
La coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo piso tierras regias horas antes de que el gobernador Samuel García se convirtiera en “un contendiente más”, donde destacó que hoy en México es el tiempo de las mujeres, “pero transformadoras”, y donde subrayó que en la próxima contienda electoral para elegir a la sucesora o sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo importante, más allá de la persona, es el proyecto.
La doctora tuvo un día redondo en la capital norteña, el segundo centro de negocios y finanzas del país y una de las tres urbes más importantes de México, región históricamente proclive a la derecha, hoy gobernada por el Movimiento Ciudadano (MC) pero que, de acuerdo con encuestas, avala a la Cuarta Transformación y a su actual aspirante a la primera magistratura.
El viernes 11 de noviembre fue un día gris, lluvioso y hasta frío en la ciudad, pero eso no afectó los eventos que tuvo la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en todos tuvo casa llena.
Viernes en el que también estuvo en la ciudad la precandidata de la derecha Xóchitl Gálvez, quien fue placeada por los partidos que la proponen a la presidencia, PAN, PRI y PRD, para quien Sheinbaum tuvo solo un comentario: “representan el pasado”.
La doctora llegó a Monterrey procedente de Durango, en el marco de las visitas que realiza por todos los estados de la República como coordinadora de la Defensa de la Transformación, para dirigir mensajes a militantes y seguidores y reunirse con representantes de diversos sectores.
Previo a su visita a la entidad, Sheinbaum Pardo destacó en sus redes sociales que acudía a un estado donde se nota la transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador:
SAMUEL, UN
CONTENDIENTE MÁS
En un panel con reporteros de la localidad, Claudia Sheinbaum respondió a interrogantes sobre la sombra o afectación en votos que podría tener para ella la inminente candidatura del gobernador Samuel García a la Presidencia de la República.
“Bueno pues (Samuel García) es un contendiente más …va a ser un participante en el proceso… y representamos proyectos distintos. Nunca hablo mal de ninguna persona”.
Para la científica y académica lo importante de los aspirantes a la Presidencia de la República y al Congreso Federal son los proyectos de nación.
“Más allá de las personas, lo esencial es el proyecto y nosotros representamos el proyecto de transformación, es muy bueno; por ejemplo el PRIAN pertenece a un proyecto del pasado, MC pues tiene un proyecto, que hay que ver cuál es”, refirió.
La ex delegada de Tlalpan, mencionó que en el Movimiento de Transformación Nacional (Morena) están claros que la gran mayoría del pueblo de México los respalda por el proyecto para el país que inicia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el encuentro con reporteros donde estuvo Hora Cero, acompañó a Claudia Sheinbaum el líder nacional de Morena, Mario Delgado, quien rechazó que le tengan miedo a Samuel García o a Xóchitl Gálvez, la precandidata del PRIAN-PRD a la presidencia.
“Miedo, no, por ninguno. Confiamos mucho en la gente que está a favor del proyecto de la Transformación, ha visto con mucho entusiasmo a nuestra coordinadora nacional y también hay algo mucho emocionante en lo que es la posibilidad de que una mujer transformadora ocupe por primera vez la Presidencia de la República”.
En la charla, la aspirante presidencial contestó a Hora Cero su postura ante la problemática del agua en Monterrey, en la que destacó que hay que eficientizar el uso de agua para el uso agrícola, buscar más fuentes de abastecimiento y cuidar el elemento.
“Hay que hacer el estudio de nuevas fuentes, el (río) Pánuco puede tener sus problemas ecológicos, es una opción, es una análisis costo beneficio; y la otra parte importante es el uso eficiente del agua; particularmente en el riego agrícola, 70 por ciento del agua potable de nuestro país se consume para riego y en muchas zonas del país no están tecnificadas, también en la zona norte del país”.
CON EMPRESARIOS
Previo a su encuentro con representantes de los medios de comunicación, la aspirante presidencial sostuvo una reunión privada con empresarios y empresarias de la entidad la llamada Casa del Centro de la Universidad Regiomontana.
Durante el encuentro, Sheinbaum dijo que el trabajo en equipo entre el sector público y el privado es parte fundamental para garantizar que en los próximos años se logre mejorar las condiciones de vida de quienes menos tiene.
“Entre todos tenemos que asumir la responsabilidad de que en los próximos seis años el objetivo principal es disminuir la pobreza’.
“Los empresarios son fundamentales para el desarrollo del país, nacionales extranjeros, todo el vínculo que tiene que haber entre la industria nacional y la inversión extranjera no puede ser solo la inversión extranjera directa, tiene que haber un vínculo con la industria nacional, la pequeña y mediana empresa son las que más se va a beneficiar si hay inversión”, dijo.
Entre los empresarios que acudieron al evento destacan: Carlos Bremen, presidente y director General de VALUE Grupo Financiero; Ángel Casán de la U-ERRE; Dionisio Garza de TOPAZ; Rogelio Zambrano, de desarrollo inmobiliario Carza; Raúl Gutiérrez de la empresa DeAcero, así como Sonia Garza González de la AMMJE y Fernando Turner de Katcom.
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo hizo énfasis en la necesidad de que el sector público tenga como prioridad la inversión para transición energética más rápida, esto con la misión de que se generé más bienestar para todos los mexicanos y mexicanas.
“La inversión puede tener la posibilidad del desarrollo energético, con fuentes renovables del desarrollo de ciertas zonas, pero hay que tener la garantía de que sigamos subiendo los salarios y haya los mínimos derechos’’, comentó.
En su intervención también abordó algunas de las estrategias más importantes aplicadas durante su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, como la implementación de 4 ejes para disminuir históricamente el índice delictivo en la capital, lo que se logró en gran medida con la atención a los jóvenes con la creación de dos universidades públicas, programas como Jóvenes Unen al Barrio, entre muchos otros apoyos para garantizar su acceso a la educación, la cultura, el deporte, la salud, entre otros derechos.
“Desde mi perspectiva no es un asunto de mano dura, es un asunto de justicia’’, añadió.
Por otra parte, recalcó la importancia de que el gobierno se involucre en la digitalización, ya que de esta manera se puede generar un sector público con más innovación y menos burocracia.
Otros empresarios que participaron en la reunión fueron José Serrano, de Latin Power Music; Adrián Casas de ORCOTEC; Alejandro Dieck; David Jiménez, de la empresa de tecnología Softtek; Pablo Garza del grupo inmobiliario URBAIN; Adrián Páez de Paga Desarrollos; Hernán Garza Díaz de Sonoma; Diego Garza de Silva de Grupo GP; Oscar Martínez, del desarrollo inmobiliario Ancore; Arturo Gutiérrez de Arca Continental.
También, Lorenzo Barrera de Banco Base; Alfonso González Migoya de Volaris; Daniel Valdez de MG Capital; Eduardo Garza de T. FRISA; Octavio Rodríguez de AMI;
José Antonio Rivero de Autlán; Mauricio Cueva Sada de Grupo CASS; Juan Morales de VINOTECA y Mauricio García de ALEN.
UNIDAD Y MILITANCIA
Al mediodía, tan pronto arribó a Monterrey, Claudia Sheinbaum encabezó la toma de protesta de los Comités de Defensa de la Transformación en Nuevo León y la firma del del Compromiso de Unidad y Militancia por la Transformación en Nuevo León.
Antes de entrar al encuentro, la política morenista fue abordada por Hora Cero y dijo sentirse muy a gusto en Monterrey. “Vamos bien”, dijo.
En el evento masivo que reunió a más de 5 mil simpatizantes de Morena, del PT y del Partido Verde contó con la presencia de diversos líderes partidistas, así como de la activista y ex colaboradora del Gobierno de López Obrador, Tatiana Clouthier, el empresario Carlos Bremer y el ex futbolista regiomontano Francisco “El Abuelo” Cruz.
En el evento la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México resaltó la nueva forma de gobernar, donde una de las premisas es “por el bien de todos, primero los pobres”, mismo que debe evolucionar a un concepto de “prosperidad compartida”, que implica un crecimiento y bienestar equitativo para todas y todos los mexicanos.
Señaló que esta visión no solo beneficia a los que menos tienen, pues con este modelo se atrajo mayor inversión extranjera que se ve reflejada en desarrollo económico para el país.
“Viendo a los que menos tienen, a los desposeídos, a los humildes, ha cambiado la economía de nuestro país, no solamente está mejor el pueblo de México, sino que además la economía de México está mejor que nunca, la inversión extranjera está mejor que nunca”.
En el encuentro con la militancia de Morena la ex Jefa de Gobierno de la CDMX dijo que la militancia es la primera en demandar y respetar la representación de las mujeres en el espacio público.
La aspirante presidencial aprovechó el momento para respaldar los resultados de las encuestas para definir a las y los Coordinadores Estatales de la Defensa de la Transformación en nueve entidades del país, así como los criterios de género del Instituto Nacional Electoral (INE), pues subrayó que “’las mujeres transformadoras podemos ser lo que queramos ser’’.
Recordó que en Morena se respeta la decisión del pueblo de México, contrario a lo que sucede en otros partidos, pues aseveró que, el movimiento de la Cuarta Transformación no obedece a intereses particulares.
Samuel, lo mismo que “El Bronco”: Xóchitl Galvéz
Por: Emanuel Suárez
La virtual candidata del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, lamentó la intención de Samuel García de buscar la presidencia de la república a poco más de años de asumir su cargo como gobernador.
De visita en Monterrey, la panista calificó de incongruente la decisión del emecista, dado que en el pasado, desde su curul en el Senado, criticó a “El Bronco” por abandonar la gubernatura y buscar “la silla grande”.
“Yo lo escuché, no una, 20 veces en tribuna en el Senado, criticar a ‘Él Bronco’, siempre lo agredió, (decía) que no tenía palabra, que era un hombre que echaba usando recursos públicos para promoverse y creo que al final está haciendo lo mismo”, dijo la panista.
La aspirante de oposición agregó que, como Gobernador, Samuel no ha cumplido sus promesas, pues la entidad atraviesa por crisis de inseguridad, de agua y de poderes.
“Lamentable lo que está viviendo Nuevo León, lamentable que alguien esté buscando un cargo (mayor) y cuando tiene la oportunidad de servir en ese cargo, de transformar, de hacer realidad lo que él prometió”, aseveró Gálvez.
La panista también criticó que el mandatario estatal use los recursos públicos para publicitarse.
“Hemos visto la cantidad de dinero que le mete el Facebook del dinero público de Nuevo León, cómo si la entidad no tuviera problemas, como si la entidad no tuviera zonas marginadas que requieren los recursos públicos”, mencionó la aspirante.