• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página
Hora Cero Nuevo León

Hora Cero Nuevo León

Noticias y reportajes del estado de Nuevo León

  • Edición Impresa

México en la élite mundial en producción de amapola

15 de julio de 2016 por Editorial

Sólo Afganistán y Myanmar superan al país en la producción de goma de opio y morfina, extraído de esa planta, según reportes de la ONU.

Un estudio de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC, por sus siglas en inglés) y el gobierno mexicano revela que en ocho estados del país se siembran hasta 28 mil hectáreas de amapola al año, lo que lo coloca como el tercer productor a nivel mundial.

El informe “México. Monitoreo de cultivos de amapola 2014-2015” detalla que los cultivos están principalmente en la Sierra Madre Occidental, en las entidades de Sinaloa, Chihuahua y Durango, así como en la Sierra Madre Oriental, en Guerrero y Oaxaca. Además, se identificó a Michoacán, Jalisco y Nayarit como otros estados donde también se produce la planta.

El documento indica que por medio fotografías aéreas e imágenes satelitales se detectaron los sembradíos, que pueden llegar a tener un proceso de cuatro meses de duración, desde el momento en que se siembra hasta que se cosecha la planta.

“Este reporte presenta la primera estimación nacional oficial de cultivos de amapola en México, resultado del proyecto MEXK54 ‘Sistema de monitoreo de cultivos ilícitos en el territorio mexicano’”, destaca el documento.

El reporte, que abarca de julio de 2014 a junio de 2015, señala que “el resultado no toma en cuenta si los campos de amapola podrían haber sido destruidos después de las observaciones y, por lo tanto, las estimaciones solamente indican el nivel de los cultivos en el momento de la toma de las imágenes satelitales y fotos aéreas”.

“Afganistán es el primer productor del mundo al concentrar 90% del opio y morfina que se consumen en el orbe. Después le sigue Myanmar y México se encuentra probablemente en el tercero”, indicó Antonio Mazzitelli, representante regional de la UNODC.

El organismo reconoce que es necesario llevar a cabo un segundo estudio que permita identificar cuántos kilogramos de goma de opio y morfina se extraen de una hectárea de amapola, conocer cuántas personas intervienen en el proceso, así como las ganancias que se obtienen de este negocio ilícito.

El periodo de estudio también incluía un reporte sobre la marihuana; sin embargo, aún se continúa trabajando en el monitoreo y análisis, puesto que el enervante se cultiva “a una escala más reducida que la amapola, en lugares más urbanizados como huertos, patios y pequeñas parcelas de tierras o invernaderos”.

Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que es necesario tener respuestas integrales a nivel nacional, regional e internacional, por lo que se instrumentará una estrategia basada en un esfuerzo nacional de erradicación de cultivos ilícitos para evitar que sean sembrados, cosechados y distribuidos.

:: 28 mil Hectáreas son las que estima la ONU que se siembran en México.

:: 90% Del opio y morfina que consume en el mundo, se produce en Afganistan

:: 4 Meses es el tiempo que necesita el cultivo de la amapola desde su siembra hasta su cosecha.

:: 8 Estados mexicanos son los que producen la amapola, de donde extraen la morfina.

Nacional Amapola

Barra lateral primaria

Nuestros Impresos

Hora Cero Tamaulipas

Busca más noticias

Columnas

Drenaje de Monterrey, bomba de tiempo

Héctor Hugo Jiménez

MORENA, un fantasma en NL

El Sultán

El mitómano jubilado

El Apuntador

Mexicanos siendo mexicanos…

Gerardo Ramos Minor

La edad es sólo un número

Omar Cervantes Rodríguez

Carrera trunca

Horacio Nájera

Violencia en el futbol

José Luis Esquivel Hernández

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

RSS Hora Cero Web

  • Tigres es campeón; logró la hazaña en el Estadio Akron
  • Sufre regidor de Santa Catarina atentado
  • La amenaza de mi mujer ¡con visa!
  • Caen tres en embarcación en Presa La Boca; muere un saltillense, buscan a otro
  • Salud y deporte, primordial para los reclusos en Reynosa

Footer



Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Nuevo León.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Hora Cero Nuevo León · Derechos Reservados 2020 ©

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Hora Cero Encuestas
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Gobierno
  • Columnas
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp