• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

CONARTE celebró el Día Mundial del Libro

23 de abril de 2024 por Redacción

En el marco del Día Mundial del Libro, celebrado anualmente el 23 de abril, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, realizó una serie de actividades a partir del sábado 20 de abril, para todos los públicos, sin costo.
El programa de actividades abarcó talleres, charlas, narraciones, presentaciones teatrales e intercambio de libros.
La celebración, nació como propuesta del escritor Vincent Clavel Andrés para celebrar al libro un día al año.
El 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro, ya que coincide con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.
Con la intención de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, la Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con la intención de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
De esta manera, en 1995 la UNESCO decretó oficialmente el 23 de abril como una celebración mundial, con el objetivo de fomentar el uso de los libros como recurso formativo y educativo. Además de impulsar el libro como herramienta de crecimiento personal e intelectual. Esta conmemoración también busca proteger la propiedad del derecho de autor.

CONOCE LA PROGRAMACIÓN

Las actividades iniciaron con la Sala de lectura: “Lectura a tu altura, libros y autores para ti”, Tecolote Sala de Lectura, invitó al público adolescente a reunirse para compartir sus lecturas favoritas y recomendaciones literarias a través de un taller de Mediación lectora del Programa Nacional Salas de Lectura.
El domingo 21 de abril en el espacio Niños CONARTE, se llevó a cabo “Jugando con los cuentos”, narración y juego participativo con una selección de libros para primera infancia.
También se llevó a cabo el Taller familiar “Un libro, un legado: mi historia familiar”, actividad creativa de escritura e ilustración de un libro acordeón en familia.
Otra de las actividades fue la presentación de Teatro “El Navegante de los sueños”, donde la compañía Percha Teatro presentó este espectáculo unipersonal familiar que acerca al público al mundo de los cuentos y la imaginación, donde la realidad se mezcla con la fantasía.
El martes 23 de abril de 2024 la Casa de la Cultura de Nuevo León, participó en el Taller de encuadernación cartonera, en este taller los asistentes elaboraron un libro con material de reciclaje, utilizando la técnica de encuadernación de pasta dura, además de hacer un breve recorrido por la historia del movimiento cartonero para conocer cómo estas editoriales han creado una cultura entorno a la vida de los objetos y de la literatura para crear piezas artísticas y promover la lectura.
También está la exposición Cajas que guardan letras | 15 años de la Regia Cartonera, exhibición de libros coleccionables y artísticos que la editorial Regia Cartonera ha producido a lo largo de 15 años, así como libros elaborados por distintas editoriales de México y Latinoamérica, con distintas técnicas artísticas y de encuadernación, donde converge el trabajo de profesionales de la escritura, las artes plásticas, el diseño gráfico y fotografía, entre otras disciplinas.
Cristóbal López, Nydia Prieto y Jesús Guerrero participaron en la charla Librerías de viejo: anécdotas y testimonios sobre el comercio de libros usados, conversatorio en torno al mundo de los libros usados en la ciudad, con la moderación de Penélope Montes
En el Centro de las Artes, las actividades iniciaron a las 17:00 horas en la Cineteca Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”, con la proyección de la película “Paterson”, de Jim Jarmush, en formato de Cineclub; se dió una breve presentación de la película antes de proyectarla, y al terminar se llevará a cabo un diálogo con los asistentes, en los que se abordará la importancia de los libros y la poesía en la vida cotidiana.
“Ópera: canto de la literatura”, charla sobre la literatura del canto y la voz de las letras, ilustrada con momentos musicales. Con la participación de Alejandro Reyes-Valdés, como expositor y pianista, además de los cantantes: Alioth Gaitan, soprano; Dayan García, mezzosoprano; Cintli Cruz, soprano, y Samantha Rodríguez, soprano. ‘
En la Fototeca de Nuevo León se llevó a cabo la Charla “Procesos de creación de Fotolibros y autopublicación”, con fotógrafos que están en proceso de edición de fotolibros. Se discutirá sobre el auge que tiene el fotolibro y la autopublicación.
La Coordinación de Teatro, invitó al público a seguir a través de Facebook de CONARTE, la transmisión de la charla con las escritoras de la obra dramática “Zorrúbela: El despertar de Monterror”, Carmen Alanís y Morena González. Modera: Cristina Alanís.
Finalmente, el sábado 27 de abril, de 10:30 a 12.00 horas, se impartió el taller “Cuentos y Personajes”, actividad basada en los cuentos y personajes de Leonora Carrington, en la Librería CONARTE, ubicada en el Museo Estatal de Culturas Populares, ubicado en el Barrio Antiguo de Monterrey.

 

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Rebasa MDC millón de aficionados en estadios
  • Noroña llama ruines a medios de comunicación
  • Trump afirma que daño a instalaciones nucleares es ‘monumental’
  • Mónica Villarreal supervisa zonas afectadas por lluvias
  • Realiza DIF Tamaulipas segunda capacitación y donación de sillas de ruedas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp