• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Cuidar la economía familiar; el reto después de la pandemia

13 de mayo de 2020 por Redacción

Antes del Coronavirus, la sociedad estaba acostumbrada a realizar gastos en salidas a restaurantes, cine, viajes, entre otros; sin embargo, la realidad económica cambió y ahora hay que reasignar el ingreso económico del hogar.
De acuerdo con el economista de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Jorge Omar Moreno Treviño, entre los bienes necesarios están la alimentación, la educación, el vestido y calzado, y los cuidados de la salud.
Para el investigador de la Facultad de Economía de la UANL, el planear, prever y ser prudente en los gastos es fundamental en la asignación de los recursos a las prioridades del hogar en esta nueva realidad que la sociedad está enfrentando.
“El uso del recurso-ingreso dentro de una familia depende mucho de la situación social e institucional en la cual se desempeñen, pero para hacer esta reasignación, primero hay que pensar en las prioridades”, puntualiza.
Ante ello recomendó ser prudente y tener prioridades, es decir, reconocer las necesidades básicas de alimentación y salud dentro del hogar va a ser fundamental para construir un buen presupuesto y asignación de los recursos con los que cuenta la familia.
Utilizar las herramientas financieras que se tengan. Por ejemplo, el acceso a crédito en caso de ser necesario; usarlo o administrarlo para adquirir productos de primera necesidad como alimentos o medicamentos. También estar informados de todas las oportunidades que algunos bancos están brindando a sus clientes, como el postergar los pagos correspondientes a dos o tres meses para no impactar en el ingreso del hogar.
Ante la incertidumbre, hay que ser previsor, esto es, tener una despensa con los alimentos básicos, de preferencia no perecederos, para evitar una salida innecesaria y la exposición al riesgo de contagio de los miembros de la familia.

 

¿En qué gasta Nuevo León?

En promedio, el gasto trimestral por hogar en Nuevo León es de 40 mil 990 pesos. Y el dinero se destina a los siguientes rubros:

29% Alimentos, bebidas y tabaco
24.7% Transporte
13% Educación y esparcimiento
9.6% Vivienda, energía eléctrica
y combustibles
7.6% Cuidados personales
5.8% Servicios para la limpieza
y cuidados de la casa
4% Vestido y calzado
2.8% Cuidados de la salud

Fuente: Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018 del INEGI

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

El juego de Gatell

Héctor Hugo Jiménez

Colosio asoma la cabeza, pero…

El Sultán

2020, fatal para el gremio

El Apuntador

El Fino Arte de Molestar

Redacción

Todo se fue al carajo

Gerardo Ramos Minor

Libertad, libertad, libertad

José Luis Esquivel Hernández

¿Larry-Colosio?

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • ¿Qué le pasa a Andrés?
  • México suma 140,704 muertes por Covid y un millón 641 mil contagios
  • Renuncia encargada de vacunación contra Covid-19 en México
  • Cae mujer por encubrimiento en caso de Aristóteles Sandoval
  • Combaten fuego ¡a mil 820 metros de altura! (VIDEO)

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa