• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

¿Que hay que revisar en las casas tras un sismo?

8 de septiembre de 2021 por Redacción

Ciudad de México.-
El Sismológico Nacional reportó este martes 7 de septiembre un sismo a las 20:47 horas con epicentro en el Suroeste de Acapulco Guerrero, con una magnitud de 7.1 grados.

Tras un fenómeno natural como éste, es importante que revises si causó daños o grietas en tu vivienda. El portal inmobiliario Propiedades.com te comparte algunos puntos para revisar si tu inmueble presenta algún daño mayor.

Antes de hacer una inspección, debes: conocer los elementos que componen una construcción, la fecha en la que fue edificada y revisar los muros y el piso para confirmar si tienen daños graves o superficiales

Si las grietas forman una diagonal con la horizontal del piso, o bien, están paralelas a éste, entonces son altamente peligrosas. En este caso debes abandonar la construcción hasta que sea revisada por un profesional, informó José Antonio López, vocal de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica.

Seguro te preguntarás ¿por qué conocer la fecha en que se edificó? Al conocer la antigüedad de un inmueble obtienes la referencia del reglamento en el que está basada su construcción y la norma de sismo que se utilizó para su diseño.
“Una edificación antigua podría no tener la seguridad de resistir un evento sísmico de magnitud moderada a intensa”, advirtió López.

El experto también dijo que hay que considerar que, tras un sismo se pueden producir hundimientos, desplomes, golpeteo con edificios, desprendimiento de recubrimiento, vibraciones de losas o sistemas de piso y huecos en elementos estructurales.

¿Vas a comprar? Toma en cuenta lo siguiente:

Identifica el modo de construcción; columnas y trabes, o muros de concreto y mampostería. Si se trata de una construcción que combina estos sistemas, su comportamiento puede ser dudoso.

Si el vendedor no te entrega planos arquitectónicos, estructurales y de instalaciones, es mejor considerarlo de mala calidad.

Analiza las construcciones aledañas. Si es un edificio departamental, revisa todo de manera externa.

Golpea con los nudillos sobre muros, columnas, trabes, elementos estructurales e intenta escuchar si están huecos o no. Esto porque a veces es difícil apreciar a simple vista deficiencias constructivas.

Revisa el historial del inmueble.

Ten cuidado con espacios de más de 10 pisos.

Pregunta si hay cambios en el uso de suelo, o bien, si en la planta baja hay algún establecimiento comercial.

Si el edificio tiene estacionamiento subterráneo es positivo, pues eso genera más estabilidad para la construcción

De preferencia no compres en un edificio con mezzanine pues carece de muros de carga suficientes.

Acude con un ingeniero para que analice el inmueble.

Nacional HCPrincipales

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

El Mundial, se batalló, pero se pudo

Héctor Hugo Jiménez

Los zopilotes vuelan sobre Samuel

El Sultán

Listos para viajar

El Apuntador

Nos vamos al Mundial… y cuidado con el ICE

Daniel Garza

Del júbilo a la agonía… en un instante

Luciano Campos Garza

Así se defiende River

Gustavo Moriconi

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Reducción de jornada laboral, paso incómodo para la IP
  • Melissa Cornejo responde a Alcalde luego que Landau canceló su Visa
  • Promueve Presidenta del DIF Tampico Enseñanza de la Lengua de Señas entre la Comunidad Estudiantil
  • Embarazos adolescentes, el cuento de nunca acabar
  • Blindan sede del G7 en Canadá; Sheinbaum programa llegada este lunes

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp