• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Multimedia y animación digital, una nueva y fascinante carrera

21 de agosto de 2009 por Redacción

El mundo fascinante del cine animado, los videojuegos y la creación multimedia digital está en la mente de los primeros 140 alumnos matriculados en una de las nuevas carreras de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.
La licenciatura en Multimedia y Animación Digital acomete la formación de profesionistas capaces de crear nuevas tecnologías, ingresar y competir en el mercado de la industria del entretenimiento y la difusión de información.
El ingeniero Rafael Alberto Rosas Torres, coordinador de la nueva carrera, egresado de la FIME como Ingeniero en Control y Computación, cuenta con agrado cómo fue la oferta educativa con más preinscripciones en la institución.
“Nuestra intención es formar profesionistas no con un perfil de artes visuales o diseño industrial, sino hacer crecer gente con el perfil de desarrolladores de herramientas gráficas por computadora con una capacidad creativa máxima en la especialidad de multimedia y animación digital.”
Las investigaciones previas y el proceso de conformación de la carrera indicaron que las existentes tanto nacional como internacionalmente se dedicaban a la aplicación de herramientas de artes gráficas o ciencias de la computación especializadas en gráficas.
En la UANL se estructuró entonces una carrera más técnica que artística, donde los egresados puedan crear multimedia a partir de plataformas propias o ya existentes, animación de personajes u objetos, utilizando herramientas de software para su difusión en computadora, radio, televisión y otros medios.
“Lo de gráficas por computadora ya era una materia optativa y muchos estudiantes querían tomarla, esto junto a la recomendación de un consorcio tejano evaluador del desempeño de las universidades fueron el detonante para el surgimiento de la especialidad como carrera. Han venido nuevos maestros para áreas muy específicas, como la de videojuegos y la de animación digital, y para la parte de programación ya teníamos maestros en la facultad.”
Durante el primero de ocho semestres los estudiantes recibirán las materias de Fundamentos de las gráficas computacionales, Mecánica para diseño de simuladores, Programación, Circuitos digitales, Tecnologías multimedia, Expresiones artísticas y socioculturales, Curso general de aplicación de las Tecnologías de Información y Curso general para competencia comunicativa.
“Hay diez materias de formación general y ocho asignaturas en común con la carrera de Licenciado en Ciencias de la Computación, tenemos profesores que ya tenían algo de experiencia en gráficas aun cuando no la impartieran como asignatura, y ha habido procesos de capacitación y actualización.”
Las expectativas de admisión en los semestres siguientes considerarán la relación entre la demanda del mercado laboral y la capacidad de las instalaciones. Las principales unidades de aprendizaje durante la travesía de estos estudiantes se relacionan con animación, modelado y gráficas por computadora, lenguajes ensambladores, procesamiento de imágenes, audio y diálogo, programación de sistemas móviles, realidad virtual, redes computacionales y videojuegos.
“Queremos que nuestros egresados tengan una formación de altísimo nivel en desarrollo de software, no quiere decir que deban dedicarse exclusivamente a ello, si alguno dice yo quiero hacer maquila de una película animada lo va a poder hacer con herramientas mejor formadas que las de un artista gráfico, si deciden yo quiero hacer videojuegos, lo van a poder hacer, con esta carrera el mercado se abre y hay gente ya con el toque artístico, aquí desarrollan herramientas técnicas para potenciar al máximo sus intereses.”
Una atractiva gama de materias optativas advierten la búsqueda de perfección en el nivel formativo, entre ellas, Mercadotecnia de los videojuegos, Programación y aplicaciones para la Web, Programación de sistemas móviles, Interfaces físicas y Laboratorio de procesamiento de imágenes, audio y diálogos.
En el octavo semestre el plan de estudios programa el cumplimiento del servicio social y dos cursos de libre elección según los intereses de cada estudiante. A partir de entonces se abrirá para quienes hoy lucían inseguros y recién matriculados, un abanico de invenciones, de creatividad en el mundo fascinante del multimedia y la animación digital.

Regional Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Querétaro y Pumas buscarán los tres puntos en el Corregidora
  • Empresario que sufrió atentado en Mazatlán rompió protocolos
  • Un éxito el primer día del Pal Norte
  • Se derrumba techo en pleno concierto en EU; hay un muerto
  • Se incendia globo aerostático en Teotihuacán; mueren dos personas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp