El talento de un grupo de artistas regiomontanos pertenecientes al Colectivo Artik ha logrado transformar los sueños de muchos adultos con la recreación de las figuras de personajes u objetos de series famosas a escala real.
Eder Martínez, Noé González y Laura Garza son los responsables de este estudio regiomontano y quienes se encargan de llevar la imaginación al plano real.
“Hay días que dices: ‘hoy ya no vamos hacer monitos, vamos hacer un carro con armas futuristas porque nos lo encargó alguien o un trono de hierro igual al de la serie porque lo quieren tener en su sala para tomar el café de la mañana’ de hecho para eso no los pidieron.
“Hay ideas muy locas de diseño que nos piden, por ejemplo el dragón de Dragón Ball, pero eso es lo que hace interesante nuestro trabajo, pues no sabes mañana en qué proyecto o personaje vas a trabajar”, señaló Noé González.
Sin embargo, la llegada de la pandemia del Covid-19 paró los sueños del grupo, que estaba colaborando con el Festival Pal’Norte en la creación del arte.
El trabajo artístico se vio interrumpido, por lo que Eder, Noé y Laura tuvieron que sacar a relucir su talento.
Fue en una charla de colegas y amigos que surgió la idea de la creación tipo “Funko” o PuP (como se les conoce a las figuras de grandes cabezas) de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud
“El área artística ha sido muy golpeada por el virus y en homenaje al funcionario nosotros pensamos hacer un personaje histórico de colección, porque será difícil para todos olvidar este año”, comentó Noé.
En su taller de 30 metros de largo por 8 de ancho, ubicado en la colonia Ancira, es donde los artistas realizan la creación de 200 piezas de la figura de Gatell, que incluye el cubrebocas y un virus pequeño.
El olor a resina se percibe desde la entrada y al adentrase se puede observar el trabajo de los artistas que están puliendo el PuP, que anteriormente ya había estado en un molde de caucho y silicón durante 25 minutos; una vez terminado el proceso de tallado y la está lista para continuar con los detalles de pintura.
Además del Pal’Norte, Colectivo Artik ha participado en el Festival Santa Lucía, La Feria de San Marcos, Catrina Fest y exposiciones de cómics.
“Hacemos figuras a escala real o monumental, pero son las mismas técnicas que utilizamos con el PuP; Artik tiene dos años, pero cada uno de los integrantes ha obtenido experiencia durante diferentes años, ahorita estamos trabajando ocho personas entre escultores, fijadores, diseñadores, dibujantes y pulidores, están colaborando aquí o en otros estudios donde les damos trabajo”, enfatizó Noé.
La creación de la figura del funcionario ayudó al grupo de jóvenes a dar empleo a más artistas y ahora su trabajo no es reconocido a nivel local sino internacional, ya que su creación viajará hasta Europa, en donde han solicitado el PuP Salud.
“Estamos muy contentos porque la gente que nos brindó su confianza nos ayudó a dar empleo a personas que estaban en una situación muy difícil por no haber producción ni venta”, concluyó.