
El director de la Agencia Estatal del Transporte, Esteban González Quiroga, exhortó a los concesionarios de taxis de la entidad a que acudan a la revisión semestral de los taxímetros de sus unidades hasta antes del 30 de junio, porque a partir del mes de agosto se aplicará una multa de más de 4 mil pesos.
El funcionario estatal acudió a la Empresa Verificadora MetroMeter, localizada sobre la avenida Pablo González del municipio de Monterrey, para presenciar la verificación de los taxímetros de las unidades de alquiler.
González Quiroga manifestó que los más de 28 mil taxis que existen en el Estado se dividieron para su revisión en 5 mil por semestre, por lo que para este mes de junio, junto a los remisos que se quedaron de otros meses, deberán acudir a la revisión de sus taxímetros unos 8 mil concesionarios.
“Hay 28 mil 570 taxis en el Estado, y se dividió en los seis meses por número de placa, entonces para este último mes de junio deben venir alrededor de 5 mil que ya estaban programados, pero también hay remisos de otros meses que no acudieron, entonces calculamos que hay 8 mil en total que deben acudir en este último mes a su verificación”, señaló.
El director de la Agencia Estatal del Transporte dijo que revisión de los taxímetros es semestral y tiene un costo de 135 pesos, por lo que reiteró su exhorto para que los concesionarios acudan a realizarla a cualquiera de los tres centros de revisión que hay en la ciudad, teniendo como plazo el 30 de junio, pues de lo contrario se les aplicará una multa de más de 4 mil pesos.
“Entonces queremos invitar a los concesionarios a que acudan, van a estar abiertos en su horario normal los tres Centros de Verificación de 9:00 a 6:00 de la tarde, si lo hacen pronto en 20 minutos salen los taxis de su revisión, si lo dejan hasta las últimas una o dos semanas de junio, se van a poder tardar hasta mediodía, entonces queremos que sea lo más ágil posible y estamos a través de ustedes, pidiéndole a los concesionarios a que acudan lo más rápido posible para evitar multas y evitar aglomeraciones”, precisó.
Esteban González Quiroga comentó que en las revisiones se han encontrando entre un 3 y 4 por ciento de taxímetros que tienen algún problema, no necesariamente que estén alterados, sino fallas mecánicas o de programación, concediéndoles tres días para que lo lleven a arreglar y acudan nuevamente a la verificación sin que les cueste más la revisión.
González Quiroga dijo que cuando se presenta el caso de una unidad con taxímetro alterado, se procede al decomiso del aparato y por supuesto a la aplicación de los 4 mil pesos de sanción.
Advirtió además que si próximamente se publica un acuerdo de modificación al reglamento, podrían ser objeto incluso de que se les quite la concesión.