• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Consejos para tener tu auto limpio y desinfectado

12 de octubre de 2021 por Especial

De manera paulatina, el mundo está volviendo a la vida y, claro, también los viajes en auto con la familia y los amigos. El reto, ahora, es mantener el automóvil limpio y desinfectado. Así, no solamente crearás un ambiente cómodo y relajante cuando estés al volante, sino también un espacio libre de ‘viajeros’ indeseables, como los virus y las bacterias.
Mantener el automóvil limpio no se trata sólo de una cuestión estética, de pasar el trapo por el tablero y el cofre o de rociar un poco de aromatizante.
Kavak, la plataforma de compra y venta de autos seminuevos, te brinda 7 consejos infalibles para limpiar y desinfectar tu auto de forma efectiva y eficiente:

Superficies.
Remoja un trapo limpio con una solución de agua y cloro de uso doméstico, en una proporción que, por lo general, viene indicada en el envase. Pasa el trapo húmedo por las superficies del vehículo y pon atención en aquellas más utilizadas, como el volante, el tablero, la palanca de velocidades, las manijas y cubiertas de las puertas, así como los botones electrónicos para subir y bajar las ventanillas.
Atención: nunca utilices cloro sin diluir para limpiar las superficies directamente. Si no te sientes cómodo con el cloro, también puedes utilizar una solución con al menos 70% de alcohol o toallitas desinfectantes.

Fumigación.
Para limpiar el ambiente del automóvil de manera eficiente puedes utilizar un método de fumigación con un biocida (sustancia para eliminar microorganismos patológicos para el ser humano). Éste se puede utilizar cada cierto tiempo y tiene la ventaja de eliminar virus, bacterias y hongos. Además, se considera un método de limpieza profunda, pues al ser un aerosol llega a los rincones más escondidos del coche.
Los biocidas que están hechos con una base de peróxido de hidrógeno y ácido peracético no son perjudiciales para las personas o animales. Por cierto, si tienes mascotas, esta herramienta te será de mucha utilidad.

Aire acondicionado.
El aire acondicionado es una buena herramienta para refrescarse y también es muy útil en los días de frío y lluvia. Sin embargo, es recomendable bajar las ventanillas cuando sea posible, para que el vehículo pueda ventilarse naturalmente. Esto hará que las partículas que exhalan las personas en el auto no se acumulen en el interior.

Accesorios en la guantera.
En espacios pertinentes como la guantera, puedes guardar un kit básico de limpieza, con toallitas desinfectantes, gel antibacterial, cubrebocas y papel higiénico.

Temporada de lluvias.
En temporada de lluvias es muy común acumular lodo en el interior del automóvil. Por eso Kavak te recomienda utilizar tapetes que sean fáciles de limpiar. Además, cuando el lodo se acumula en las partes metálicas del auto, pueden empezar a corroer el metal.
Por otro lado, la humedad que se puede acumular en el interior es tan dañina como la exposición constante y directa al sol, pues genera un envejecimiento prematuro de los recubrimientos del auto. Ventila constantemente para eliminar la humedad y evitar también malos olores.

Ten cuidado con lo que subes al auto.
Antes de abordar el vehículo, es recomendable sacudir los zapatos y limpiarlos, en la medida de lo posible, de la suciedad acumulada al caminar. Incluye en tu kit de viaje una franela o trapo, así como un cepillo para retirar el exceso de polvo y suciedad de los zapatos.

Saca todo lo que no necesitas.
Chamarras, trapos sucios, juguetes, cajas vacías, maletas rotas, botellas de agua, zapatos de fútbol y objetos inimaginables suelen ocupar, durante meses, los espacios como la cajuela o el asiento trasero de los automóviles. Es hora de que los saques y los pongas en el lugar que corresponde. La mayoría de las veces este tipo de objetos suelen quedarse por mucho tiempo y acumulan polvo. Después de sacarlos, es importante limpiar los espacios con la aspiradora.
No es mala idea ir al autolavado de vez en cuando, pero todos estos tips los puedes realizar cotidianamente para que el automóvil luzca siempre fresco y se convierta en un espacio de convivencia sana. Un último tip, revisa de vez en cuando los filtros del aire acondicionado y cámbialos cuando ya no sirvan, así tu auto siempre estará limpio y desinfectado.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Presentan artistas sus mundos alternos en la Pinacoteca de NL
  • Buscan adoptante para tierna perrita en Reynosa
  • Mitómano elongado
  • Detienen a asesino de Policías Estatales
  • El efecto AMLO en Tamaulipas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp