• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

Suman más de 237 mil abortos legales en CDMX: Ssa local

28 de septiembre de 2021 por El Universal

Cd. de México.-
A 14 años que en la Ciudad de México se aprobó la interrupción del embarazo, se han realizado 237 mil 643 abortos en la capital, indicó la titular de la Secretaría de Salud local, Oliva López Arellano.

Destacó que en 2020 se realizaron 11 mil 269 abortos y de enero a junio de 2021 se ha realizado 5 mil 742.

De estas 237 mil mujeres que han ejercido su derecho a la interrupción legal del embarazo, el 0.7% son niñas de 11 a 14 años; 4.9% de 15 a 17 años; 46% de 18 a 24 años; 23.6% de 25 a 29 años; 13.8% de 30 a 34 años.

“Por todo el trabajo que se ha hecho en términos de derechos a las mujeres, salud sexual y reproductiva, se considera que menores de 17 años, muchas veces, está vinculado a violencia sexual, se hace también, como parte del protocolo, la identificación de violencia familiar, intrafamiliar o de género”, dijo.

–¿Dónde interrumpir legalmente el embarazo?

Indicó que hay 14 unidades médicas que brindan el servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de México de manera legal, segura, confidencial y gratuita, entre ellas, los Hospitales Generales Enrique Cabrera, Balbuena, Iztapalapa, Milpa Alta, Ticomán, entre otras unidades médicas.

De las usuarias atendidas al servicio de Interrupción Legal del Embarazo, 185 mil fueron atendidas con medicamentos; 48 mil por aspiración; y 3 mil por legrado uterino instrumentado.

La Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Ingrid Gómez, explicó que, tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la Interrupción Legal del Embarazo, se identificaron algunas carpetas relacionadas, pero ninguna fue judicializada.

“Lo que encontramos es un número de carpetas de investigación muy limitado, pero que además no están judicializadas, no tendríamos presas o mujeres procesadas por algún delito al respecto, según los datos que tenemos, pero seguimso revisando con la Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres)”, explicó.

Nacional HCPrincipal

Barra lateral primaria

Busca más noticias

Columnas

La Machaca

¿Un nuevo MORENA?

El Sultán

Julio César, a prensa de Seguridad

El Apuntador

Sospechas fundadas

Gerardo Ramos Minor

Romances peligrosos

Daniel Garza

Todo es culpa del neoliberalismo (III)

Demetrio M. Velasco

Gotitas deportivas

José Luis Esquivel Hernández

Ambición de la TV

Luciano Campos Garza

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Antros y bares de Querétaro están en ‘números rojos’
  • Asesinan a tiros a José Allan Libreros, exalcalde en Veracruz
  • Exige diputada que Gobernador acate recomendación de CEDH
  • Desarman a ciudadanos en Reynosa
  • Lleva Paco Treviño pavimentación a ejido Juárez

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa