• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

CREAN EN JUÁREZ DIRECCIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

23 de noviembre de 2021 por Especial

Reafirmando su compromiso de tener una Administración inclusiva, y viendo que en el municipio de Juárez habitan diferentes etnias cuya población va en constante crecimiento y necesitan de la atención de las autoridades, el Alcalde Francisco Treviño Cantú creó la Dirección de Asuntos Indígenas.
La nueva dirección quedó bajo la titularidad de Mireya Vera, que pertenece a la comunidad mixteca, buscando de esta manera una auténtica comunicación con los tres grupos indígenas que hay en este municipio.
“Y bueno, pues aquí no solamente estará ella como directora, sino que también habrá tres enlaces que dependerán de esta dirección: un enlace con la comunidad mixteca, uno con los mixe y otro con los náhuatl”, informó el Alcalde de Juárez.
El anuncio de la creación de esta nueva dirección lo dio el Alcalde en el Auditorio Municipal, a donde acudieron miembros de las tres etnias y funcionarios del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
En el evento también se exhibieron productos y artesanías que elaboran estas comunidades indígenas.
“Es la primera vez aquí en Juárez que creamos este tipo de dependencias, porque ya tenemos un buen número de población de comunidades indígenas”, dijo Francisco Treviño.
“Hay gente que todavía no habla muy bien el español, y a veces se les dificulta comunicarse en alguna dependencia municipal, y esos enlaces van a ser el filtro para que realicen algún trámite, pregunten por algún programa o que les ayuden a darle solución (a algún problema que reporten)”, añadió el Alcalde.
La directora de Asuntos Indígenas mencionó que una de las primeras comunidades indígenas que llegaron a Juárez fue la mixteca, hace 29 años, y se asentó en la Colonia Héctor Caballero.
Luego llegaron las comunidades náhuatl y mixe, hace unos 16 años, para vivir en el sector de Los Naranjos.

 

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Teslamanía

El Sultán

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

Primavera del 98, el surgimiento de Hora Cero

Alejandro Salas

Salud y larga vida a Hora Cero

Fortino Cisneros Calzada

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Revisa DIF Monterrey salud visual de infancias
  • Informa PEMEX que Refinería Cadereyta realiza desfogue controlado
  • Toallas de cloro
  • Jugosa y dulce
  • Botarga de Tigres realiza gesto obsceno a la afición de Rayados

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp