
Por Jaziz Becerra
El municipio de Santiago ha sido uno de los más afectados con las lluvias que se registraron la primera quincena de septiembre en Nuevo León, tanto que han pedido ser considerados zona de desastre.
La presa de La Boca acumuló no solamente agua, sino toneladas de basura que anegan el lugar y que tardarán hasta un mes en limpiar.
Los principales accesos a Margaritas, Los Rodríguez, El Barrial, Yerbaniz, la Chueca, Ciénega de González y El Cercado resultaron dañados y en los retornos reprimidos de los Cavazos, Faisán, Cercado y El Alamo hubo autos atascados.
Se reportaron daños en las comunidades del Barro, El Barrial, El Ranchito, Yerbaniz, Los Rodríguez, Los Cavazos, el Cercado, San Pedro, Margaritas y camino a Laguna de Sánchez en arroyos, vados, cañadas, caminos, además de daños materiales.
La Secretaría de Obras Públicas está realizando los estudios correspondientes y aproximadamente calculan en más de 300 millones de pesos los daños en infraestructura contando carreteras, vados, puentes, y pavimentación.
El Gobierno del Estado de Nuevo León está trabajando a través de la Dirección de Protección Civil del Estado, Seguridad Pública, DIF Estatal, Sistema Estatal de Caminos, el Consejo de Desarrollo Social, Agua y Drenaje de Monterrey, CNA y la SCT para proporcionar los recursos y los materiales necesarios para enfrentar los problemas emergentes de Santiago.
El Gobierno Municipal de Santiago se encuentra trabajando en las áreas afectadas para recabar datos de las viviendas y pertenencias que se han dañado, así como atender los problemas de salud y asistencia social, donde las pérdidas estimadas son de alrededor de los dos millones de pesos.
PESCAN BASURA
Para poder limpiar la presa, el municipio de Santiago convocó a un singular torneo de pesca… de basura.
El sábado 13 de septiembre se reunieron voluntarios para recolectar más de 70 toneladas de basura que contaminaban la presa Rodrigo Gómez.
Al evento llegaron más de 200 participantes para batir el récord anterior que era de 20 toneladas y así ayudar a sanar al golpeado municipio conocido.
Diferentes dependencias de gobierno, el municipio de Apodaca, un numeroso grupo de la asociación de scouts y hasta un luchador enmascarado se hicieron presentes para aportar con su equipo y habilidades lo necesario para que el evento fuera un éxito.
“Ha sido un torneo que llamamos así con mucha modestia, ven ayúdame a pescar basura, pero la verdad es un grito desesperado de auxilio, necesitamos sanear la presa”, dijo el alcalde Rafael Paz.
Las zonas más afectadas son Los Arriaga, la zona conocida como la casa del anciano, Punta Cristalinas, arroyo la Chueca y la zona turística.
En Punta Cristalinas se encontraron peces muertos, un perro y se habla de un caballo que supuestamente cayó y aún no encuentran. En esta misma zona la basura llegó a alcanzar los 40 centímetros de espesor y para limpiar se usa una “lancha pantanera” que es la única manera de navegar entre los desechos.
Allí se juntaron 40 toneladas, en la zona turística 10 y en el salto café 24.
Entre los objetos extraños que se encontraron hubo juguetes, facturas con fecha de 1980, carrizo, credenciales, un celular, monedas y hasta un bote con una especie de conjuro.
Hubo premios para los participantes. El niño Alfonso Villarreal Valdez, de 9 años, recolectó 19 bolsas y se ganó una bicicleta.