
Monterrey, N.L.-
Este lunes el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón acudió al Congreso Local para rendir su sexto y último informe de gobierno de acuerdo al cumplimiento al artículo 57 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León.
El documento se lo entregó a la presidenta del Legislativo, Ivonne Álvarez, el mandatario dio una pequeña introducción de lo que ha realizado durante su mandato para posteriormente, en lugar de leer su informe, presentar su trabajo que realizo durante los últimos 12 meses en un video.
Jaime Rodríguez, destacó que cuando los ciudadanos decidieron elegirlo hace seis años, se propuso superar la restricción presupuestal, renegociar la deuda heredada, aplicar medidas eficientes de ahorro y austeridad en el gasto y aumentar los ingresos propios.
Agregó, que sanar las finanzas públicas tuvo un valor importante para su gestión y también será para la siguiente, además de captar una cifra record de inversión extranjera directa, elevar las exportaciones, fortalecer el campo y alcanzar un número histórico en la creación de empleos formales.
Destacó la inversión destinada de un monto inédito de recurso a la salud, educación y la seguridad pública del estado.
“Encabezar el primer gobierno Independiente de Nuevo León, ha requerido un gran esfuerzo, primero para integrar un gran equipo humano capaz de dar resultado dispuesto con romper viejos esquemas y decidido a enfrentar múltiples intereses sobre todo de aquellos que se sentían dueños de la agenda del gobierno”, dijo Rodríguez Calderón.
“En estos seis años hemos concretado importantes obras y proyectos pero también hemos sorteado desafíos de gran envergadura como la pandemia por el Covid- 19, la crisis sanitaria más grave de la historia contemporánea, hoy también puedo confirmar que mi gobierno fue para todos y por igual sin privilegios ni privilegiados”, enfatizó.
“Supimos escuchar todas las voces y permanecimos abiertos a las críticas y al escrutinio, sumamos voluntades para construir puentes de entendimiento y hacer de Nuevo León el mejor lugar para vivir, gobernar independiente sin pertenecer a ningún partido político nos permitió transitar con total libertad, sin más patrón que los propios ciudadanos, y sin frenos para explorar nuevas formas de colaborar”, exclamó.
“Ahí están los alcaldes de Nuevo León, con ellos trabajamos para presentar mejores obras y servicios, cada presidente y ´presidenta ha recibid, además, del mismo trato los recursos que les corresponde de manera puntual sin postergación ninguna”, dijo Rodríguez Calderón.
“Estoy orgulloso de este Congreso, aunque tengo diferencias y las tuve en las dos anteriores legislaturas todas fueron con el afán de construir acuerdos y concesos para poder lograr entre todos la mejor forma con el cabildeo de iniciativas a la conducción de temas financieros, económicos y sociales”, expresó.
Destacó que ahora el gobierno está más cerca de los ciudadanos, es más sensible a sus necesidades y está más atento a sus inquietudes.
Por su parte la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez García del PRI, y como acuerdo mutuo de todas las bancadas presentó el posicionamiento en representación de las Diputadas y Diputados de la Septuagésima Sexta Legislatura al Congreso del Estado.
En el discurso leído por Álvarez García, dijo que no podían pasar por alto los 79 vetos y decisiones no tomadas en cuenta de las últimas tres legislaturas.
Posteriormente exhortó al mandatario a girar instrucciones a su equipo de trabajo a fin de que participe, a partir de mañana, en la glosa de su último informe de gobierno con transparencia, productividad y honestidad para conocer cuál es el estado real y verdadero que guarda la administración pública estatal al cierre del sexenio.
Aunque, Álvarez García, reconoció que Rodríguez Calderón hizo historia al romper paradigmas al ser el primer Gobernador independiente de Nuevo León y de México, destacó los compromisos que no cumplió durante su gestión.
Como el déficit de elementos de la policía Fuerza Civil, el crecimiento en números de homicidios dolosos, robo a vehículos y feminicidio en el estado.
En el rubro de movilidad, Ivonne Álvarez cuestionó que la reestructuración del transporte público nunca llegó, todo lo contrario, hubo un retroceso con un costo de miles de horas-hombre que afectó la calidad de vida de trabajadores y sus familias.
La legisladora también mencionó que la lucha contra la corrupción fue otra de sus principales banderas, pero no hubo resultados al seguir impunes los escándalos del ‘cobijagate’, del Dron millonario, las irregularidades del programa “Aliados Contigo”, y del desvío de recursos humanos y materiales para su campaña presidencial.
En el tema de salud, Álvarez García solicitó que se clarifique y transparenten los recursos que se ejercieron para combatir la pandemia sanitaria provocada por el coronavirus.
“Tenemos claro que Nuevo León ya no aguanta otros seis años de estancamiento, improvisación y retrocesos. Con respeto, pero con decisión, convocamos al próximo gobierno estatal a trabajar de la mano y dejar atrás la rivalidad política”, Álvarez García.
Por último, la Presidenta de la Mesa Directiva aseguró que, el Congreso local está en la mejor disposición de ser aliado de la próxima administración estatal en todos los proyectos que beneficien a los ciudadanos y al estado