• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Descubrimientos relevantes surgen en Escobedo

5 de agosto de 2010 por Sin Autor

Luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmara el hallazgo de más restos óseos de animales prehistóricos en el río Pesquería, Clara Luz Flores Carrales, presidente Municipal de General Escobedo, pidió la colaboración de la ciudadanía para entregar a la autoridad las piezas que llegasen a encontrar.
Durante un recorrido que realizó en compañía de la arqueóloga del INAH, Aracely Rivera Estrada, por el área del Paso Cucharas, donde acreditó el hallazgo de cerca de 50 piezas pertenecientes a dos mamuts y un mastodonte de entre 8 y 10 mil años de antigüedad, La alcaldesa reiteró la relevancia de estos descubrimientos.
“Llamamos al Instituto Nacional (de Antropología e Historia) y tuvimos muy pronta respuesta; ellos vinieron e identificaron los primeros restos, que creímos entonces que era sólo un mamut. Hoy, ya con la presencia de la doctora Aracely nos dimos cuenta que son dos mamuts, uno de edad media, otro más joven y además un mastodonte”.
Tras señalar que la intención de su gobierno es exhibir estos hallazgos en el Museo Municipal, Clara Luz informó que implementarán rondines de vigilancia en las márgenes del río Pesquería, para evitar que cualquier persona pueda sustraer y llevarse más restos óseos del lugar, lo cual constituye un delito federal.
“Tenemos conocimiento, por los mismos dichos de los propios vecinos de la zona, que hay personas que vienen y que pueden haberse llevado algunos restos, y según lo que nos está comentando la doctora, hay restos muy pequeños –destruidos ya- que hubo a lo mejor algunos ciudadanos que los destruyeron porque estas especies no se pueden tratar con palas y picos normales”.
Luego de que la arqueóloga del INAH mencionara que el Paso Cucharas fue probablemente un paleolago -un lugar donde concurrían varias especies para abrevar, generando una cadena alimenticia-, Clara Luz anunció que organizarán un concurso entre los niños y jóvenes de Escobedo para ponerles nombres a los animales descubiertos.
“Ya en esta próxima semana sacamos la convocatoria para que los ciudadanos nos ayuden a ponerle nombre a estas hasta ahorita tres especies que hemos encontrado, y lo que vamos a hacer es coordinar la convocatoria con el INAH para que no sea algo externo a la legalidad”.

Regional Escobedo

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

‘Lo que quise escribir, escrito está’

Héctor Hugo Jiménez

AMLO: no a agua del Pánuco

El Sultán

Los verdaderos reyes del rating

El Apuntador

Tantita madre… o hermana… o hijas

Gerardo Ramos Minor

Sentencia de muerte

Luciano Campos Garza

Cuestión de tiempo

Daniel Garza

Inteligencia deportiva

Horacio Nájera

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Presentan artistas sus mundos alternos en la Pinacoteca de NL
  • Buscan adoptante para tierna perrita en Reynosa
  • Mitómano elongado
  • Detienen a asesino de Policías Estatales
  • El efecto AMLO en Tamaulipas

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp