Primer acto: sin usar cubrebocas, AMLO encabeza su primer evento en Nuevo León, en el que lo acompaña el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón y demás funcionarios federales, estatales y municipales.
Segundo acto: sin usar cubrebocas, el presidente se reúne con funcionarios federales para sostener una llamada con el mandatario estadounidense, Joe Biden. Posteriormente se encuentra con empresarios regiomontanos; la candidata de su partido al gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores y nuevamente con “El Bronco”.
Tercer acto: sin usar cubrebocas, AMLO parte rumbo a San Luis Potosí y tras su gira en el vecino estado se marcha a Ciudad de México, desde donde anuncia que es positivo a Covid-19.
¿Cómo se llamó la obra?
Crónica de un contagio anunciado
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras para informar cómo lo hacemos todos los días”, informó el presidente por medio de su cuenta de Twitter el 24 de enero.
Tras el anuncio del presidente López Obrador, de inmediato se comenzó a especular sobre la posible cadena de contagios que provocó en sus visitas.
Desde comienzos de la pandemia, la OMS y diversos especialistas, entre ellos el Nobel de Química mexicano, Mario Molina, informaron sobre la importancia del uso del cubrebocas y cómo podía disminuir hasta en 90 por ciento la posibilidad de contagio entre dos interlocutores si se usa de manera correcta.
Pero también desde la llegada de la crisis sanitaria, el presidente, con 67 años de edad y antecedentes de hipertensión, se mostró renuente a su uso.
El 22 de enero, el mandatario arribó a Nuevo León para inaugurar un nuevo cuartel de la Guardia Nacional en el municipio de Salinas Victoria.
“No traía cubrebocas, ¿verdad? y así saludó a todo mundo” cuestionaron algunos reporteros al interior del gremio.
No fue una escena extraordinaria, AMLO ya tiene acostumbrada a la ciudadanía a verlo en eventos públicos sin ninguna protección facial.
Durante el corte del listón, se le vio sonriente y en ocasiones se inclinó un poco para hablar con el mandatario neolonés, quien, también descuidó su protección y llegó a conversar con el presidente con el cubrebocas colgando de una oreja.
Hoy, aunque “El Bronco” no presenta síntomas de la enfermedad, tendrá que apelar a que se encontraba a una distancia prudente y esperar a que, en efecto, haya sido lo suficientemente amplia para no adquirir el virus, conocido por ser altamente contagioso.
En el lugar también estuvieron sin cubrebocas la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero (quién ya dio negativo a la prueba); la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Rosa Icela Rodríguez; el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda; El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez.
Tras cortar el listón inaugural y recorrer las instalaciones del nuevo cuartel, López Obrador partió de Sabinas Hidalgo con dirección a Monterrey, en donde se encontró con el empresario regiomontano, Alfonso Romo; el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la traductora de Presidencia, Lilia Rubio, tal y como atestiguó una fotografía enviada por la fuente oficial.
En la imagen se observa a los cuatro sonrientes y sin cubrebocas mientras que conversan por teléfono con el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Trascendió que después de la llamada, el presidente se reunió con ocho empresarios regiomontanos, en un encuentro encabezado por la Secretaria de Economía, Tatiana Clotuhier, quien también ya entró en aislamiento para evitar inconvenientes.
Un día después, el mandatario federal desayunó con la pre candidata de Morena al gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores: una fotografía comprobó su encuentro, en el que, nuevamente, no había distancia, ni cubrebocas.
La alcaldesa con licencia de Escobedo, ya anunció que se aislaría y que se mantendría al pendiente de algún síntoma para actuar a la brevedad.
Horas más tarde, en su segundo día de gira por Nuevo León, AMLO acudió a Linares para evaluar los programas de Bienestar. Ahí, el Secretario de la dependencia, Javier May Rodríguez también optó por no usar protección facial.
A su cierre por la entidad, López Obrador se dirigió a San Luis Potosí, en donde repitió las escenas.
La pregunta es ¿quién sigue ahora?.
Si el virus es conocido por su alto nivel de contagio, es probable que alguno de los involucrados lo haya adquirido.
Las autoridades de salud ya adelantaron que hacerse una prueba en estos momentos podría arrojar falsos negativos por lo que pidió a los interesados esperar un poco más y mantenerse atentos a los síntomas.