• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Diabetes gestacional: ataca a embarazadas

11 de mayo de 2022 por Especial

En México, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la prevalencia de diabetes gestacional se encuentra entre el 8.7 al 17.7% con una media del 14%. Este padecimiento aparece durante el embarazo y puede causar complicaciones en la salud tanto de la madre como del bebé.
Las mujeres mexicanas, por su pertenencia a un grupo étnico de alto riesgo, tienen una mayor posibilidad de desarrollar diabetes gestacional. Esta enfermedad se presenta por primera vez durante el periodo de gestación y puede o no desaparecer una vez que termina el embarazo.
“Detectar este tipo de diabetes a tiempo es una tarea vital para controlar sus efectos y proteger a la madre y al bebé. La diabetes gestacional a menudo no presenta síntomas y cuando lo hace son leves; sin embargo, es importante que los médicos examinen a la madre para detectar o descartar la enfermedad”, señala el Dr. Roberto Santos, Home Products/Medical Affairs de Kabla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.
En este Día de la Madres, cabe recordar que la salud tanto ellas como de sus bebés durante el embarazo es clave para evitar padecimientos futuros y complicaciones en este período. Como ejemplo, la diabetes gestacional puede generar diversas complicaciones, algunas de ellas son:

Para las mamás:
Presión arterial alta, preeclampsia, mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2, mayor probabilidad de que el parto sea a través de cesárea

Para el bebé:
Nacimiento prematuro, sobrepeso a la hora del nacimiento, dificultades respiratorias, mayor probabilidad de desarrollar obesidad y diabetes tipo 2 en el futuro, hipoglucemia, muerte fetal

 

Prevención, detección y control

 

Existen diversos factores de riesgo para que una mujer desarrolle diabetes gestacional. Entre estos se encuentran sobrepeso y obesidad, síndrome de ovario poliquístico, su etnicidad y antecedentes familiares. Para atender este padecimiento es importante actuar en tres ejes principales: prevención, detección y control.
Para la prevención es importante que las mujeres que padezcan sobrepeso u obesidad intenten alcanzar un peso más saludable antes del embarazo. Durante el periodo de gestación, es importante que la futura mamá se mantenga físicamente activa y tenga una alimentación balanceada.
Los médicos deben hacer un seguimiento constante al estado de la futura madre para detectar cualquier anomalía desde el primer trimestre. Es recomendable que entre las 24 y 28 semanas de embarazo se realicen las pruebas y exámenes de laboratorio en pacientes con factores de riesgo o antecedentes relevantes, de ser necesario pruebas de tolerancia a la glucosa y de sobrecarga oral de glucosa para medir los niveles de azúcar en la sangre y confirmar o negar el diagnóstico.
“Si se tienen los factores de riesgo existe una mayor probabilidad de desarrollar diabetes gestacional, el equipo médico puede recomendar exámenes para diagnosticar la diabetes durante el embarazo. El diagnóstico oportuno permite una atención inmediata y así poder controlar los niveles de glucemia y, en consecuencia, reducir las posibilidades de que se desarrolle alguna complicación”, asegura el Dr. Roberto Santos de Kabla.

 

Tratamiento para la diabetes gestacional

 

Para controlar la diabetes gestacional es importante que las futuras madres implementen hábitos saludables en su estilo de vida, como realizar ejercicio y tener una alimentación balanceada. También es importante que durante este periodo vigile y controle su nivel de glucosa en la sangre para mantenerla dentro del rango saludable.
Asimismo, dependiendo de cada caso, algunas personas necesitarán medicamentos, como insulina, para controlar sus niveles de glucosa y reducir los riesgos de complicación.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

A mi padre y algo más…

Héctor Hugo Jiménez

“¡Hay tiro!”, Samuel vs. PRIAN

El Sultán

Multimedios sin amigos

El Apuntador

Noreste caliente… y clasista

Gerardo Ramos Minor

Atraco a la #Libertad

Martín Banda

Futbol para olvidar las penas

César Vargas

El Mundial y yo

José Luis Esquivel Hernández

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Panini dice que no extraña a Karla Luna
  • Rinde PRI homenaje luctuoso a Rodolfo Torre Cantú
  • Jóvenes piden ‘shots’ de whisky y terminan pagando 15mp
  • Tras fiesta de pregraduación, reportan Covid en prepa
  • Encuentran explosivos en paraje de Allende

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa