
En el marco e la XXXV Conferencia Nacional de Gobernadores en Alamos, Sonora, el gobernador del Estado, José Natividad González Parás, asumió la Presidencia de la próxima Conago que se realizará en los primeros días del año entrante en Monterrey, Nuevo León.
González Parás participó este viernes en la XXXV Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en donde presentó los trabajos académicos sobre Federalismo y Descentralización.
En su intervención el gobernador del Estado aseguró que con las propuestas de la consulta donde participaron gobiernos municipales, estatales, el ámbito federal de Gobierno, y con la visión de la academia, existen elementos suficientes, para trabajar en un proyecto de reformas de Estado y de reformas funcionales, para que haya un mejor federalismo mexicano.
“Yo quiero decirles que hemos visto cómo en estos últimos años se han concretado reformas importantes para la vida del país, la reforma al sistema de pensiones, la reforma hacendaria que nos permitió avanzar un poco en el federalismo hacendario, la reforma electoral, la que vemos venir de la reforma energética, y también debo decir que este mecanismo que se creó por ley para impulsar las reformas de Estado, que duró un año, pues tuvo avances, pero dejó una agenda pendiente.
“Entonces creo que con este esfuerzo realizado por la Conferencia de Gobernadores, con todos los que participaron en la consulta y con el sector académico, hay elementos suficientes para trabajar en el año 2009, una vez que se procesen todas estas reformas, un paquete importante de reformas estructurales y legales que nos permitan también hacer que esta Conferencia de Gobernadores, se convierta en un promotor de la innovación y de la reforma del régimen federal mexicano”, expresó.
González Parás dijo que se está demostrando con ello cómo la Conferencia de Gobernadores puede jugar un rol crucial en este capítulo de la vida de nuestro país; cómo nos ha permitido hacer un corte de dónde estamos y cómo vamos; y cómo podemos tener ya los elementos para que en las próximas reuniones de la Conago, haciendo realidad lo que se planteó también en Campeche, de integrar un grupo del Ejecutivo, del Congreso, de la Conferencia y del nivel municipal de Gobierno, pasar a las propuestas específicas en materia constitucional, legal y funcional como de alguna manera ya se viene haciendo.
“Así que creo que es un gran paso que hemos dado, y tenemos el material para seguir trabajando por el fortalecimiento del federalismo mexicano”, puntualizó.
Los Ejecutivos estatales acordaron cerrar filas en torno al Gobierno federal, para fortalecer la lucha a favor de la seguridad pública del país.
Ratificaron su irrestricto apoyo al Acuerdo Nacional para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, y se pronunciaron a favor de realizar operativos conjuntos entre entidades, así como solicitar mayores presupuestos en materia de seguridad pública.
También aprobaron el Modelo de Diagnóstico para la Implementación en los Estados de la República de la Reforma Constitucional en Materia de Justicia Penal; mayores apoyos al campo mexicano.
Con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, estuvo en la Conago de Alamos, Sonora, el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, quien señaló que en el combate a la inseguridad más allá de ideologías o de colores partidistas, a los tres órdenes de Gobierno les une el deber de garantizar la seguridad de los mexicanos.
Agradeció el posicionamiento de la Conago, respecto al compromiso de participar activamente en contra de la inseguridad y también su respaldo y el ofrecimiento de cerrar filas con el presidente de la República.
Acompañaron al gobernador el Procurador General de Justicia del Estado, Luis Carlos Treviño Berchelmann; y el jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura, Héctor Gutiérrez de la Garza.
En la reunión estuvo presente además el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna.