
La descentralización de la cultura fue uno de los objetivos que se trazó la actual administración a través de el Consejo de la Cultura y las Artes (Conarte) y el pasado viernes 19 de julio se materializó la primer etapa de este proyecto, con la inauguración de la tercer Esfera Cultural en el municipio de García, Nuevo León.
El centro comunitario consta de 2 mil metros cuadrados de construcción y se conforma de una explanada, un teatro y áreas de expresión corporal, talleres, primera infancia, estudio de grabación y biblioteca.
La construcción estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno Ciudadano con una inversión de 26.5 millones de pesos.
En el mes de noviembre del 2018 se habían estrenado las otras dos estructuras de este tipo en El Carmen y en Galeana, respectivamente, cuyo modelo desarrollado por Conarte podría extenderse en el futuro a otras comunidades del estado que no cuentan con este tipo de espacios.
Pasadas las siete de la tarde, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón llegó a este recinto que fue diseñado para que los niños y adolescentes tuvieran un acercamiento a las artes como: la música, danza, literatura e, incluso, el cine.
El gobernador encabezó la ceremonia inaugural acompañado del secretario de Infraestructura del Gobierno Ciudadano, Humberto Torres; el presidente de Conarte, Ricardo Marcos González, así como la secretaria técnica, Melissa Segura y el director de Desarrollo y Patrimonio Cultural, del propio organismo, Alejandro Rodríguez.
Vecinos de la colonia Valle de Lincoln se dieron cita en las instalaciones de la Esfera pese a los más de 35 grados que marcaba el termómetro, ya que según señaló el propio Rodríguez Calderón, no existía un lugar así en esta zona de García.
“La colonia Valle de Lincoln, en donde viven más de 30 mil personas, no tenía una infraestructura que hiciera que sus hijos se sintieran a gusto y contentos. Este es un lugar extraordinario, en el que sus hijos van a ser mejores.
“Los queremos aprendiendo, que desarrollen su talento y que puedan convertirse en creadores del gran arte que es vivir sin drogas, sin alcohol, sin vicios. Este es un lugar extraordinario que tiene todo a partir de que el niño nace y la señora que tiene un bebé, tendrá el apoyo necesario para que su hijo pueda desarrollarse desde la primera infancia.
“Aquí los niños podrán desarrollar su talento de manera libre, porque tenemos un teatro que se va a convertir en cine para que pueden disfrutar las tardes y los fines de semana y podamos crear la nueva generación de jóvenes de García”, manifestó.
ESFERAS EN MOVIMIENTO
Ricardo Marcos destacó que las Esferas Culturales, que ya llevan más de seis meses operando, están cumpliendo e incluso superando las expectativas que se crearon desde su concepción, ya que los habitantes de cada uno de los municipios hacen uso de las instalaciones y aprovechan los cursos y talleres que ahí se imparten.
“La verdad han funcionado fenomenalmente. En menos de un año, los habitantes de los municipios El Carmen y Galeana, han estado haciendo comunidad alrededor de las Esferas.
“Entre las dos que han estado operando hasta este momento, hemos recibido a más de 50 mil personas, entre niños que llegan a talleres o actividades especiales, cuenta cuentos, o las mamás que van con sus bebés en la parte de Primera Infancia”, refirió el presidente de Conarte.
Señaló que la Esfera del municipio de Galeana se encuentra muy activa, especialmente el Estudio de Grabación, en el que va gente del sur de Estado para registrar su material.
Indicó que en primera instancia se realizó la identificación y acercamiento con líderes comunitarios y culturales e instituciones para presentarles el proyecto y buscar alianzas formales.
“Desde el inicio ha habido procesos de inducción y en el caso de esta Esfera desde marzo se ha trabajado con la comunidad y todo ese proceso involucra un acercamiento e identificación de ciudadanos que les interesa participar en voluntariado alrededor de la esfera que son fundamentales para que funcione el concepto del programa”, manifestó.
Marcos González añadió que una de las actividades destacadas de la nueva Esfera Cultural será el “Taller de Cortometraje”, a partir del 22 de julio y se realiza en colaboración con el Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC).
“Es un programa que trae el Festival Internacional de Cine FIC de Monterrey y nosotros les propusimos que pudiéramos sacar algo del festival hacia las Esferas Culturales, y ya se estaba trabajando con la comunidad de García porque la idea es hacer una selección de unos 20 jóvenes de la comunidad que trabajen en un taller de cortometrajes-
“Y aquellos que tengan la calidad para ser vistos se van a ir a Cinépolis Garza Sada, entonces es una gran oportunidad para que los chavos usen la creatividad como los medios audiovisuales y quién sabe , a lo mejor de ahí encontramos algunos que van a tomar la línea del cine más adelante”, puntualizó.