
Crece la preocupación de los padres de familia por la salud de sus hijos debido al incremento de los casos de Covid-19 en los planteles educativos de la entidad.
Mientras tanto, la Secretaría de Salud sigue sin dar a conocer el número de escuelas que han presentado brotes en el estado de Nuevo León.
Al finalizar el mes de mayo, personal de la Secretaría de Salud confirmó los brotes de Coronavirus en 18 escuelas de la entidad sin embargo, la cifra no se ha actualizado, provocando quejas de los padres de familia manifestadas en redes sociales.
De acuerdo al reporte oficial, del 1 al 5 de junio se obtuvo la cifra más alta de menores de los 11 a 18 años contagiados de Covid-19. Tan solo el 3 de junio se reportaron 124 casos.
Ese mismo día, también se registro la cifra más alta de niños de 0 a 10 años enfermos, con 55 contagios de Covid-19.
Durante los últimos 9 días de mayo, es decir del 23 al 31, la cifra más alta en contagios de 11 a los 18 años fue de 101, mientras en menores de 0 a 11 años fue de 33 casos.
Del 9 de mayo al 22 de mayo, la cifra mas alta en menores 11 a 18 años fue de 48 casos mientras que en el rango de 0 a 10 años la cifra mas alta fue de 20.
Tras los brotes en diferentes planteles, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud decidieron no suspender las clases en el estado y solo se aislaría en burbujas a los alumnos de los salones afectados.
Si embargo se exhorto a la comunidad estudiantil continuar con los protocolos sanitarias como el uso obligatorio del cubrebocas en las escuelas públicas y privadas de educación básica, el lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial y los filtros en casa, al llegar a la escuela y al ingresar al salón.
Durante el anuncio del fin de la cuarta ola de Coronavirus, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aprovechó para exhortar a padres de familia a que regresaran a las instituciones educativas con junto con la reapertura total de establecimientos.
A quienes no se animaban enviar a sus hijos e hijas a las escuelas, les pidió confiar en el gobierno alegando que dos semanas después del regreso a clases no se habían registrado hospitalizaciones infantiles por Covid-19.
“El mensaje es que pueden salir y adueñarse de las plazas, después de dos años de pandemia, ya salimos. Al 10 por ciento de padres que aún no envían a sus hijos a la escuela, les pido que confíen en el gobierno, no hay niños hospitalizados por Covid-19.
“Hoy anunciamos el control de la cuarta ola y con ello, el aumento de aforos al 100%. Ahora sí no hay excusas, mañana todos a la escuela con su cubrebocas y siguiendo las recomendaciones de salud. Vamos a seguirnos cuidando para poder regresar seguros a la escuela” sentenció el mandatario.