• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Cuestionan condiciones de la industria de la actuación

27 de marzo de 2024 por Redacción

Con una innovadora propuesta en escena, el Teatro Espacio “Rogelio Villarreal Elizondo”, ubicado en la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, fue sede de la obra “Ñaque o de piojos y actores”.
Aunque presenta una escenografía sencilla, son sus dos protagonistas, Solano y Ríos, los que llenan el espacio con un guión en el que rompen la cuarta pared con la audiencia en todo momento.
La representación utiliza un formato original y dinámico en el que la audiencia se siente parte de la historia de ambos personajes a través de una comedia que explora lo absurdo.
Los actores le hacen saber al espectador que están conscientes de que están actuando y que saben que hay un público frente a ellos.
La trama consiste en situar a los dos protagonistas, que pertenecen a la antigua compañía de cómicos del Siglo de Oro Español, en 2024, en que los avances tecnológicos y sociales de la era contemporánea los hacen reflexionar por una hora sobre el papel de la profesión actoral en la sociedad.
A través de añoranzas, Solano y Ríos plantean anécdotas en lugares de España como Valencia, Sevilla y Toledo que van gestando una especie de crítica al trabajo escénico y las condiciones precarias de la industria de la actuación.
Cuestiona obra de FAE condiciones de la industria de la actuación
Aunque es mordaz y plantea bromas de humor negro, el guión de José Sanchis Sinisterra llega a ser existencialista pues pone a la audiencia a pensar en temas como la mortalidad y el legado que dejamos en nuestras propias vidas para de esa manera inmortalizarnos en el mundo terrenal.
La obra dirigida por Victor Martínez provoca a través de su envoltura bizarra un cuestionamiento interno sobre lo que hacemos y no hacemos en vida y cómo esto da un sentido de pertenecencia a este mundo.
La obra se presentó el jueves 7 y viernes 8 de marzo a las 19:00 horas y el sábado 9 y domingo 10 de marzo a las 18:00 horas.

Fotografía: Roberto Castañón

 

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP
  • Melissa Cornejo responde a Alcalde luego que Landau canceló su Visa
  • Promueve Presidenta del DIF Tampico Enseñanza de la Lengua de Señas entre la Comunidad Estudiantil
  • Embarazos adolescentes, el cuento de nunca acabar
  • Blindan sede del G7 en Canadá; Sheinbaum programa llegada este lunes

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp