
El Gobierno del Estado anunció el 1 de julio un programa emergente contra la sequía, que afecta principalmente a la zona rural de Nuevo León.
Durante una reunión en Palacio de Gobierno, a la cual asistieron autoridades estatales, federales y municipales, el Mandatario nuevoleonés informó que se destinarán 20 millones adicionales para el sector agropecuario, a fin de enfrentar la sequía en el campo, que aunado a los 48 millones que se tienen presupuestados, se incrementará a más de 60 millones el apoyo.
González Parás comentó también que el agua para consumo humano está asegurada para los próximos cuatro o cinco años, aun en condiciones de sequía extrema.
“Los 20 millones de pesos adicionales que hoy damos a conocer, de los cuales 8.5 son para la obtención y almacenamiento del agua, 4 para la distribución del agua, 6.5 para suplementos alimenticios para el ganado y la fauna, y 1.6 de apoyo a la comercialización de algunos productos del campo que pueden sufrir problemas por la sequía”, expresó el Ejecutivo estatal.
Mencionó que hay que estar con-scientes que se tiene que estar preparados para los escenarios de mediano y largo plazo por si no se registran precipitaciones pluviales.
Agregó que particularmente en el sur del Estado, en los últimos 4 años se han hecho inversiones históricas superiores a los 500 millones de pesos para llevar agua a las comunidades rurales, además de que se han empezado a desarrollar programas adicionales propios de zonas de sequía como son los techos, depósitos de agua, perforación y equipamiento de pozos, desazolve de bordos y bebederos.
Así como se han multiplicado los programas de papalotes y también a través de la Corporación para el Desarrollo Agropecuario y Proderleon, se multiplique la construcción de presas, represas y aguajes en la entidad y la adquisición de 20 nuevas pipas para la distribución del agua, aunadas a las 45 ya existentes.
Por su parte, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Emilio Rangel, informó que se trabaja en continuar las obras de infraestructura de pluviales, y añadió que la capacidad de las presas en Nuevo León se encuentran en alrededor de un 83 por ciento de su capacidad.
En este programa emergente también participará la Comisión Federal de Electricidad en la operación de las bombas.
Otra de las cuestiones que analizan si no se registran lluvias en los próximos meses, es el bombardeo de nubes.