• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Cómo será la inflación durante el año 2021

10 de febrero de 2021 por Especial

A inicios de 2020, la inflación general en México abrió en 3.24 por ciento y cerró el año en 3.15 por ciento. Con ello se ubicó en su nivel más bajo en el último semestre, logrando el objetivo que estableció el Banco de México (Banxico). Sin embargo, ¿esto afectó al sector de la vivienda?
El sector inmobiliario comenzó el año con 1.79 por ciento y al cierre se localizó en 2.94 por ciento de inflación.
De acuerdo con Banxico, “la inflación es un fenómeno que observa la economía de un país y está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo prolongado”.
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, puntualiza que la inflación tiene un comportamiento cíclico. Este indicador mide la estabilidad económica y opera como una señal en escenarios de incertidumbre y volatilidad. Esto ayuda a saber cómo se están descontando eventos estructurales como la pandemia.
Aunque 2020 fue un año sin precedentes, el experto señala que el agregado de la tasa de inflación se encuentra controlado. Asimismo, se nota un ajuste estructural en la canasta de consumo y en los otros precios de la economía hacia un nuevo entorno: la recesión y la nueva normalidad. “Esto fomenta un ajuste en las técnicas de estimación, muestreo de la canasta de bienes y servicios, y política de publicación de la inflación. En la medida que la reputación de este indicador mejore, también tendrá una mayor incidencia real en los planes de activación económica”, agrega.
González apunta que aunque estos resultados no se esperaban para este año, los pronósticos globales se ajustaron a la baja. Sobre todo en modelos de crecimiento. Así, 2020 se caracterizó por un primer semestre con ciclo al alza, correlacionado con la evolución por el tipo de cambio.
“Durante la fase de cuarentena, la inflación se ajustó a las medidas mundiales y locales del gobierno. El cual implementó políticas más agresivas para contener la inflación. Hoy vivimos un ciclo de crecimiento reservado, respecto al diseño de mejores modelos que fomenten un desarrollo económico más estable y seguro para todos”, indica.
De acuerdo con González, para el 2021 el cambio de administración en Estados Unidos, así como el impacto social de la vacuna —y el camino a la nueva normalidad—, serán eventos fundamentales que marcarán la evolución de la inflación en México. “Para el 2021, esperamos un proceso de segmentación más agudo; la preponderancia de las mejores estimaciones entre precios y valor de activos; un consumo más diferenciado; un mayor ahorro; una posición más conservadora en los hogares; e inflación en servicios de vivienda dentro de la banda objetivo de Banxico”, pronostica.

 

¿Por qué se desgasta
el crecimiento?

Existe una sociedad más abierta y empoderada por información

Los costos de producción son más transparentes

 Tenemos un mercado laboral con muy bajo nivel de desarrollo

La pandemia tiene un enfoque de salud pública y seguridad poblacional

El tipo de cambio (peso/dólar) juega como factor cada vez más importante

 

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

Entre Covifiesta y la vacuna falsa

Héctor Hugo Jiménez

Colosio, el desplome

El Sultán

¿Qué te pasó Padua?

El Apuntador

Mi libreta negra

Gerardo Ramos Minor

‘Trabajo y Ahorro’ en mi recuerdo

José Luis Esquivel Hernández

Cultura y conocimiento político: la vacuna contra la infodemia

Susana Valdes Levy

Genio y figura, ¿y las vacunas?

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Comunidad LGBT+ exige candidaturas en Morelos
  • En Tampico promueven cuidado de mascotas con descuentos
  • Acepta Murat renuncias de funcionarios de Oaxaca
  • Preside Maki evento de Día Internacional de la Mujer
  • Durazo inicia campaña por la gubernatura en Sonora

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa