
En un verdadero campo de batalla es en lo que se ha convertido la zona rural de Nuevo León, desde Doctor Arroyo hasta Anáhuac, pero sobre todo la zona oriente del estado que colinda con Tamaulipas.
Y es que en las últimas semanas se han registrado diversos sucesos que no sólo alertan a la comunidad que habita en dichas regiones, sino a todos aquellos viajeros que toman diversas carreteras como la Monterrey-Reynosa.
Desde el enfrentamiento entre policías y criminales, hasta la ejecución de políticos y el secuestro de ciudadanos, es lo que se puede vivir en las zonas rurales de Nuevo León.
Dicha problemática no sólo afecta a los habitantes de la región, sino también a turistas que viajan a otros lugares ya sea por placer o por trabajo.
Por ese motivo, diversos sectores ya se han pronunciado en contra de la inseguridad, para que los gobiernos municipales y estatal implementen estrategias efectivas a fin de evitar problemas como los antes mencionados.
Tan sólo por mencionar algunos sucesos, en los últimos días fue noticia nacional e internacional la desaparición de al menos 10 personas sobre la carretera Monterrey-Reynosa, seis integrantes de un grupo musical de Monterrey y otros cuatro civiles originarios de Reynosa Tamaulipas.
Días atrás la ejecución del secretario de Ayuntamiento de Linares, también le dio la vuelta a los noticieros locales y nacionales.
Lo anterior sin mencionar los frecuentes enfrentamientos entre civiles armados y autoridades del Grupo de Coordinación, mismos que han dejado saldos oficiales heridos o muertos como sucedió hace algunos meses en Galeana.
Las constantes activaciones del “Operativo Muralla” por el Grupo de Coordinación, lejos de ser un alivio para la población, representa una alerta ante el peligro inminente de quedar en medio de un fuego cruzado.
Las agresiones a personas o familias como han sucedido con anterioridad en los municipios de China o General Bravo, también son un dolor de cabeza para los ciudadanos.
EN VERDAD ES BRAVO
En General Bravo, especialmente sobre la carretera Monterrey-Reynosa, se han presentado diversos sucesos contra ciudadanos.
Basta con recordar uno de los sucesos de diciembre del año pasado, en donde presuntos integrantes de la delincuencia organizada implementaron un retén sobre la autopista y provocaron que algunos viajeros retornaran a Monterrey tras intentar llegar a Reynosa.
En ese mismo periodo los ataques a familias y enfrentamientos entre elementos de Fuerza Civil y presuntos delincuentes, se dieron a conocer de manera constante, tal como sucedió con una familia que fue asaltada por hombres armados metros antes de llegar a la caseta de General Bravo.
Fue el pasado 6 de marzo cuando se dio conocer como la familia regiomontana, en donde iban dos menores de edad, fue despojada de su camioneta y otras pertenencias por parte de hombres armados.
Incluso el mismo Gobierno de Nuevo León, ante la misma oleada de delitos sobre la mencionada arteria, exhortó a los regiomontanos a no usarla para dirigirse a McAllen.
Fue el mismo secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Escamilla, quien recomendó el pasado mes de marzo a utilizar la carretera a Colombia para quienes deseaban llegar a los Estados Unidos.
ENFRENTAMIENTO EN MONTEMORELOS
Cuatro civiles muertos fue el saldo que dejó un enfrentamiento entre presuntos secuestradores y elementos de la Guardia Nacional y Fuerza Ciivl.
La situación de riesgo se vivió la madrugada del pasado viernes 16 de mayo en una rotonda ubicada en el cruce de Alonso de León y Ladrillera.
En ese punto las autoridades estaban investigando la privación ilegal de una persona que se había cometido minutos antes en la calle Unión del centro de Montemorelos, cuando se encontraron con presuntos secuestradores.
Luego de intentar escapar y tras una breve persecución, los presuntos criminales se volcaron en la camioneta en que viajaban, pero antes de entregar sus armas, comenzaron a disparar contra los policías en una confrontación que duró alrededor de 15 minutos y que culminó con los cuatro civiles muertos y el rescate del presunto plagiado.
ASESINAN A SECRETARIO DE AYUNTAMIENTO
Otro hecho que sacudió a la zona rural fue el asesinato del Secretario de Ayuntamiento de Linares, Juan Pulido Diaz, quien fue atacado a balazos el pasado 7 de junio cuando salía de su domicilio ubicado en la colonia Moderna de aquel municipio.
Aunque el político fue auxiliado por parte de paramédicos, minutos después se reportó su muerte en un hospital de aquella localidad.
Después de ese hecho y de la intervención de agentes de la Fiscalía y de Fuerza Civil para tomar el control de la seguridad de Linares, se destapó una red de delincuencia y corrupción en donde presuntamente estarían involucrados dos mandos y cinco policías, así como un juez calificador.
Y es que el asesinato del Secretario de Ayuntamiento estaría relacionado con actos delictivos y la desaparición forzada de una persona, el pasado 3 de abril en aquella comunidad.
OTRA BALACERA EN LINARES
A menos de 48 horas de la ejecución del secretario de Ayuntamiento de Linares, Juan Pulido Díaz, la mañana del pasado lunes 9 de junio se registró un enfrentamiento entre elementos de Fuerza Civil y hombres armados, en donde un presunto delincuente perdió la vida.
Trascendió que los efectivos realizaban un recorrido de vigilancia como parte de las acciones del “Operativo Muralla”, cuando al circular por calles de la colonia Tepeyac, fueron agredidos por los presuntos delincuentes.
Fue precisamente en el cruce de las calles Puebla y Azteca, de la mencionada colonia, en el municipio de Linares, donde quedó el hombre sin vida.
LAS DESAPARICIONES
Recientemente la desaparición de 10 personas, entre ellos integrantes de un grupo musical y cuatro ciudadanos tamaulipecos, durante el fin de semana del 14 al 16 de junio sobre la carretera Monterrey-Reynosa, también fue una noticia nacional que impactó al menos al noreste de México.
Y es que luego del trágico hecho en Reynosa, Tamaulipas en donde desaparecieron cinco integrantes del Grupo Fugitivo, mismos que después fueron encontrados sin vida, la sociedad del noreste de México no quería una situación similar.
Afortunadamente para los plagiados, así como sus familiares y amigos, la historia terminó con un buen final, no precisamente al ser rescatados por las autoridades, sino porque los presuntos secuestradores decidieron liberarlos después de varios días de tenerlos retenidos contra su voluntad.
Primero fueron liberados los integrantes del grupo Los Juniors de Monterrey, tras permanecer por más de 16 horas privados de la libertad luego de que acudieran a tocar a un evento al municipio de General Terán.
Después les tocó correr con la misma suerte al enfermero de la clínica 270 del IMSS en Reynosa y tres mujeres originarias de aquella ciudad cuando visitaban a familiares en la comunidad de San Bartolo en Cadereyta.
Las mujeres habían sido secuestradas el pasado sábado 14 de junio a la altura de Los Ramones, mientras que el enfermero fue plagiado la tarde del domingo 15 de junio cuando intentaba llegar a la ciudad fronteriza de Reynosa.
Tras permanecer más de 100 horas retenidos en un complejo al oriente de Nuevo León, el pasado viernes 20 de junio fueron liberados sobre la carretera 35 que conecta a los municipios de China y General Terán.
Al parecer se trataría del mismo grupo delincuencial el que plagió a las 10 personas y posteriormente las liberó tras la presión social, de autoridades y medios de comunicación.
Así es como las zonas rurales del Estado poco a poco se convierten en zonas ardientes de guerra que cada vez más afecta a los ciudadanos.
LA ALERTA DE SEGURIDAD DE EUA
Después de los plagios antes mencionados, el Consulado de Estados Unidos en México emitió el pasado viernes 20 de junio, una alerta de seguridad nivel 4, para que los ciudadanos americanos evitaran viajar sobre la carretera Monterrey-Reynosa.
La alerta se emitió especialmente para que los americanos evitarán tomar la carretera en el tramo entre los municipios de Cadereyta y Los Ramones, en donde se llevaron a cabo los últimos secuestros.
Por su parte el Gobierno de Tamaulipas también exhortó a los ciudadanos de aquella entidad, a no viajar especialmente de noche.
URGE ELEVAR PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
Ante los recientes hechos de inseguridad que se han presentado en la carretera Monterrey-Reynosa, en la zona oriente de Nuevo León, la diputada local, Lorena De la Garza, declaró que urge que las corporaciones policiacas eleven sus protocolos de seguridad.
“Esto que pasó con este grupo (Los Juniors de Monterrey) y con otro (caso) que reportaron de una familia que desapareció en la carretera (a Reynosa), creo que ya nos habla de una alerta que las autoridades tiene que tener, de que tienen que elevar sus protocolos, aumentar la coordinación real y la vigilancia real en las carreteras, porque muchos de esos casos pasan justamente en las carreteras.
“Tiene que haber más presencia (de policías), tiene que haber más vigilancia para que esto no pase. Afortunadamente el grupo que conocimos este fin de semana (del 15 de junio) regresó con vida, pero nadie quiere pasar por lo que ellos pasaron”, instó la legisladora priista.
Manifestó que lo ocurrido el pasado fin de semana son indicios de la grave ola de inseguridad que se vivió en Nuevo León hace más de 15 años, por lo que es necesario que las autoridades implementen acciones específicas para evitar los hechos de aquella época.
“El caso este del grupo que desapareció el fin de semana nos recuerda algo que ya pasó con el Kombo Kolombia allá por el 2010 o 2011, y tenemos indicios desde el año pasado de que por ahí viene la misma ola de inseguridad.
“Hemos advertido desde el Congreso que se tienen que tomar acciones específicas de coordinación y eficiencia porque estamos viendo las mismas cosas que veíamos antes, y no queremos volver a vivir lo mismo”, acentuó.
EN RIESGO EL MUNDIAL 2026
Por su parte el legislador panista Carlos de la Fuente, manifestó que la inseguridad de las carreteras podría poner en riesgo la sede de Monterrey para le Mundial de la FIFA 2026, al provocar que los turistas decidan no viajar a este ciudad.
“Esto pudiera complicar la situación del Mundial 2026, si nosotros somos sede del Mundial y lo que queremos es traer turistas a los juegos de la Copa del Mundo que van a ser en Nuevo León y el Gobierno de Estados Unidos le dice a sus ciudadanos que no transiten por las carreteras de Nuevo León, no quiero pensar qué les van a decir los gobiernos de los países europeos o sudamericanos a sus connacionales”, comentó.
Resaltó que los hechos delictivos en zonas rurales de Nuevo León no garantizaba la seguridad a los aficionados foráneos durante la justa deportiva del año entrante.
“Creo que hoy está en riesgo la sede de Nuevo León del Mundial del Futbol 2026 con el incremento en las alzas de inseguridad que estamos teniendo en toda la zona rural porque no les podemos garantizar la tranquilidad a quiénes van a visitar nuestro estado para el próximo mundial”,agregó.