• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Central de Abastos, ¿el mejor proveedor para los micronegocios?

11 de diciembre de 2023 por Redacción

Los micronegocios desempeñan un papel crucial al satisfacer las necesidades diarias de los consumidores, las cuales van cambiando sus hábitos conforme transcurre el año. Esta flexibilidad es esencial, ya que la capacidad de adaptarse a estas demandas puede marcar la diferencia entre la supervivencia o el cierre del negocio.
En este sentido, la elección de surtir el inventario en una central de abastos emerge como una estrategia sólida para los micronegocios. Algunos de los beneficios van desde la diversidad de productos hasta los precios competitivos, así como la eficiencia logística y las relaciones comerciales personalizadas.
Se estima que el 79 por ciento de los dueños de micronegocios reportan un ticket de compra de 100 pesos, según cifras de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), “por lo que estos negocios buscan de manera constante mejorar su inventario a fin de atraer a un mayor número de clientes, quienes a la vez buscan nuevos productos y en diversas presentaciones”, explica Alberto Bonetti, CEO y fundador de YoFio.
De acuerdo con YoFio, este enfoque estratégico de surtirse en la Central de Abastos no solo ofrece una mayor variedad de productos, sino que también brinda algunas ventajas económicas, logísticas y comerciales que contribuyen al fortalecimiento de estos establecimientos como:

Acceso a créditos
Cada año, en la Central de Abastos se realizan transacciones por más de 9 mil millones de dólares, según cifras del Fideicomiso de este lugar, por lo que algunas fintech han implementado estrategias para que los comerciantes puedan acceder a créditos que les permita acudir a estos espacios a surtir sus inventarios.
Los últimos datos elaborados por la ANPEC indican que el 47% de los comerciantes tienen a la Central de Abastos como su principal proveedor, “ya que buscan surtirse con productos y mercancías accesibles, que proceden de diversas entidades del país”, precisa Bonetti.

Variedad de productos
Una de las principales razones por la cual los micronegocios recurren a las centrales de abastos se debe a la variedad de productos que éstas ofrecen, que va desde alimentos y perecederos hasta enlatados, artículos de limpieza y utensilios diarios.
Estos sitios sirven como un vasto mercado donde los dueños de tienditas pueden encontrar todo lo que necesitan en un mismo espacio. Esta diversidad permite satisfacer las preferencias y necesidades específicas de sus clientes, creando un atractivo diferencial competitivo.

Simplificación de procesos
En las centrales de abastos, los dueños de los micronegocios tienen la oportunidad de establecer relaciones directas con distribuidores y productores. Esta interacción directa no solo simplifica el proceso de adquisición, sino que también abre la puerta a negociaciones personalizadas.
“Los dueños de microempresas pueden discutir términos específicos, acuerdos de pago y, en algunos casos, utilizar créditos para poder surtir su inventario. Estas relaciones personalizadas no solo fortalecen los lazos comerciales, sino que también pueden resultar en beneficios adicionales como acceder a productos de manera anticipada o a mejores precios”, precisa Bonetti.

Reducción de intermediarios
La cadena de suministro es un componente crítico en cualquier negocio minorista. Al adquirir productos directamente en una central de abastos, las tienditas pueden reducir la cantidad de intermediarios en esta cadena. Esto no solo contribuye a una mayor eficiencia económica, sino que también simplifica la cadena de suministro, haciéndola más transparente y fácil de gestionar.

Reportaje Terceras

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • FGR rechaza declaraciones del abogado del hijo de ‘El Chapo’
  • Este es el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán
  • Grupo Caliente vende en una millonada a Querétaro
  • Garantiza Mónica Villarreal Mantener Apoyo a Familias Afectadas por Contingencia
  • Erasmo González refrenda compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp