Convertido en uno de los movimientos culturales más importantes del país y anfitrión de más de 70 países en diez años de existencia, el Festival Internacional Tamaulipas (FIT) fue presentado por el gobernador, Eugenio Hernández Flores, y su esposa, Adriana González de Hernández, para abrir una vez más a tamaulipecos y mexicanos una puerta a miles de artistas que recorrerán plazas y teatros del Estado, del 11 al 26 de octubre.
El mandatario y su esposa dieron a conocer en la capital del país el programa de eventos, exposiciones y espectáculos, que prometen ser los mejores de su historia, como lo demuestra ya el hecho de ser en su tipo el Festival poseedor del récord nacional de asistencia en los últimos tres años.
Acompañados por el titular a nivel nacional de Conaculta, Sergio Vela; por el secretario de Desarrollo Social, Manuel Muñoz Cano; por el director del ITCA, Fernando Mier y Terán; y por la presidenta estatal del patronato, Josefina Salinas de Ruiz; pormenorizaron el avance cultural de nuestro Estado ante centenares de artistas, actores, políticos y personajes ligados al mundo del arte.
“Ante las exigencias de la globalización, los tamaulipecos estamos orgullosos de lo que somos y de nuestras expectativas de futuro, convencidos de que nuestra cultura representan ante todo un elemento de identidad, un legado colectivo de valores que debe ser protegido y acrecentado, por el poder público, por eso en Tamaulipas a la política de desarrollo cultural, la hemos construido y fomentado con una visión de Estado, con una visión que liga el crecimiento de nuestra sociedad al valor que otorgamos a la cultura como factor de progreso”, expresó el Ejecutivo estatal.
“Con esta convicción llegamos a la décima edición del Festival Internacional Tamaulipas, un acontecimiento que vamos a celebrar a la altura de sus logros, un acontecimiento del que nos sentimos orgullosos, porque a lo largo de 10 años ha logrado crecer y consolidarse como uno de los festivales más representativos de nuestro país”, continuó.
Asimismo, subrayó que para seguir haciendo de Tamaulipas un Estado promotor de la cultura y las artes, el gobierno que encabeza busca concretar grandes obras de infraestructura como el Parque Cultural de Reynosa, el Centro de Convenciones de Tampico, la remodelación de la Casa del Arte y el Centro de Convenciones de Ciudad Victoria, acciones que enriquecerán el alma cultural de todos los tamaulipecos y serán obras que además de darle un sentido de modernidad a las ciudades, cumplen con el objetivo de hacer de la cultura un derecho de los tamaulipecos.
“Es un gran esfuerzo que ha enriquecido la vida cultural no sólo del Estado sino del noreste del país y de todo México, los festivales son los principales medios de llevar nuestra cultura a nuestro país, sin duda tienen hoy en el festival Tamaulipas uno de los mejores ejemplos de calidad y alcance social y excelencia artística”.