
César Garza Villarreal rindió su segundo informe de Gobierno como alcalde reelecto de Apodaca, municipio que dijo, mediante políticas públicas humanistas y con una alta participación ciudadana, se ha transformado y modernizado para llegar a “otro nivel”, muy distante al que se encontraba hace cinco años, cuando llegó a la alcaldía.
Agradecido con lo hecho en su segundo año de su segundo periodo continuo, como el trabajo acumulado en los cinco años, dijo que los logros de la transformación del municipio tienen su base en la población, el Cabildo y el equipo de trabajadores del Ayuntamiento.
“Mi mayor galardón, es el cariño sincero de mi comunidad. En cualquier restaurante, en la iglesia el domingo, en la plaza pública, donde sea, puedo dar la cara y recibo el cariño de los ciudadanos. Eso vale oro y no se compara a ningún cargo o puesto.
“Soy un hombre feliz. Estoy orgulloso de lo que juntos hemos logrado, no tengo ambiciones ni ansiedades, estoy en paz. Gracias Apodaca por el gran honor que me dieron a mí y a mi familia. Gracias Apodaca, por ser mi casa, el escenario de mi vida”, externó emocionado el edil en el colofón de su mensaje que se convirtió en una narrativa de lo que dijo, es una historia hecha entre el ayuntamiento y la ciudadanía.
El tres veces edil apodaquense y en una ocasión alcalde de ciudad Guadalupe, rindió su informe ante un abarrotado salón Barcelona, donde acudieron importantes cuadros políticos de su partido el PRI y del PAN, así como diputados federales y locales principalmente del tricolor.
Entre sus principales invitados destacaron el ex gobernador Natividad González Parás, la senadora Beatriz Paredes, el panista José Luis Coindrau, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra; el presidente del Congreso Local, Mauro Guerra; la magistrada María del Rosario Garza Alejandro, en representación del Poder Judicial del Estado; así como alcaldes metropolitanos y ex alcaldes de Apodaca.
El contador público y abogado apodaquense mencionó que en el año 2018 el gobierno municipal tenía un bajo nivel de aprobación ciudadana y se ubicaba en la parte baja en la tabla metropolitana de los instrumentos serios de medición del desempeño público.
“Hoy encabezamos la evaluación metropolitana como el gobierno municipal mejor calificado por sus propios ciudadanos, basta compartir los indicadores de la Encuesta de Percepción Ciudadana Así Vamos, desarrollada por la UANL.
“Otro importante instrumento de medición es la encuesta del ENSU del INEGI donde el gobierno municipal de Apodaca ha encabezado de manera ininterrumpida en los últimos cinco años el primer lugar de Nuevo León y entre los tres mejores gobiernos municipales de la República en la medición de la efectividad del gobierno. Estos indicadores reflejan la realidad en la elección del 2021 en la que fui reelecto con el mayor porcentaje de votos de la zona metropolitana y uno de los más altos del país”, apuntó.
César Garza Villarreal destacó que hoy Apodaca tiene un liderazgo indiscutible en el ámbito local y nacional y que el cambio se ha desarrollado en torno a cuatro ejes principales:
Primero una transformación de la participación ciudadana, después la construcción de confianza en un gobierno abierto y cercano a la gente, luego la construcción de un proyecto de ciudad con una renovada visión humanista y además un ambicioso programa de inversión en obra pública que resolviera antiguos problemas, promoviera calidad de vida y aportara un nuevo perfil urbano.
El alcalde César Garza Villarreal mencionó que hoy Apodaca es el principal suelo industrial de Nuevo León y compite por el primer lugar nacional en generación de empleos de industria, captación de inversión extranjera directa y de exportaciones.
El municipio, dijo, produce el 30 por ciento de las exportaciones totales de Nuevo León, mantiene finanzas sólidas y tiene calificación crediticia triple A con perspectiva estable, algo que solo tienen Apodaca y San Pedro Garza García y menos de 10 ciudades a nivel nacional.
Emotivo en gran parte de su mensaje que se prolongó poco más de una hora, Garza Villarreal agradeció a sus padres los valores de honradez y honestidad que le han guiado desde sus primeros pasos en la vida y en el servicio público, así como el apoyo de sus esposa Carmen Arredondo e hijos, su equipo de trabajo y ciudadanía para sacar adelante todos los proyectos del Municipio.
A los diputados y alcaldes del PRI y del PAN les pidió resistir ante el acoso que dijo, padecen por parte del Gobierno del Estado.
“Lamento profundamente la crisis política por la que atraviesa nuestro Estado, ratifico mi disposición por privilegiar el diálogo y los acuerdos con respeto.
“Nadie gana de los conflictos, reconozco en mis compañeros Alcaldes esa misma disposición, aprecio mucho el valor de nuestros diputados y diputadas … muchos de ellos y de ellas muy jóvenes, …me duele tanto ver las lágrimas de mujeres que han sido víctimas de acoso y ataques, incluso a sus familias.”
César Garza Villarreal admitió que sus facetas como edil están por concluir, pero mencionó que al tener la convicción de que existe un México mejor posible , con gran potencial, pondrá toda su experiencia y capital político al servicio de la construcción de un proyecto alterno de nación, “que nos regrese a la realidad y que corrija los excesos del pasado”.
Por eso, dijo, con convicción el próximo año todo su esfuerzo “Va por México. “Esa será mi principal motivación en los años de vida política que me resten: yo creo en un México mejor posible”, puntualizó.
César Garza Villarreal dijo que en el próximo año 2024 concluirá su gestión como alcalde, pero garantizó que habrá continuidad en el progreso y la transformación de Apodaca, pues hoy el municipio cuenta con una nueva generación de políticos formados y capaces, que desde hoy son avalados por la sociedad.