¿De qué manera ha afectado a la intención de voto para el 2021 la incursión de Mauricio Fernández, del PAN, a la carrera por la gubernatura? La más reciente encuesta de Hora Cero analiza su posible participación.
A nueve meses de que comience el año electoral (octubre), un nuevo y conocido personaje se sumó a la caravana de aspirantes que buscan aparecer en la boleta a gobernador en el 2021.
Se trata del ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, quien el 18 de enero reveló estar en pláticas con el CEN del PAN con miras a encabezar el proyecto sexenal del albiazul para Nuevo León.
Y aunque la noticia causó revuelo, lo cierto es que al día de hoy, el político y empresario sampetrino aún se encuentra muy distante del puntero en las encuestas, el Senador Samuel García Sepúlveda.
Y es que de acuerdo al más reciente sondeo de Hora Cero, realizado del 23 al 25 de enero, el legislador por Movimiento Ciudadano se ubicó en el primer lugar de las preferencias en los dos escenarios simulados por la encuesta, aplicada en los nueve municipios metropolitanos: Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, San Pedro, Escobedo, Santa Catarina, Juárez y García.
De los mil ciudadanos entrevistados -todos mayores de edad, con credencial de elector vigente y que aseveraron que votarían en 2021- el auto llamado “Senatore” logró el 38.4 por ciento de las menciones del primer simulador. En segundo lugar apareció el alcalde de Monterrey, el priísta Adrián de la Garza con 26.7 por ciento; en tercero la legisladora federal por Morena, Tatiana Clouthier con 16.7 por ciento; en cuarto lugar, el panista Mauricio Fernández con 14.8 y en quinto, el Secretario de Gobierno, el independiente Manuel González con 2.7 de las preferencias.
La opción de “otro“ apenas alcanzó 0.7 por ciento de las menciones.
En un segundo escenario se modificaron los aspirantes del PRI, PAN y Morena, al ser partidos que cuentan con más de un “gallo“ para 2021 y a los entrevistados se les cuestionó “¿Y en esta otra confrontación por quién votaría?“.
Aquí, Samuel García nuevamente aparece en la cabeza, aunque con una ventaja menor respecto al segundo lugar, que ahora es ocupado por el PAN. El legislador naranja obtuvo 30.5 por ciento de las menciones mientras que su homólogo en la Cámara Alta, el blanquiazul Víctor Fuentes, alcanzó 23.2, lo que se traduce a 7.3 puntos de diferencia.
En el segundo escenario Morena, con Clara Luz Flores como “candidata”, logró el tercer lugar con 21.7 por ciento de la preferencia; seguida de la alcaldesa de Guadalupe, la tricolor Cristina Díaz con 19.3 y el independiente Manuel González con 3.3 de las menciones. La opción de otros subió en este simulador a 2 por ciento.
Acorde al ejercicio de opinión con Víctor Fuentes el PAN se mantiene en el segundo lugar de las preferencias, mientras que con Mauricio Fernández cae hasta la cuarta posición. Lo mismo le ocurre al PRI, que con Adrián de la Garza sube al segundo estaño mientras que con Cristina Díaz se ubica en∫ cuarto.
Las aspirantes de Morena (Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores, quien podría abandonar al PRI para buscar la gubernatura por el partido del presidente López Obrador) se mantienen en tercer lugar de las menciones, y el independiente Manuel González al final de la caravana.
POR SEXO Y EDADES
La preferencia por el Senador de Movimiento Ciudadano es general, tanto los hombres como las mujeres ven en Samuel García el perfil idóneo para ocupar en 2021 el Palacio de Cantera, según la encuesta.
Los hombres le dan mayor ventaja al legislador naranja al otorgarle en el primer escenario 17.3 puntos sobre su más cercano adversario político. En el lado del sexo masculino, el “Senatore” alcanzó 38.3 por ciento de las menciones contra 21 de Adrián de la Garza; 18.5 de Mauricio Fernández; 17.8 de Tatiana Clouthier y 3.9 de Manuel González.
Y aunque las mujeres también le dieron mayoría a Samuel, la distancia entre los aspirantes es más cerrada. En la primera pregunta el puntero logró 38.6 por ciento de las preferencias contra 32.3 de Adrián de la Garza; 15 de Tatiana Clouthier; 11.6 de Mauricio Fernández y 1.5 de Manuel González.
En el segundo simulador, la brecha entre Samuel y el segundo lugar se cierra al lograr el legislador naranja 31.4 puntos mientras que Víctor Fuentes sumó 24.1; Clara Luz Flores 22.3; Cristina Díaz 14.9 y Manuel González 4.7 de las menciones.
Las mujeres le dieron por primera vez a una aspirante femenina el segundo lugar con una corta distancia de 5.8 puntos. En la segunda pregunta, el 29.6 por ciento de las mujeres mencionó al Senador emecista contra el 23.8 que dijo Cristina Díaz; el 22.3 que señaló Víctor Fuentes; el 20.8 que indicó Clara Luz Flores y el 2 que prefirió a Manuel González.
Si los mil encuestados se dividieran por edades, Samuel arrasa principalmente entre los más jóvenes, aquellos que tienen de 18 a 29 años de edad, rango en el que el “Senatore” alcanzó 51.1 por ciento de las menciones en el primer escenario y 44.3 en el segundo, lo que se traduce a más de 20 puntos de ventaja sobre sus más cercanos competidores.
En el rango de 30 a 59 años vuelva a ganar aunque con una diferencia menor al 5 por ciento en ambos simuladores.
En el sector de la población de arriba de los 60 años Samuel García tiene su única derrota al caer en el segundo escenario ante su homólogo Víctor Fuentes, quien arrasó con 40.9 por ciento de las menciones contra el 13.6 del legislador emecista.
Metodología
Estudio:
Hombres y mujeres mayores de 18 años con credencial de elector vigente.
Selección de la muestra:
Encuesta cara a cara a personas que viven en los 9 municipios de la zona metropolitana de Monterrey.
Muestra total:
1,000 entrevistas.
Fecha del levantamiento:
del 23 al 25 de enero 2020
Rechazo de la encuesta:
6%
Nivel máximo de confianza:
Nivel de confianza del 96%
Margen de error de +/-4%