• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Edición Especial 25 Aniversario

7 de marzo de 2023 por Redacción

Los 25 mejores reportajes

 

Número 1

El histórico uno

 

Fue en febrero de 1998 cuando por vez primera salió a la circulación Hora Cero con el título en su portada “Las cartas sobre la mesa”, en relación a la sucesión por la gubernatura en Tamaulipas. Y con una circulación de 20 mil ejemplares. Eran todavía los tiempos de lectura sobre el papel.

 

Número 62

Encubriendo la tragedia

 

En octubre de 2000 un avión de pasajeros de Aeroméxico se despistó y mató a cinco miembros de una familia que vivía en una modesta casa junto al aeropuerto de Reynosa. Hora Cero no se quedó con la versión oficial y fue en busca de la verdad que quiso esconder la compañía.

 

Número 65

Detención insospechada

 

Señalado como el culpable de la corrupción que envolvió la costosa construcción de la carretera Rumbo Nuevo de Ciudad Victoria, puesta al descubierto por Hora Cero, a finales del 2000 fue detenido Pedro Hernández Carrizales, brazo derecho del ex gobernador  Manuel Cavazos Lerma.

 

Número 70

A rescatar lo perdido

 

Refugiado en el sur de Tamaulipas donde empezó a construir su imperio dentro de Pemex como líder sindical de los trabajadores, años después de su detención en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, se hallaron parte de sus tesoros acumulados con prestanombres.

 

 

Número 76

Conmovedora historia

 

Una de las peores deficiencias del sistema penitenciario mexicano es impedir que las madres de familia con hijos pequeños cuenten con espacios dignos donde puedan estar con ellos cuando cumplen su condena. Luciano Campos ingresó al Penal de Reynosa y lo comprobó.

 

 

Número 84

Primero que todos

 

La presencia del narcotráfico en el municipio más rico de México, que fue seleccionado como hogar de muchos de los más importantes capos en el país, es un tema que hoy se ha manejado hasta el cansancio, sin embargo, Hora Cero fue de los primeros en abordarlo.

 

 

Número 91

Testimonios demoledores

 

En un amplio reportaje testimonial de Tijuana a Matamoros, familiares de desaparecidos por el narcotráfico confiaron y contaron a los reporteros de Hora Cero el calvario en su búsqueda, y el dolor que arrastraban por años. Eso fue en 2001. Diez años después los casos son incalculables.

 

Número 143

La infiltrada

 

Nancy Cantú, reportera de Hora Cero, obtuvo un trabajo como operaria de una maquiladora en Reynosa y durante dos semanas vivió y padeció lo que este amplio sector de la sociedad tiene que soportar para tener un ingreso con el que puedan alimentar a sus familias.

 

Número 149

Nadie piensa en ellos

 

Cuando se piensa en pobreza pocas veces se menciona a los pepenadores, el grupo de personas quienes viven de recolectar de la basura productos que pueden reciclar. La parte más estremecedora de esta profesión son los niños, quienes crecen entre desperdicios.

 

Número 189

Qué fácil es ser policía

 

Buscando demostrar lo mal que se prepara a los policías municipales, Aleyda Hernández ingresó a la Academia de Reynosa y concluyó el curso de preparación para ingresar a la corporación. Lo hizo tan bien que hasta fue la oradora en la graduación de su generación.

 

 

Número 194

Historia de un asesino

 

Diego Santoy Riveroll es quizás uno de los asesinos más famosos de México pero, muy pocos saben, cuál es su verdadera historia y su pasado en Matamoros, Tamaulipas. Personas cercanas a él contaron a Hora Cero los detalles de este joven que sigue encarcelado.

 

Número 198

Sobrevivir a toda costa

 

Para algunos residentes de la frontera con Estados Unidos, vender su sangre en centros especializados es una opción aceptable cuando se trata de conseguir dinero extra. Luis Alberto Madrigal, reportero de este medio, vivió la experiencia de esta actividad.

 

Número 219

“Call girl” encubierta

 

La indolencia -o complicidad- de las autoridades quienes prefieren hacerse de la vista gorda en estos temas, permitió que durante años algunas mujeres ofrecieran su cuerpo en las páginas de los anuncios clasificados de los periódicos en Reynosa.

 

Número 307

La negra historia

 

La reconocida corresponsal en El Vaticano, Valentina Alazraki, compartió con los lectores de Hora Cero una entrevista con Justo Mullor, ex nuncio Apostólico en México quien reveló detalles de la infamia del Padre Maciel quien, incluso, engañó a Juan Pablo II.

 

Número 314

Premio internacional

 

Desde que nació Hora Cero la empresa se propuso en aspirar a ganar uno de los premios mas prestigiados de periodismo: de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y lo obtuvo en 2012 por un reportaje sobre dos migrantes acribillados en San Fernando. El premio fue entregado en Sao Paolo, Brasil.

 

Número 320

La gran injusticia

 

Al menos los restos de 196 personas, en su mayoría migrantes que buscaban alcanzar el llamado ‘sueño americano’ fueron encontrados en un predio de San Fernando, Tamaulipas. Hora Cero acompañó en la búsqueda a familiares de algunos desaparecidos originarios de San Luis de La Paz, Guanajuato.

 

Número 351

La balada de Chapín

 

Postrado en una cama de hospital en Reynosa, este migrante guatemalteco tenía un solo sueño: regresar a su natal Guatemala. El apoyo de muchas personas permitió cumplir este anhelo en un trabajo que quedó plasmado en un cortometraje.

 

 

Número 370

El clamor de una madre

 

Cuando era adolescente Patricia Jiménez dio a luz a una bebé sin vida en el Hospital Metropolitano de Monterrey. Se la entregaron y durante años le lloró en  panteón. Pero en 2013 las pruebas de ADN a los retos exhumados la sacudieron: era un niño. Y lanzó un grito desesperado: ¿Dónde está mi hija?

 

Número 381

Canción serrana

 

Sixto Rodríguez saltó a la fama gracias al documental “Searching for Sugarman” donde cuenta su increíble historia. Hora Cero dio continuidad a esta saga al buscar -y encontrar-, las raíces de este cantante en la sierra del estado de Guanajuato.

 

Número 470

Solidaridad al máximo

 

Tras los sismos de 2017 en Ciudad de México y Morelos, Hora Cero no solamente acudió a contar de primera mano sobre los acontecimientos, sino que reporteros y estudiantes de periodismo de la UANL participaron en las labores de remoción de escombros como muestra de solidaridad.

 

Número 514

Un nuevo rostro

 

La crisis migratoria que ha golpeado a la frontera con la llegada de miles de caribeños a Tamaulipas le ha cambiado la cara a las poblaciones fronterizas, quienes ahora conviven con unos nuevos residentes de costumbres distintas y un color de piel diferente.

 

Número 544

Nunca se olvidarán

 

Apenas hoy se está empezando a comprender en su verdadera magnitud los estragos de la pandemia de Covid-19 y los costos que dejaron en miles de hogares mexicanos donde, en su mayoría, se tiene al menos alguien que perdió la vida. Este es un recuerdo para todos los que se adelantaron.

 

 

Número 547

Un ejercicio inédito

 

Buscando entender un poco el proceso de duelo de las familias que perdieron un ser querido ante la Covid-19, Hora Cero lanzó un cuestionario para conocer lo que vivieron y que puede ayudar a los expertos a desarrollar herramientas de ayuda a la población.

 

Número 556

La caída

 

Los “vientos de cambio” que se prometieron en Tamaulipas resultaron ser un tufo de corrupción que llegó a su fin de la peor manera, con un gobernador enloquecido, acorralado y al borde de la fuga ante las múltiples acusaciones que cayeron sobre él.

 

Número 560

Siempre lo supimos

 

Desde su nacimiento, Hora Cero demostró ser una de las mejores y más certeras casas encuestadoras en el país lo que quedó demostrado en el proceso electoral donde se renovó la gubernatura de Tamaulipas cuyos resultados fueron previstos por esta empresa.

 

 

 

Las 25 mejores investigaciones

 

 

Número 24

Robo en Reynosa

 

En marzo de 1999 se publicó la primera parte de la investigación que involucraba en actos de corrupción al alcalde de Reynosa, Gerardo Higareda Adam, cuando había sido gerente de la Comapa. Meses después la Procuraduría de Justicia giró órdenes de aprehensión, hubo detenidos y prófugos.

 

 

Número 38

Los números no cuadran

 

Hasta San Antonio, Texas, Hora Cero se trasladó para encontrar a la compañía constructora a cargo del largo tramo del lado estadounidense del Puente Reynosa-Pharr, y uno de sus propietarios reveló el sobrecosto en millones de dólares de la parte mexicana.

 

 

 

Número 45

Las dudas de la autopista

 

En su tiempo fue considerada la carretera más cara de México: Rumbo Nuevo en Ciudad Victoria. Cada kilómetro costó 41 millones de pesos, cuando el promedio era de siete millones. Por las irregularidades fue detenido Pedro Hernández Carrizales, influyente funcionario de Manuel Cavazos Lerma.

 

 

 

Número 50

Prófugo exhibido

 

Por la investigación sobre corrupción en la Comapa de Reynosa hubo ex funcionarios que huyeron de Tamaulipas. Uno de ellos fue hallado por Hora Cero, antes que por la Procuraduría, trabajando en el organismo operador del agua de Cuernavaca, Morelos.

 

Número 66

El negocio de los ‘chocolates’

 

En el 2000 el PAN vino a remplazar al PRI en el gobierno federal, pero en las Aduanas nada cambió. Hora Cero compró y planeó llevar de Reynosa a Monterrey un ‘auto chocolate’ para que no quedaran dudas. La odisea y la crónica estuvo a cargo de Luciano Campos.

 

 

Número 94

Su vida en McAllen

 

Establecido en McAllen, Texas, tras su huída de la presidencia de Reynosa dentro de un baño portátil en junio de 1999, el ex alcalde Gerardo Higareda Adam se dedicó a todo dejando atrás su paso por la política. Dos reporteros lo hallaron atendiendo un negocio de pinturas.

 

 

Número 96

La alcaldía como aval

 

El caso del entonces alcalde de Valle Hermoso, Tamaulipas, pasó de lo insólito a la burla cuando se supo que había recibido un préstamo para la campaña electoral que ganó, y que iba a pagar cuando llegara a la presidencia. Un documento que obtuvo Hora Cero lo descobijó.

 

Número 113

Subsecretario y vende-plazas

 

En Ciudad Victoria era un secreto a voces que el entonces subsecretario de Educación en el Estado, Luis Humberto Hinojosa Ochoa estaba al frente de una banda de vende plazas de maestros. Y aunque una investigación metió a la cárcel a algunas personas, el funcionario no fue molestado.

 

Número 118

Los ‘bisnes’ del cuñado

 

Una constante de la política mexicana ha sido tener un pariente incómodo, como pasó con el entonces alcalde de Ciudad Victoria y después gobernador, Eugenio Hernández Flores. Su cuñado Karl Heinz Becker se apropió de un terreno donado por el municipio.

 

Número 119

Compró tres casas en cash

 

El reynosense Eloy Garza González, ex regidor de Apodaca, ex director de comunicación social con Rodrigo Medina y funcionario con Vicente Fox, no disimuló en esconder su riqueza ilícita y dejó una huella difícil de borrar: compró tres propiedades en efectivo. En 2010 Hora Cero halló las pruebas.

 

Número 120

El primer negro negocio

 

Cuando en 2009 Rodrigo Medina de a Cruz asumió como gobernador de Nuevo León, se creó una empresa fantasma para sacar 30 millones de pesos del erario de una dependencia estatal por una supuesta obra en la zona rural. Una vez que se publicó el reportaje, cerró sus puertas.

 

Número 167

Pederasta en el púlpito

 

Comales es una pequeña población que pertenece al municipio de Camargo, Tamaulipas cuya tranquilidad fue trastocada por la revelación de que el sacerdote de la parroquia, el sacristán y otras personas habían abusado de menores de edad.

 

 

Número 174

Crimen impune

 

En los primeros días de la llamada “guerra contra el narco” de Felipe Calderón, un grupo de estudiantes fueron asesinados por elementos de la Policía Federal quienes los confundieron con delincuentes, abundaron las pruebas del homicidio, pero todas fueron ignoradas.

 

Número 196

Los más opacos

 

Los entonces integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León resultaron ser bastante opacos al momento de informar sobre la forma en la que disponían del dinero lo que les permitió asignarse exagerados beneficios.

 

Número 200

Para todos había

 

En 2003 una revisión a la nómina de Fideicomiso Fondo de Apoyo para la Creación y Consolidación del Empleo Productivo (Focrece) de Nuevo León reveló el escandaloso incremento que registró su nómina de empleados en apenas un mes, además de otras irregularidades.

 

 

Número 217

Diputado y proveedor

 

Oscar Alejandro Flores Treviño, hijo del dirigente estatal de la CTM en Nuevo León, resultó ser proveedor del municipio de Guadalupe. La investigación no solamente enfureció a su papá, sino que terminó con los sueños del involucrado de ser alcalde de Escobedo.

 

 

Número 221

Negocios desde el poder

 

Apenas llegaron a la presidencia municipal, los hermanos Cabeza de Vaca montaron una red criminal que se dedicó a saquear los recursos del Ayuntamiento y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado. Hora Cero fue el único que documentó los hechos.

 

Número 234

Los prestanombres del alcalde

 

En 2014 una investigación sobre la corrupción del alcalde de Juárez, Rodolfo Ambriz Oviedo, encontró a dos personas humildes que vivían en Apodaca, supuestos socios de una empresa que había facturado, al menos, 14 millones de pesos con Proyectos Verdín Constrictivos, S.A. de C.V.

 

 

Número 248

¿De dónde Mario?

 

Bastaron unos meses en la presidencia municipal de Reynosa para que un funcionario llamado Mario Gómez Monroy adquiriera un terreno en un exclusivo sector de Mission, Texas y levantara una residencia. El hecho evidenció la corrupción que había en la administración panista.

 

 

Número 259

Corrupción en el medinismo

 

En 2011 se encontró una sospechosa empresa: Radio Tel and Publishing, S.A. de C.V. donde los supuestos socios eran un chofer de taxi y un modesto empleado municipal que, al ser entrevistado, negó haber recibido 57 millones de pesos sacados de la tesorería.

 

 

Número 349

Saqueando Capufe

 

Los negocios de los Cabeza de Vaca continuaron incluso después de que Francisco abandonara la presidencia municipal de Reynosa. Su nueva mina de oro fueron dependencias federales como Caminos y Puentes Federales de Ingreso (Capufe).

 

 

Número 350

Corrupción criminal

 

Una explosión en la Central de Medición Kilómetro 19 de Petróleos Mexicanos mató a 33 personas. Los hechos evidenciaron la corrupción dentro de la paraestatal y la sorprendente riqueza del líder sindical Moisés Balderas, quien no hizo nada por defender a los trabajadores accidentados.

 

 

Número 362

Manto de impunidad

 

Temerosos de lo que podría surgir de cualquier revisión a los documentos y dictámenes relacionados a la explosión en la Central de Medición Kilómetro 19, Petróleos Mexicanos y la entonces Procuraduría General de la República clasificaron como confidenciales esos reportes.

 

 

Número 436

Un palacio manchado

 

En Tamaulipas se sabía que la familia Cabeza de Vaca había conseguido amasar una considerable fortuna a costa del erario, misma que coronaron con un impresionante rancho ubicado en el municipio de Soto la Marina que se convirtió en el monumento a la corrupción.

 

 

Número 454

La danza de los dólares

 

La libertad en el uso de los recursos que goza la Universidad Autónoma de Tamaulipas fue aprovechada por el entonces rector para levantar una red de sobornos y contratos arreglados. Al final el funcionario abandonó el puesto bajo la sospecha de irregularidades.

 

 

 

 

 

Las 25 mejores coberturas

 

Número 18

Su penúltima visita

 

Cuando el Papa Juan Pablo II anunció su visita a México, se sabía que ésta iba a ser su una de sus últimas visitas a un país al que siempre manifestó su amor y devoción. Ante ello Hora Cero tuvo presencia en los eventos que se desarrollaron y marcaron la vida de la comunidad católica.

 

 

Número 52

Un ejercicio innovador

 

Hora Cero Encuestas es una de las principales encuestadoras en México y su labor pudo haber tenido su génesis en este ejercicio, donde la gente pudo depositar su voto para la alcaldía en una urna transparente que recorrió las calles de Reynosa.

 

 

Número 71

El Bravo se muere

 

A bordo de una pequeña avioneta, Héctor Hugo Jiménez recorrió el río Bravo y encontró un hecho inédito: una importante parte se había secado. El hecho no pasó desapercibido y fue plasmado en este foto reportaje que representó uno de los primeros éxitos del periódico.

 

 

Número 108

Los primeros en ir

 

El boom petrolero en México estaba en pleno auge con el descubrimiento de importantes yacimientos de crudo y gas natural en la Cuenca de Cantarell, en el Golfo de México frente a las costas de Campeche. Hora Cero fue el primer medio mexicano en visitar esas plataformas.

 

Número 124

Un histórico reto

 

La idea surgió en un restaurant de comida China en McAllen. Ver hasta dónde podían llegar dos reporteros con la menor cantidad de recursos económicos y haciendo periodismo. El Reto fue innovador pues en ese entonces los programas de viajes y cocina no existían.

 

Número 139

Los tesoros de Burgos

 

¿Qué fue lo que provocó que uno de los más importantes yacimientos de gas natural en el mundo se tirara al olvido? La respuesta la tienen los gobiernos neoliberales, pero este medio recorrió palmo a palmo los yacimientos ubicados en el noreste mexicano.

 

 

Número 147

La capital del feminicidio

 

En el 2004 el monstruo del feminicidio estaba recluido en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde miles de mujeres, muchas de ellas obreras de maquila, perdieron la vida en el desierto. Erick Muñiz recorrió las calles de esa ciudad para entender el fenómeno.

 

 

Número 151

El amor de dos madres

 

Aunque en sus corazones pesaba el dolor de saber que sus hijos iban a ser ejecutados por la justicia de los hombres, estas mujeres viajaban cientos de kilómetros cada quince días para estar con ellos por un momento. Hora Cero las acompañó en uno de estos recorridos.

 

 

Número 154

Regresar al infierno

 

Décadas después de haber acudido como corresponsal de guerra para la agencia Notimex, Héctor Hugo Jiménez regresó a los Balcanes para conocer la forma en la que estas personas intentaban recuperarse de uno de los peores conflictos bélicos de la historia.

 

 

Número 159

Pueblos hermanos

 

La vida en las comunidades fronterizas de México y Estados Unidos está unida por un destino común. Dos reporteros de este medio recorrieron estas ciudades para conocer lo que las conecta y lo que las separa, lo que quedó plasmado en este reportaje.

 

 

Número 161

La belleza de la Habana

 

Cuba en los tiempos de Castro ha fascinado a periodistas, escritores e intelectuales y Hora Cero no podía dejar pasar la oportunidad de plasmar cómo era la existencia de los residentes de un país donde, en algunas ocasiones, pareciera que el tiempo se detuvo.

 

 

Número 171

La muerte de un santo

 

El fallecimiento de Juan Pablo II fue un evento que sacudió a la humanidad y quedó marcado en los libros de historia, por ello Hora Cero no podía quedarse al margen y envío reporteros para presenciar la impresionante ceremonia de despedida de quien, ahora, es un santo.

 

 

Número 179

Contra los migrantes

 

El racismo y la xenofobia siempre han sido una constante en la Unión Americana, sin embargo, estos sentimientos comenzaron a manifestarse de manera peligrosa cuando un grupo de personas armadas quiso vigilar la frontera para prevenir la entrada de migrantes.

 

 

Número 181

La pesadilla de Orleans

 

El huracán Katrina provocó decenas de muertos en Nueva Orleans, una ciudad que quedó reducida a una imagen post apocalíptica. Esta jornada también registró el histórico ingreso del Ejército Mexicano al territorio texano a donde acudió en labor humanitaria.

 

 

Número 193

La tragedia minera

 

Pasta de Conchos es recordada como una de las peores tragedias laborales en la historia de México y un ejemplo de cómo, incluso en estos tiempos, las condiciones en las que tienen que trabajar los mineros, en los llamados “pocitos” rayan en lo infrahumano.

 

 

Número 205

Histórico tercer lugar

 

El beisbol infantil de Tamaulipas siempre ha sido un protagonista en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas que se celebra en Williamsport, Pennsylvania y la Liga Matamoros, A.C. no desentonó al conseguir el tercer lugar del torneo al triunfar en la final internacional.

 

 

Número 273

Cuna de titanes

 

Pocas personas saben que muchas de las embarcaciones que se utilizan en la Armada de México fueron construidas en el Astillero de Marina Número uno ubicado en el sur de Tamaulipas. José Manuel Meza acudió a este lugar para conocer sus secretos.

 

 

Número 276

La Kelly, internacional

 

De nueva cuenta Tamaulipas brilló en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en esta ocasión siendo la Liga “José Guadalupe Treviño Kelly” el protagonista y ganador de la Final Internacional. De ese torneo surgió Marcelo Martínez, quien hoy es prospecto de Ligas Mayores.

 

 

Número 294

Enfrentamiento en la cima

 

El 19 de mayo del 2010 fue la primera ocasión en que dos reynosenses se enfrentaban en un juego de Ligas Mayores: Jaime García y Jorge Cantú se vieron las caras en un encuentro donde Cantú se fue de 3-2 contra el zurdo de 23 años al batearle dos imparables.

 

 

Número 321

La más moderna

 

Otra vez Hora Cero estuvo un paso adelante del resto de los medios cuando acudió a conocer los secretos de la plataforma Bicentenario, la más moderna de su tipo pues tiene la capacidad de moverse a las zonas donde se encuentran los yacimientos de petróleo ultraprofundos.

 

 

Número 376

Desde el fin del mundo

 

En el 2013 la Selección Mexicana se jugaba su clasificación al Mundial de Brasil en un partido de reclasificación contra Nueva Zelanda. Dos mexicanos residentes en Auckland, la ciudad más grande de la isla, mostraron un poco de la vida en la parte más lejana del mundo.

 

 

Número 395

Reunir familias

 

José Manuel Meza, reportero de Hora Cero, acompañó a una madre y sus dos hijas en un viaje en camión a lo largo de Estados Unidos para reunirse con su padre, un trabajador migrante en Connecticut. A lo largo de la ruta conoció los pesares de las familias separadas por la necesidad.

 

Número 441

Dos décadas después

 

Era el año 2016 y se cumplieron 22 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI a la presidencia de la República. Este medio acudió a Tijuana donde visitó Lomas Taurinas, el lugar que ha quedado en la infamia por ser el escenario del asesinato.

 

 

Número 453

Tragedia en la quinceañera

 

La ocurrencia de unos padres potosinos de invitar a todo mundo a la fiesta de XV años de su hija Rubí no solo convocó a miles de personas… sino también a la muerte, que se presentó durante una de las carreras de caballos organizada para aprovechar el evento.

 

 

Número 467

Otra vez la Kelly

 

Las coberturas de la participación de México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, Pennsylvania se ha convertido en una tradición de esta casa editorial y cuando la liga “José Guadalupe Treviño Kelly” regresó al torneo, teníamos que estar ahí.

 

 

 

Las 25 mejores entrevistas

 

Número 33

El cómplice se sincera

 

Dentro de un baño portátil, el 29 de junio de 1999 el entonces alcalde de Reynosa, Gerardo Higareda Adam, evitó ser detenido por agentes ministeriales envuelto en casos de corrupción. Un ex agente aduanal, Jaime Aguirre (foto), confirmó que ayudó en su escapatoria.

 

Número 74

La muerte de Garza Sada

 

En 2001 Elías Orozco era diputado local del Partido del Trabajo en el Congreso de Tamaulipas cuando el reportero Luciano Campos tuvo una entrevista exclusiva con el ex guerrillero de la Liga 23 de septiembre. El tema: su participación en el asesinato del magnate don Eugenio Garza Sada.

 

Número 89

Vivir para contarlo

 

Gustavo Morales, sobreviviente del desplome de un tramo del puente Queen Isabella que conecta con la Isla del Padre, Texas, aquel trágico 15 de septiembre de 2001, relató los minutos de pánico que vivió en los hechos donde fallecieron ocho personas.

 

Número 92

Una leyenda del periodismo

 

El reconocido columnista, fundador del semanario Zeta de Tijuana, fue una de las primeras plumas de Hora Cero desde sus inicios en febrero de 1998. Protegido por una decena de guardaespaldas tras sufrir un atentado que casi le cuesta la vida, concedió una entrevista exclusiva en su oficina.

 

Número 103

La despedida de un grande

 

El 27 de mayo de 1972 Eloy Cavazos se convirtió en el primer torero mexicano en salir en hombros por la puerta grande de la plaza de toros de Las Ventas en Madrid, España, tras cortar dos orejas. Casi 30 años después regresó a tierras españolas donde contó esa anécdota al corresponsal de Hora Cero, José Garza.

 

Número 112

Había fe en Fox

 

Entrevistada por Ignacio Candia, corresponsal de Hora Cero en Argentina, la ex canciller Rosario Green en el gobierno priista de Ernesto Zedillo, alabó la gestión presidencial del panista Vicente Fox Quesada: “Es gente de bien. Y si alguien cometió un ilícito, que rinda cuentas a la justicia”.

 

Número 134

‘El Kaiser’ desde Barcelona

 

Cuando en 2003  todavía no era titular en el Barcelona y era el único mexicano en el balompié de España, Rafael Márquez tuvo un encuentro con el periodista José Garza a quien externó que pondría todo su esfuerzo para conseguir las metas que se propuso. Y lo hizo años después.

 

 

Número 140

Los editores juzgaron

 

Durante el desarrollo de “El Reto 03”, Hora Cero platicó con los editores de los más importantes periódicos de Latinoamérica quienes, a la distancia, juzgaron el trabajo del entonces presidente mexicano Vicente Fox Quesada, quien no salió bien librado del análisis.

 

Número 152

La voz de los condenados

 

Durante años, estos mexicanos permanecieron en una celda en la Unidad de Condenados a Muerte en una prisión texana esperando el día en que la ley terminaría con su vida. Este medio tuvo la oportunidad de dialogar con ellos algo que ya no es posible pues todos ya fueron ejecutados.

 

 

Número 163

Testigo de la historia

 

Richard Gott, del periódico The Guardian de Inglaterra, compartió con este quincenal sus recuerdos de la histórica jornada cuando le tocó confirmar al mundo la muerte del mítico guerrillero Ernesto “el Che” Guevara, abatido en Bolivia.

 

 

Número 202

Un político de los de antes

 

Manuel Garza González representaba un estilo de político que ya no existe en México. Sentado frente a una taza de café, habló sobre el futuro de su partido, el Revolucionario Institucional sin saber qué es lo que pasaría con este instituto político, hoy aliado con el PAN.

 

Número 209

Acabó con la leyenda

 

Había pasado más de una década que la leyenda negra de los narcosatánicos se había escrito y George Gavito, el policía responsable de identificar a esta banda recordó algunos detalles de esos eventos. En esa misma edición, algunos de los asesinos sobrevivientes también hablaron desde la cárcel.

 

Número 218

Sus intenciones políticas

 

En 2007 su partido el PRI lo necesitó para ser de nuevo el candidato a la alcaldía de Reynosa, y arrebatarle al PAN y a Francisco García Cabeza de Vaca el poder de la ciudad más grande de Tamaulipas. Oscar Luebbert Gutiérrez era el hombre indicado y ganó.

 

Número 238

Un hombre de honor

 

Don Ramiro Garza Cantú no es solamente uno de los más reconocidos y respetados empresarios de México, es también una persona íntegra quien no dudó en pelear en una corte de Estados Unidos contra aquellos que intentaron poner en duda su honorabilidad… y ganó.

 

Número 292

En los libros de historia

 

Jorge Cantú tiene su lugar asegurado en el Salón de la Fama del Beisbol no solo por lo que logró en su paso por las Ligas Mayores, sino por haber roto un récord que había permanecido vigente durante 89 años. El pelotero fue entrevistado por Hora Cero sobre este logro.

 

Número 295

De sus últimas entrevistas

 

Días antes de las elecciones de 2010 el entonces candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, el doctor Rodolfo Torre Cantú, atendió a Hora Cero en el Hotel Holiday Inn Zona Dorada de Reynosa. Y una mañana del 28 de junio fue acribillado junto con otras personas en Ciudad Victoria cuando volaría a un acto proselitista en Matamoros.

 

Número 319

Viviendo el sueño

 

Jaime García se convirtió en el segundo reynosense en militar en el mejor beisbol del mundo donde desarrolló una gran carrera en la loma de los lanzamientos para los Cardenales de San Luis. En una entrevista realizada en Houston, Texas, habló sobre sus inicios y su futuro.

 

Número 324

Palabra de un Pulitzer

 

En agosto de 2011 por vez primera estuvo en Reynosa un doble ganador del prestigiado Premio Pulitzer de periodismo, Josh Friedman, catedrático de la Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de Columbia de Nueva York. Dictó una charla en el Centro Cultural.

 

Número 363

Los olvidados por Pemex

 

Años después de la explosión en las instalaciones de Petróleos Mexicanos ubicadas en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey, sobrevivientes a la tragedia revelaron cómo la paraestatal los dejó abandonados con sus lesiones.

 

Número 390

Para su padre no es una asesina

 

Habían pasado 25 años de los hechos sangrientos que no solamente cimbraron a una ciudad entera, sino a un país y a su vecino del norte: los narcosatánicos de Matamoros encabezados por José de Jesús Constanzo. Hora Cero platicó con el padre de Sara Aldrete, la llamada sacerdotisa.

 

Edición 401

El “tío Mauricio”

 

El ex alcalde de San Pedro y ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, reveló a este medio el gusto que sentía por la nueva faceta en su vida: realizador de contenido en TikTok donde ha cosechado a millones de seguidores, interesados en su vida.

 

 

Número 487

Años antes de la polémica

 

Hoy, debido a las reformas autorizadas por el Congreso de la Unión, Yahir no podría haber cumplido su sueño: realizar los procedimientos necesarios para convertirse en una niña. En una conversación detalló lo difícil que ha sido su vida durante sus primeros nueve años en la tierra.

 

 

Número 535

Las “súper mamás”

 

No cabe duda que durante el encierro provocado por la pandemia las mamás fueron quienes se encargaron de mantener los hogares e, incluso, fungir como maestra, enfermera y cocinera. En un ejercicio inédito, varias de ellas compartieron sus testimonios de lo que fue esta experiencia.

 

 

Número 566

El  gigante de los deportes

 

En su residencia de la Ciudad de México, el periodista deportivo José Ramón Fernández atendió la solicitud de Hora Cero para tener un prolongado encuentro donde recordó, entre otros pasajes de su exitosa trayectoria, su salida de TV Azteca, sus Mundiales de Futbol y su ingreso a ESPN.

 

Número 573

La frase “matona”

 

“Son dos votos”, respondió en enero de 2022 el entonces aspirante de Morena y partidos aliados a la gubernatura de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. Esa frase, dedicada a quienes impugnaron su designación, hizo ruido en el mundo político y fue replicada por otros medios de comunicación y en espacios de opinión.

 

 

 

 

Reportaje Principal

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Querétaro y Pumas buscarán los tres puntos en el Corregidora
  • Empresario que sufrió atentado en Mazatlán rompió protocolos
  • Un éxito el primer día del Pal Norte
  • Se derrumba techo en pleno concierto en EU; hay un muerto
  • Se incendia globo aerostático en Teotihuacán; mueren dos personas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp