Son abuela y nieto, y vienen desde otro municipio para aprovechar las oportunidades que brinda Apodaca a través de los Cursos de Computación e Inglés de manera gratuita.
Osvaldo, de 6 años de edad, apenas si sonríe tímidamente cuando se le pregunta qué aprendió en el curso, pero su abuelita Leonor, de 53 años, enumera con orgullo la información que recibió y que le permite ahora abrirle la puerta al mundo cibernético.
Ahora Leonor, usa la computadora para navegar por Internet en busca de información para ayudar a su nieto con las tareas escolares. También ya tiene cuenta de Facebook, a través de la cual habla con un hermano.
“Nunca había tocado una computadora”, expresa.
Abuela y nieto vienen juntos desde la Colonia Josefa Zozaya, en Guadalupe, Nuevo León, para tomar los cursos, y adquirir un conocimiento que podría estar cambiando su vida.
-¿Y en qué le benefició en su vida haber aprendido computación?, se le pregunta a Leonor.
“En que ahora le puedo ayudar a mi nieto en las tareas escolares, no tenía Facebook y ahora ya tengo”, responde.
-¿Y el Facebook para qué lo usa?
“Me sirve para hablar con mi hermano, aunque mucha gente la usa para estar en el Facebook en lugar de usarlo para cosas más importante como sacar información de Internet”.
Osvaldo Jesús Tovar, de 6 años de edad, y su abuela, Leonor Elizondo Tristán, de 53, integraron la generación Septiembre-Diciembre 2011 de los Cursos de Computación e Inglés, que de manera gratuita imparte el Municipio de Apodaca.
Un total de 2 mil 240 alumnos, de diferentes edades, tomaron el curso en este ciclo que consistió en 10 semanas. En total, durante la administración del Alcalde Benito Caballero Garza suman 9 mil 356 alumnos.
El programa inició desde el 2002 a través de la Coordinación de Bibliotecas, pero ha sido el Alcalde Caballero Garza el que lo ofreció de manera gratuita por primera vez. Los cursos de Computación se ofrecen a través de 34 Bibliotecas, con un total de 1 mil 824 alumnos. Y las clases de Inglés en 9 Bibliotecas, con un total de 416 alumnos. Tomaron parte en los cursos 36 instructores.
En su discurso, el Alcalde Caballero Garza destacó una publicación periodística en donde se destacaba que las tres ciudades que mejor pagan son el Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, y que además, entre de las personas que trabajan en las empresas, quien sabe inglés gana un 28 por ciento más de dinero.
“La importancia no está en el papel, sino en lo que sigue, la educación nos da la importunidad de que nos vaya mejor en la vida, de que al que estudia inglés se le facilite mejor la escuela”, expresó el Alcalde.
“En lo que va de la administración se han instalado 84 nuevas empresas, de las 84, sólo 14 son mexicanas, 35 son americanas, y el resto son europeas o asiáticas”. v