
Autoridades de la Secretaría estatal de Desarrollo Económico anunciaron la realización en nuestra ciudad del Primer Congreso de Turismo Médico y Turismo de la Salud en Latinoamérica, a celebrarse del 27 al 29 de abril del año en curso.
En rueda de prensa Jesús Ricardo Silva Guerrero, director del Consejo de Servicios Médicos Especializados, dijo que este congreso es organizado gracias a la alianza entre la Asociación de Turismo Médico (MTA), por sus siglas en inglés, y Monterrey Ciudad de la Salud.
Por su parte Guillermo Colorado Gándara, director de Fomento Industrial y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico en el Estado, señaló que la ciudad de Monterrey es conocida como uno de los destinos principales de turismo médico en Latinoamérica, al contar con varios hospitales reconocidos por la JCI, y es la sede de una de las primeras “ciudades de la salud” alrededor del mundo.
Dijo que la región está preparada para ser uno de los destinos principales del turismo médico proveniente de Estados Unidos, Canadá, Europa y el Caribe: en Latinoamérica muchos pacientes pueden recibir el mismo tratamiento o incluso un tratamiento más avanzado que aquel del que disponen en el hospital promedio de su localidad, particularmente cuando se requieren de tratamientos avanzados, como la terapia con células madre y los relacionados para combatir el cáncer.
El Congreso de Turismo Médico en Latinoamérica incluirá sesiones informativas de alto nivel sobre la inclusión y práctica del turismo médico en los planes estadounidenses de seguro médico, orientación para formar departamentos de atención al paciente internacional, la alta calidad de la atención a la salud en América Latina, la creación de ciudades de la salud y orientación para atraer a pacientes extranjeros.
La lista de oradores incluye a importantes funcionarios de la región, como ministros de salud y ministros de turismo, así como representantes de aseguradoras estadounidenses, consultores de seguros médicos y los principales hospitales en Latinoamérica y Estados Unidos, además de los grandes promotores del turismo médico que coordinan la atención para pacientes a nivel global.
En la rueda de prensa estuvieron presentes además Jesús Horacio González Treviño, presidente de Monterrey Ciudad de la Salud y Jonathan S. Edelheit, Presidente de Medical Tourism Association. v