semblanza.
Durante cerca de una hora se realizaron guardias de honor, en las que participaron reconocidos personajes de la política como los coordinadores de bancadas Carlos de la Fuente (PAN) y Heriberto Treviño (PRI), el ex diputado local Francisco Cienfuegos (PRI), el Senador Raúl Gracia (PAN), los dirigente estatales Hernán Salinas (PAN) y José Luis Garza (PRI) y el alcalde de San Nicolás Zeferino Salgado (PAN), entre otros.
Los restos de “Cubi”, como era conocido por sus más allegados, fue retirado del recinto legislativo alrededor de las 11:53 horas.
Hasta el cierre de esta edición, las investigaciones de la Fiscalía General, al menos los avances que dieron a conocer públicamente, era la identificación de los dos autos en los que presuntamente llegaron los atacantes del ex director jurídico.
Otra muerte que cimbra al Congreso
Una muerte más sacudió al Congreso del Estado y aunque no fue de manera violenta, si consternó a los legisladores, sobre todo otra vez a los blanquiazules.
Se trató del diputado panista, Gilberto de Jesús Gómez Reyes, quien fue representante popular del distrito 12 de Guadalupe, quien falleció el pasado 5 de agosto en su domicilio a causa de un infarto presuntamente originado por un golpe de calor.
El legislador tenía 45 años al momento de su muerte y durante la mencionada fecha participó en una cabalgata con amigos el municipio de Bustamante Nuevo León, en donde se expondría a los intensos rayos del sol.
Precisamente la última publicación del diputado en us redes sociales hacia referencia al evento al que acudió.
“Sabadito de cabalgata en Bustamante. Estamos en la cabalgata de Bustamante, rescatando las tradiciones e Nuevo León y siempre viendo por la gente”, compartió junto a fotos donde se le veía cabalgando.
Chuy Gómez, comiera conocido, fue regidor en Guadalupe, consejero nacional y local del Partido Acción Nacional y representante del PAN ante la Comisión Estatal Electoral.
En la actual legislatura del Congreso del Estado, era presidente de la Comisión Anticorrupción.