• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

26% de las empresas sufrieron ciber ataques

8 de diciembre de 2020 por Redacción

Los avances tecnológicos hacen que cada vez más empresas aceleren su proceso de transformación digital, para poner nuevos servicios a la mano de la sociedad y que estos puedan acceder de manera rápida.
Sin embargo, con esta nueva digitalización la vulnerabilidad de las empresas también incrementa y muchas veces se ve afectada. Tan es así que, según el reciente estudio de Endeavor, en los últimos seis meses el 26 por ciento de los emprendimientos de México sufrieron algún ciberataque, los cuales representan en promedio 279 mil pesos por ataque para las empresas afectadas, siendo el acceso a cuentas, phishing y malware los ataques más recurrentes.
Un estudio realizado por medio de múltiples entrevistas a emprendedores de ciber seguridad y diversos CISOs (Chief Information Security Officer) reveló que lo más importante en una empresa es tener una cultura de seguridad al interior, y que solo el 24 por ciento de las empresas comenzó a invertir en etapas muy tempranas, mientras que el 23 por ciento lo hizo en la etapa de crecimiento y expansión.
El estudio reveló que, a pesar de ser necesaria, muchas empresas cuentan con diversas barreras para la adopción de ciber seguridad dentro de sus emprendimientos; pues al menos el 34 por ciento de ellos no cuentan con un presupuesto para esta área, un 18 por ciento tienen una falta de integración en la estrategia y el 4 es debido a la dificultad técnica de su implementación.
El 65 por ciento de las startups destinan tan solo entre 1 y 5 por ciento de su presupuesto a la ciber seguridad, no obstante, un 58 por ciento considera que este nivel de inversión no es suficiente para satisfacer las necesidades de seguridad de la empresa.
Gustavo Chapela, director de KIO Cyber Security, señaló que en México se han incrementado los riesgos de ciber seguridad.
“En los últimos años hemos visto cómo las empresas están migrando a la digitalización, ofreciendo servicios a través de sistemas tecnológicos. Esto ha provocado que grupos dedicados al hackeo, encuentren modelos más sofisticados que impactan negativamente a estas organizaciones”, dijo.

Reportaje Segundas

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Un éxito el Mundial de Clubes

Héctor Hugo Jiménez

Cambian para seguir igual

El Sultán

Primero fue Roberto Hernández Jr.

El Apuntador

Triunfo engañoso

Reynaldo Márquez

Oasis: El epítome del Britpop

Delia Ramírez

Rayados y el día después de mañana

Daniel Garza

¿Ya fueron a la washateria?

José Luis Montemayor

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Dunia y Erasmo clausuran con éxito el Campamento de Inclusión 2025
  • Beto Granados supervisa obra de pavimentación en colonia Ebenezer
  • Erasmo González anuncia homenaje al maderense Roberto Cantoral
  • Estudiantes tamaulipecos logran oro y Grand Prize en Corea del Sur
  • Restaurante se solidariza con madre necesitada en Reynosa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp