
Mucho se ha mencionado que la diputada federal y ex coordinadora de la campaña de AMLO a la presidencia de la República es la favorita dentro de MORENA para ser su candidata a la gubernatura en las próximas elecciones del 2021 e, incluso, una encuesta de Hora Cero confirma esta posición, sin embargo existirían unos precedentes legales que le impedirían participar en el próximo proceso electoral local.
Uno de los resultados que más ha llamado la atención de la reciente encuesta realizada por Hora Cero, de cara a las elecciones al 2021, donde se renovará la gubernatura del Estado, no es solamente que MORENA acapara las preferencias electorales, sino que, entre los que votarían por este partido, se prefiere que la candidata sea Tatiana Clouthier Carrillo.
Diputada federal y ex coordinadora nacional de la campaña de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, Clouthier Carrillo se ha ganado un espacio entre los electores por su agudeza mental y su presencia en las redes sociales.
Esto quedó demostrado cuando, del total de las personas que dijo que votaría por MORENA en las próximas elecciones estatales, el 37.8 por ciento aseguró que le gustaría que la candidata de este partido a la gubernatura fuera Clouthier Carrillo.
De hecho la legisladora federal está considerablemente por encima de otros militantes de MORENA tan importantes como Judith Díaz, Alvaro Suárez y Alfonso Romo a quienes, de acuerdo com la encuesta, aventaja hasta por 24.1 puntos porcentuales.
Sin embargo y de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Mexicana y la de la entidad, todo parece indicar que Clouthier Carrillo no estaría en condiciones de poder buscar la candidatura de MORENA al gobierno del Estado de Nuevo León, y mucho menos contender por el cargo.
Esto es porque no cumpliría con el requisito de residencia mínima que se le pide a quienes aspiran gobernar la entidad.
Y aunque existe la posibilidad de que, si lo quisiera, pudiera interponer un recurso legal para salvar esta prohibición, lo dispuesto por la Carta Magna y la ley local es muy claro y la sacan de la competencia.
LO QUE DICEN
LAS LEYES
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, Clouthier Carrillo es diputada federal plurinominal por su estado natal, Sinaloa, donde nació el 12 de agosto de 1964.
Esa entidad se encuentra dentro de la llamada Primer Circunscripción Electoral, que también aglutina a Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit y Sonora.
Aunque la mayor parte de su carrera política la ha desarrollado en Nuevo León, donde ha ocupado varios cargos públicos especialmente en San Pedro Garza García, Clouthier Carrillo fue registrada en la primer circunscripción para poder cumplir con los requisitos legales para convertirse en diputados y que se citan en el Artículo 55 constitucional.
De acuerdo al citado artículo “para poder figurar en las listas de las circunscripciones electorales plurinominales como candidato a diputado, se requiere ser originario de alguna de las entidades federativas que comprenda la circunscripción en la que se realice la elección, o vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha en que la misma se celebre”.
Esto quiere decir que Clouthier Carrillo debió de haber comprobado que tiene residencia en Sinaloa (el estado que representa) al menos desde enero de 2018.
Esto representa un problema para las posibles aspiraciones políticas de la legisladora en Nuevo León, que pertenece a la segunda circunscripción electoral que también aglutina a los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
El artículo 82 de la Constitución Política de Nuevo León marca los requisitos que una persona tiene que cumplir para poder acceder a la gubernatura del Estado y en la fracción primera indica textual:
“Ser ciudadano mexicano por nacimiento, nativo del Estado o con vecindad en el mismo, no menor de cinco años inmediatos anteriores al día de la elección”.
Esta es la parte que descalificaría las aspiraciones de Clouthier Carrillo, quien para poder contender en pos de la gubernatura, tendría que demostrar que tiene su residencia en Nuevo León desde el 2016.
Y aunque en medios periodísticos mucho se ha especulado sobre la posibilidad de que la diputada federal busque la gubernatura, la realidad es que ella nunca se ha manifestado con claridad sobre este tema.
Sin embargo pareciera que para poder acceder a esta posición, Clouthier Carrillo primero tendría que iniciar una lucha en los tribunales para poder evadir una prohibición legal que la tiene, en estos momentos, fuera de la carrera.
Por su parte el diputado federal Víctor Pérez Díaz, ex compañera de Clouthier Carrillo en el PAN, dijo que ella podría competir en Nuevo León porque aquí vive desde más de cinco años, y que el escaño que obtuvo por Sinaloa fue porque allá nació.
Se buscó la versión de la diputada sobre este tema pero su equipo fijo una cita para después del cierre de esta edición.