
Para acercar la cultura y las nuevas tecnologías a los niños y jóvenes de Apodaca, la Administración Municipal inauguró seis nuevas ciberbibliotecas en puntos estratégicos que representan una inversión de seis millones de pesos para beneficiar miles de niños, jóvenes y adultos apodaquenses.
Con esto, Apodaca se consolida como el primer municipio a nivel nacional en la construcción de bibliotecas, ya que la red municipal se amplió a 46 recintos modernos y equipados, los cuales también son aprovechados para ofrecer clases de inglés y cursos de verano.
Cada una de las seis nuevas bibliotecas cuenta con un acervo de más de 750 libros y 9 computadoras con servicio de internet gratuito, mientras que en las 40 bibliotecas preexistentes hay un promedio de 2 mil 500 volúmenes en cada una, para un acervo total de 110 mil libros.
Las obras responden a una petición muy sentida de la comunidad para que los niños y jóvenes puedan aprender computación e inglés, herramientas indispensables para su de-sarrollo educativo.
Autoridades municipales hicieron un recorrido para inaugurar cada una de las nuevas bibliotecas que fueron bautizadas con nombres de ex alcaldes, quienes pudieron atestiguar en persona el acontecimiento.
La población apodaquense tiene una edad promedio de 18.5 años, por lo que la presente administración está obligada a redoblar esfuerzos a favor de las nuevas generaciones.
Es importante señalar que mensualmente la red municipal de bibliotecas atiende a más de 15 mil usuarios y ofrece cursos de computación que durante la presente administración han beneficiado a más de 5 mil niños, jóvenes y adultos de todo el municipio.
Apodaca es el único municipio que destina alrededor de 25 millones de pesos anuales en apoyo a la educación a través de becas a estudiantes de escasos recursos económicos con alto nivel académico, programa para mejorar la infraestructura de las escuelas y entrega de paquetes escolares.