
Por que Nuevo León ocupa el primer lugar en casos de deceso por cáncer de mama a nivel nacional, y la única arma para revertir la tendencia es la información y prevención, el DIF de Santa Catarina ofreció una charla informativa a su personal de las estancias.
La plática, que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad, fue impartida por el médico Raúl Rangel, cirujano general con especialidad en cáncer de mama y laparoscopía, quien ofrece sus servicios en el Hospital Metropolitano.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama? ¿Se puede detectar de manera oportuna? ¿Qué tratamientos existen? Fueron las interrogantes con las que el ponente comenzó su exposición.
El cáncer de mama, explicó, es un tumor maligno, el más frecuente a nivel mundial y en las últimas tres décadas se ha manifestado de manera alarmante en México.
Y de hecho, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte en México, luego del cáncer cérvico uterino, en cifras, 9 mujeres mueren a diario por este mal en nuestro país.
“La intención de esta plática es concientizarlas de que este mal existe y crece, hay que dejar de lado el pudor y ocuparse de su salud yendo a revisarse”, dijo el médico a las asistentes.
Y apuntó que hay factores de riesgo que “favorecen” este mal, tales como superar los 40 años de edad, nunca haber tenido un embarazo, la obesidad, o historial familiar con casos similares, entre otros.
La charla fue organizada por la coordinación de guarderías que dirige María de la Luz Ortiz Solís y acudieron maestras y auxiliares de las estancias “Mi Casita”, Guardería Balcones y San Gilberto.